ANUNCIO, GANADOR CONCURSO: Señoras y señores, ya tenemos el ganador de nuestro concurso del día de los padres, recuerden que este año quisimos celebrar en grande regalando una laptop nuevecita para uno de los padres de nuestra comunidad de oyentes. Y oficialmente, ya tenemos al agraciado. La dinámica del concurso era contarnos cuál era su segmento favorito y una anécdota con su papá o con sus hijos, el ganador dijo que “La receta” es su segmento favorito y la anécdota que compartió con nosotros dice lo siguiente: “Mi papá me ha enseñado a ser solidario con los demás, he visto como nunca dice que no a un necesitado, todo el que lo conoce da fe y testimonio”. ¡Felicitamos a Romer Quiñones, padre de 5 y nuestro feliz ganador!.
El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto, dijo en el día de ayer que en la actualidad no existe posibilidad alguna de que se pueda negociar con delincuentes desde la institución sin que haya drásticas consecuencias. Dijo que los organismos de control interno se mantienen vigilantes, para garantizar que los agentes cumplan la misión para la cual fueron reclutados e ingresados a las filas policiales. Dijo además y estoy citando: «Si yo no negocié con delincuentes en 40 años, mucho menos permitiré que se negocie ahora, ya que predico con el ejemplo y moral en relación a lo que exijo al personal, no hay negocio con delincuentes desde esta Policía y el que lo haga se va a atener a sus consecuencias». El mayor general Alberto Then dijo, además, que la institución del orden no fue creada para maltratar a los ciudadanos correctos, a los que cumplen con sus deberes constitucionales. «Pero tampoco fuimos hechos para proteger a esta caterva de delincuentes que ha creado la misma sociedad porque somos un reflejo de ella también».
El nivel de hacinamiento de las cárceles dominicanas alcanza una tasa de 62.2% con un aproximado de 25,370 reclusos, según la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSP).
En el país, la población carcelaria pasó de 25,437 en 2016 a 26,782 en 2017; para 2020 ya eran más de 27 mil; en 2022 era de 25 mil 711. De acuerdo con un reportaje presentado por la periodista Guadalupe Galván, al igual que en otros países de la región, los centros penitenciarios en República Dominicana destacan por la sobrepoblación, el hacinamiento, violencia y el dominio de grupos criminales que han derivado en algunos casos en motines o disturbios con heridos y muertos. La sobrepoblación es en sí violatoria de la dignidad humana y los derechos humanos, pero además da paso a otros problemas. La cárcel de La Victoria es considerada como el centro correccional en peor situación.
Hace una semana que un hombre disparó en contra de un grupo de personas, de las cuales dejó cuatro heridas incluyendo a una de gravedad, esto sucedió en el sector Las Caoba, sin embargo, recientemente los residentes de la zona han denunciado que todavía el agresor no ha sido arrestado. Ciudadanos en el lugar denunciaron que el acusado, identificado como Edickson Terrero, supuestamente está siendo protegido por un presunto coronel que según dicen los residentes de esa zona, es familiar del agresor. Ellos dicen que “no dura 24 horas preso porque él lo protege”, según la esposa de una de las personas heridas en el hecho que, según dijo, el daño le podría costar la vista, ya que luego del disparo sus ojos quedaron muy afectados. Esta mujer alegó que han ido al cuartel de la zona en reiteradas ocasiones; sin embargo, solo le dicen que los dejen trabajar pero aún no se reporta ninguna acción contundente. De acuerdo con sus declaraciones, Terrero, quien estaba acompañado por su madre Rosanny Sena al momento de disparar, está merodeando la zona por lo que sienten temor de que perpetre otro ataque que afecte a más personas. El ataque, según los denunciantes, fue ejecutado porque el joven había tenido un conflicto con otras personas no identificadas y pensó que eran ellas quienes estaban sentadas en el colmado donde ocurrió el hecho.
La Fuerza del Pueblo escogió al dirigente y ex diputado Julio Romero como su candidato a la alcaldía de Santo Domingo Este para las próximas elecciones municipales, luego de llevarse a cabo un proceso interno por vía de encuesta. El proceso se realizó bajo la firma encuestadora Centro de Consultas Sociales (CES), donde fueron medidos todos los precandidatos del partido opositor. Los aspirantes que se presentaron por el Partido Fuerza del Pueblo fueron: los diputados Rafael Castillo y Juliana O`Neal, así como Julio Romero, Elvin Fulgencio, Leandra Acosta y Haysel González. Romero, quien fue presidente municipal del PRD en el municipio Santo Domingo Este, entró a las filas de la Fuerza del Pueblo tras juramentarse en septiembre del 2021 junto a su esposa y también ex diputada Sonya Abreu, en el que ambos asumieron el compromiso de trabajar arduamente para convertir a Leonel Fernández en el próximo presidente de la república.
Bomper Calamar El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional aplazó para el 22 de agosto la audiencia, en la que a través de sus abogados, el exministro de Hacienda Donald Guerrero, solicitó el acceso a la carpeta fiscal. La jueza Patricia Padilla tomó la decisión a solicitud de los querellantes, quienes pidieron ser debidamente notificados. Eduardo Núñez, abogado del exfuncionario, explicó que como defensa solo han tenido acceso a los documentos que el MP ha hecho público, pero no a los interrogatorios ni a las pruebas.
El diputado de la Fuerza del Pueblo, Tobias Crespo, sometió un proyecto de ley que busca establecer la cláusula de la conciencia como protección de los derechos laborales de los periodistas y Profesionales de la comunicación en la República Dominicana. Esta ley tiene por objeto establecer y garantizar la cláusula de conciencia como un derecho de los Periodistas sobre su independencia en el desempeño de su función profesional y su integridad deontológica, frente a hechos producidos en el seno de la empresa o institución periodística que lo cuestione, dice la pieza en su primer artículo. El congresista recordó que la Constitución del año 2010 en el gobierno del Ex Presidente Leonel Fernández fue insertada esta importante iniciativa, inscribiendo a nuestro país dentro de las mejores prácticas del constitucionalismo, ampliando la esfera de garantías laborales del periodismo dominicano al momento de ejercer su función según mandato del numeral 3 del artículo 49 de la Carta Magna que garantiza y protege el secreto profesional y la cláusula de conciencia para los profesionales del periodismo y la comunicación social que están sometidos a constantes riesgos.
La Policía Nacional apresó pasada la medianoche de ayer, a un ciudadano haitiano que transportaba en una yipeta a dieciocho compatriotas suyos indocumentados. El detenido fue identificado como Norvilus Joanel Limbe, quien conducía el vehículo marca Hyundai, modelo Santa Fe, color blanco, placa No. G579401. Entre los haitianos indocumentados había un menor de edad, ocupando también al grupo de ilegales, doce teléfonos celulares. El arrestado será puesto a disposición de la justicia, mientras que los demás extranjeros serán enviados a la Dirección General de Migración, para los fines procedentes.
Llamado a los padres Cada vez son más los niños que llegan al hospital con heridas graves tras sufrir una caída cuando se encontraban jugando en los techos o azoteas de sus viviendas. Esta situación, llevó a la directora del Hospital Pediátrico Hugo Mendoza, Dhamelisse Then Vanderhorst, a advertir a los padres que no deben dejar a sus hijos jugar en ese espacio de los hogares por el peligro que representa por el riesgo que representa para la integridad física de los niños. Aunque puntualizó no contar con estadísticas de la problemática, dijo que dentro de las causas de traumas por accidentes que reciben en el hospital, las caídas de niños de los techos forman parte de las más frecuentes.
Más alcohol adulterado Agentes policiales de investigaciones y de la Preventiva, adscritos al destacamento del municipio de Navarrete, desmantelaron un laboratorio clandestino, donde operaba la fabricación y distribución de bebidas adulteradas denominada Cleren, apresando además por separado a un nacional haitiano al que se le ocuparon varios galones conteniendo dicho alcohol. Una de las intervenciones realizadas fue ejecutada en una casucha ubicada en unos matorrales de la calle principal del barrio Los Ciegos del referido municipio, derribando diez tanques que contenían la referida bebida, tres de ellos montados al horno en proceso de destilación y 12 garrafones, no apresando el propietario, quien emprendió la huida al notar la presencia policial. En otro orden fue apresado el nacional haitiano Percio Gerbiu, indocumentado, de 56 años, momentos en que se encontraba en una casucha, ubicada en la calle principal del Barrio Joaquín Balaguer, quien al momento de ser detenido, se les ocupó tres garrafones de un líquido que por su características se presume que es Cleren y una cubeta contendiendo varios envases plásticos.