Noticias del Mundo 24-05-2024

0

Alerta lluvias Durante los últimos dos días se han presentado lluvias en varias provincias del país, lo que ha generado saturación del suelo, por lo que el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) llamó a la población a no descuidarse ante posibles deslizamientos de tierra. El general Juan Manuel Méndez explicó que luego de un día de lluvia, los suelos ya se encontraban saturados lo que podría no sólo provocar inundaciones sino también deslizamientos de tierras. Por esta razón, sugirió a las personas comunicarse con los organismos de socorro si ven que sus viviendas presentan algún tipo de agrietamiento. Por otro lado, Saddam Font Frías, predictor de la Onamet, informó que la vaguada y un sistema de baja presión continuará incidiendo sobre el territorio, sin embargo, esta se había trasladado hacia la parte oriental de Cuba y el este de Haití. Se espera que las lluvias continúen, tomen medidas y salgan con sombrillas. 

 

El Ministerio Público solicitó la tarde de este viernes en sus conclusiones ante los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) una condena de 10 años de prisión para la diputada Rosa Amalia Pilarte, quien es acusada de poseer un patrimonio de lavado de activos proveniente del narcotráfico. Los representantes del órgano acusador pidieron que la prisión sea cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, en Santiago. Además, solicitaron que la imputada pague como multa 400 salarios mínimos y que le sean decomisados todos sus bienes a favor del Estado dominicano.

 

Dos personas fueron arrestadas tras supuestamente robar las pertenencias a un turista en La Altagracia, informó este viernes la Policía Nacional en un comunicado. Los detenidos son Alexander Peña, de 24 años; y Rossayni Villega de Jesús, de 26, que robaron las pertenencias en una villa en Bávaro donde se hospeda un turista estadounidense de 49 años. Los objetos recuperados son un iPod, dos relojes, un teléfono móvil valorado en 45.000 pesos, dos lentes de sol y un cargador inalámbrico de teléfonos. Los detenidos ya se encuentran a disposición del Ministerio Público.

 

Fue sentenciado a tres años de prisión, un hombre acusado de asociar a otros dos para clonar tarjetas del programa de protección social Supérate. El Tribunal Colegiado de Monte Plata condenó a Claudio Beltrán Eleuterio (Raudi), de 23 años de edad, quien deberá cumplir la pena privativa de libertad en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de esta provincia y pagar una multa por un monto de RD$500 mil al Estado dominicano y las costas penales. En este proceso el tribunal también emitió una sentencia absolutoria a favor de los procesados David Then Rusell y Jefry José Félix Rodríguez, de 34 y 31 años de edad, respectivamente, ambos declarados no culpables de los hechos atribuidos. El expediente señala que los acusados fueron apresados el 21 de abril de 2022 en el municipio Sabana Grande de Boyá mientras se desplazaban a bordo de un carro Kia Blanco, en el cual durante una requisa fue ocupada una mochila que contenía tres fundas plásticas con 558 plásticos de tarjetas de color blanco y negro, así como varios chip de diferentes empresas telefónicas y documentos personales, además de una sevillana y cargadores de computadoras.

 

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa los resultados preliminares de la actividad económica a abril de 2024. El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión de 7.8 % durante abril del presente año, la más alta de los últimos veintiocho meses, siendo además el mes con mejor desempeño del primer cuatrimestre de 2024, acumulándose así un crecimiento promedio interanual de 5.1 % en enero-abril de dicho año. Es importante puntualizar que los resultados del mes de marzo de 2024 estuvieron influenciados por el efecto del feriado de la Semana Santa, así como por un menor crecimiento económico en los Estados Unidos de América, nuestro principal socio comercial, donde se registró un crecimiento intertrimestral anualizado de 1.6 % en el primer trimestre de 2024, inferior al 2.2 % esperado por los analistas.  

La Dirección General de Migración informó este viernes que 25 extranjeros irregulares fueron detenidos en un hotel de Villa Francisca en el Distrito Nacional, mientras se desmontaban del vehículo en el que fueron trasladados de su país a la República Dominicana, además está bajo custodia el chofer del carro y un empleado del hospedaje. Los agentes de interdicción de la Dirección General Migración capturaron a los extranjeros de nacionalidad haitiana y un dominicanos mientras realizaban un operativo en la calle Francisco Henríquez y Carvajal casi esquina José Martí cuando varios de ellos salían de un Honda Accord al hotel Riave, donde habían más de sus compatriotas.

 

El presidente Luis Abinader agradeció a la sociedad dominicana por otorgarle el mayor poder en términos congresuales, y garantizó que será utilizado con prudencia para aprobar las reformas que el país necesita. El mandatario dijo y quiero citar: “Es un poder que tenemos que lo vamos a utilizar con mucha prudencia, siempre con el consenso, pero también comprometidos con el país, que nos dijo que quiere esas reformas, y vamos a hacer esas reformas por el bien de la República Dominicana”. 

 

También el día de ayer y a pesar de los contratiempos que habían surgido en torno a la reunión del presidente Luis Abinader , y el candidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martinez , el encuentro se materializó anoche. Anterior a esto, circularon informaciones sobre que esta sería en la casa del partido morado, pero luego, en una nota de voz que circulaba en las redes, se escuchaba supuestamente al secretario de dicho partido, Charli Mariotti, negando la información. La reunión de Luis Abinader y Abel Martínez se extendió por más de hora y media. Sin embargo, el encuentro entre el mandatario y Leonel Fernández, fue pospuesto. La razón de la posposición es un «proceso gripal» que afecta a Fernández, según informó Omar Liriano, director de Comunicación de la FuPu, se espera que el domingo 2 de junio los líderes políticos se reúnan. 

 

La diputada y acusada de lavado de activos provenientes del narcotráfico, Rosa Amelia Pilarte, se defendió este viernes ante los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia. Dijo que en el 2020 pasó un suceso muy grande en su familia, donde luego de una semana antes de las votaciones irrumpieron su hogar entrando cientos y miles de militares, muchos fiscales, y que la prensa reportó sucesos falsos desacreditándolos. Dijo y cito:  «No obstante a eso se llevaron a mi esposo preso y a mis dos hijos, con un paradero desconocidos duramos varios días donde la fortaleza de nosotros era la oración porque no sabíamos donde lo tenían, incluso uno de mis hijos tenía covid que ese fue mi preocupación y el tratamiento que le dieron fue una celda de máxima seguridad, a pasar los días no supe de ellos, solo cuando pasó 18 días que lo trasladaron a La Vega fue que pude hablar con ellos porque ni eso lo permitían, ni hablar ni verlos, solamente después de varios días que lo visita un abogado que pudo hacer contacto con ellos a raíz de ese día comenzó la tragedia, calvario y desgracia en mi familia”. 

 

El audio: 

https://www.instagram.com/p/C7W0Y8YPCab/ 

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió apoyo logístico a la misión multinacional de seguridad que se desplegará próximamente en Haití pero reiteró que no enviará soldados estadounidenses al país caribeño. Así lo explicó durante una rueda de prensa en la Casa Blanca con el presidente de Kenia, William Ruto, cuyo país se comprometió a liderar la misión policial que tratará de resolver la crisis de inseguridad en Haití con un millar de agentes kenianos.  Las palabras de Biden fueron enfáticas y repite que no habrá fuerzas estadounidenses en el terreno. Por lo que la colaboración que los Estados Unidos de Norteamérica proveerá será suministrar logística, inteligencia y equipos». El presidente Biden además  EE. UU. hará «todo lo posible» para la seguridad de Haití sin intervenir directamente. Por otro lado, el presidente de Kenia dijo que el despliegue de 1,000 miembros de personal de seguridad (kenianos) es un testamento del compromiso de Kenia con la paz y la seguridad. Biden dijo que la situación de desgobierno y aumento de la impunidad de las bandas armadas en Haití es una crisis con la que podemos lidiar a través de una estrategia multinacional, con Kenia liderándola y Estados Unidos proveyendo la inteligencia y el equipamiento.  

 

Las instalaciones del Palacio Nacional, construido en 1947, ya no dan abasto para acoger la cantidad de inquilinos que lo ocupan, por lo que el Gobierno Central planea extender sus oficinas hacia la Casa de Vapor, un inmueble en ruinas, construido hace 88 años, que queda a 100 metros de distancia. Desde el pasado 6 de mayo, el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed) abrió un proceso de licitación pública nacional para la «construcción de la extensión de oficinas y servicios del Palacio Nacional Casa de Vapor», por un monto superior a los 188 millones de pesos. En el local se alojarán oficinas administrativas, según los detalles iniciales de la obra que se incluyen en el proceso de licitación El Mivhed explica que, por su ubicación, el Palacio Nacional no tiene posibilidad en lo inmediato de adquirir un inmueble con «condiciones más favorables que la Casa Vapor», ubicado en la avenida Francia esquina Doctor Delgado, en Gazcue.

 

Los estudios para determinar la factibilidad o no de instalar un puerto espacial en el municipio de Oviedo, en la provincia Pedernales, se realizarán sin costo alguno para el Estado dominicano. Según informó una fuente vinculada al proyecto. El acuerdo al que se llegó él  pasado 14 de mayo entre la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) con la compañía estadounidense Launch on Demand abarcó negociaciones de más de dos años, un tiempo en el que el gobierno buscó opciones de empresas que vieran el potencial espacial de República Dominicana. 

 

Su interés es mejorar la vigilancia con tecnología satelital, debido a la preocupación constante de los organismos de seguridad nacional en aspectos como la migración ilegal por los puestos fronterizos, el tráfico de drogas y uso de lanchas rápidas que llegan, sobre todo, desde Sudamérica, así como los incendios forestales. «Para ellos (Launch on Demand) es un tema comercial, para la DNI es un tema de seguridad nacional y para el Estado en general, es un tema de inversión extranjera, pues implicaría más empleos y otros beneficios», comentó la fuente a un periodico local. 

 

La DNI firmó este acuerdo con la empresa espacial para cuidar la seguridad nacional y  aunque al principio de las negociaciones se discutió la participación económica del país, al final se llegó a un acuerdo para que el costo de la investigación recaiga solo en la compañía. «Es por su cuenta y su riesgo. Quiere decir, que República Dominicana no tiene que aportar al dinero que ellos van a invertir, que han invertido ya». Sobre el monto, se ha dicho que es muy elevado, pero no se ha hablado de cifras. 

 

A pesar de ser objeto de investigaciones por parte del Ministerio Público y estar señalados en expedientes que se debaten en los tribunales, cuatro diputados salieron victoriosos en las pasadas elecciones congresuales, logrando su reelección en la Cámara Baja hasta el año 2028. Se trata de Nelson Marmolejos, Faustina Guerrero, Héctor Feliz y Sergio (Gory) Moya, quienes compitieron para ser reelegidos en sus curules y lograron los votos necesarios. Ninguno ha sido citado ni tiene una acusación individual en su contra. Por un lado, Nelson Marmolejos, del (PRM), ganó como diputado representante de la circunscripción dos de Santiago, sin embargo en el 2021, el Ministerio Público mencionó a Marmolejos en el expediente acusatorio del caso Falcón, una investigación en la que se le indaga sobre una supuesta red de narcotráfico y lavado de activos.

 

Otra ganadora en las elecciones fue la diputada Faustina Guerrero, conocida popularmente como Grey Maldonado, quien también está mencionada en el expediente del caso Falcón bajo acusaciones de supuesto tráfico de drogas. En el mismo expediente está imputado su esposo, Juan Maldonado Castro, quien fue director de Comunidad Digna y estuvo detenido por el caso.

 

Guerrero es diputada por la provincia El Seibo y, gracias a las votaciones en los comicios, repetirá en su curul por cuatro años, postulada por el PRM. Aunque fue citada en el expediente, la Suprema Corte de Justicia no ha presentado cargos en su contra ni la ha llamado a audiencia.

 

-En el mismo caso Falcón fue señalado el diputado Héctor (Pirrin) Feliz, representante de la provincia Pedernales por el (PRD). El legislador también fue acusado de pertenecer a una red de narcotráfico, pero su caso causó más escándalo porque fue atrapado transportando a Juan Maldonado, uno de los imputados en el expediente y quien supuestamente huía junto al legislador para evitar ser apresado. El diputado Feliz, a pesar de los señalamientos, se presentó como candidato a diputado y también logró repostularse. Hace meses, argumentó que la justicia no tiene ninguna prueba en su contra y que transportaba a su amigo Maldonado en su vehículo sin saber que las autoridades lo perseguían. 

 

-En el expediente del caso Calamar las autoridades del Ministerio Público señalan a varios exfuncionarios del gobierno de Danilo Medina por supuestamente hacer apropiaciones ilícitas de terreno, extorsiones y supuestos cobros ilegales. En el documento acusatorio se señala al diputado Sergio (Gory) Moya por alegadamente dirigir una red que extorsionaba a dueños de bancas de loterías con el objetivo de realizar operaciones de cobros ilícitos para beneficiar al Ministerio de Hacienda.

Aún con todo el peso de los señalamientos, el diputado Moya buscó la reelección en la Cámara de Diputados y logró su objetivo. 

 

-Por sus puestos como legisladores del país, cualquier señalamiento judicial en su contra debe ser conocido en una jurisdicción privilegiada que encabece la Suprema Corte de Justicia, que, a casi tres años de mencionarlos, no los somete.

 

Jean Cristofer Pérez, abogado de la familia del joven Joshua Omar Fernández, quien perdió la vida  en 2023, dijo en el dia de ayer que a partir de ahora, las partes que no estuvieron de acuerdo con la sentencia emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, tienen 20 días para apelar. Ayer se emitió la sentencia íntegra que dictó 30 años de prisión contra Alison de Jesús Pérez Mejía (Chiquito) por homicidio voluntario; 20 años contra Luis Brito Troncoso (Luisito) por robo agravado, uso de arma ilegal y asociación de malhechores y 15 años contra Wesly Vicent Carmona (el Dotolcito) por robo agravado y asociación de malhechores. Con el interés de atender otras audiencias colocadas en el día de ayer, el Tribunal decidió entregar la sentencia a las partes, sin dar lectura a la misma, pero sí dejando constancia en copias iguales de la decisión. 

 

Y sigue la burundanga Una mujer narró en el día de ayer cómo dos hombres le robaron más de 100 mil pesos en efectivo, así como también prendas de oro y gafas de reconocidas marcas, en la avenida 27 de febrero frente a un establecimiento comercial. La víctima identificada como Yaniky Capellán y explicó que la llevaron a varios bancos y lugares para sacar el efectivo de sus cuentas. Dijo lo siguiente:  «Él coge y abre mi monedero delante de mí y saca el dinero  que yo había sacado en el Banco Popular al lado del supermercado eran como 27 mil pesos no más de ahí, más lo que le entregue en la casa que tampoco quiero decir.

Luego le preguntaron «¿Donde más usted tiene dinero?, a lo que ella respondió «en  el Scotiabank y en el Banreservas y como estamos de camino vamos a pararnos en el Scotiabank, el entra conmigo el que se veía mejor el otro se queda en la yipeta.”  La señora narra que los desaprensivos le cambiaron todo por un supuesto lingote de oro que al final resultó ser una piedra pintada de dorado. 

Otro préstamo Durante una sesión de la Cámara de Diputados, fue enviado a Comisión de Hacienda un nuevo contrato de préstamo, de 190 millones de dólares, solicitado por el Poder Ejecutivo al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para financiar el Programa de Apoyo al Fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud (SNS). El préstamo será ejecutado por los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) y de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivedrd). De acuerdo a la comunicación que le envió el presidente de la República, al presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, la línea de crédito fue suscrita el pasado 21 de marzo de este año, y sometida al órgano legislativo el día 8 de este mes. El dinero se proyecta para mejorar la capacidad de los proveedores de atención médica pública, brindar servicios de calidad. con énfasis en la atención materna y neonatal así como fortalecer la capacidad de gestión del ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, entre otros programas.

Share.

Comments are closed.