A propósito del marbete compartimos un tuit del diseñador Mr. Pichon: “Están la gente que no le tienen miedo a nada y después los que dejaron el marbete para hoy: un lunes, fin de mes, en Santo Domingo” https://twitter.com/mrpichon/status/1488140812357705729?s=20&t=8r9zBFEF_bhNpHGlcrwuJg
Unidades militares del Ministerio de Defensa asumen de manera momentánea el control de la Penitenciaría Nacional de La Victoria para localizar y ocupar armas blancas y de fuego dentro del recinto carcelario. La Procuraduría General de la República (PGR) informó este lunes en un comunicado enviado a la prensa que el Ministerio de Defensa actúa atendiendo a una disposición del Ministerio Público. “Estamos haciendo esta requisa para llevar tranquilidad a los miembros de miles de hogares que tienen algún pariente en La Victoria y esperan que su familiar pueda cumplir con la pena que le impone el régimen legal en un ambiente en donde su integridad física esté garantizada”, dijo Roberto Hernández, director de Prisiones.
La operación es liderada por las autoridades penitenciarias y tiene como objetivo garantizar la integridad física de los presos, la cual puede verse expuesta a situaciones de violencia, como sucedió con un enfrentamiento entre dos grupos registrado a principios de este año.
Las dificultades no terminan en el concurso de oposición docente para seleccionar a 19, 181 docentes para el sistema educativo público y ahora las denuncias apuntan a que la comisión organizadora habría cambiado las reglas establecidas en la Orden Departamental 06-2021, para evaluar a los postulantes a directores de centros educativos. Las numerosas quejas llevaron a que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), solicitara al Ministro de Educación, Roberto Fulcar, una reunión para buscar una solución a las denuncias de que no asignaron la puntuación establecida en el reglamento que rige el proceso. El Artículo, párrafo 8 de la Orden correspondiente a la valoración del perfil profesional de los postulantes a directores de escuela estableció que el puntaje por formación académica son 2 puntos, los de maestría y doctorados 4 puntos, por formación continua 1 punto y por experiencia laboral 5 puntos. Sin embargo, en una publicación en su cuenta de Instagram del sábado 29 de enero, el Ministerio de Educación señala que por tiempo de servicio el puntaje es de 1 para seis años de servicios, 2 para siete años, 3 para ocho años, 4 para nueve años y 5 puntos para 10 años, lo que no está detallado en el párrafo 7 del artículo 13 de la Orden Departamental. La Asociación explica que hay suficientes pruebas de que no les sumaron las notas del perfil antes de ir a la entrevista, que se cambiaron las reglas en franca violación a la Normativa del concurso, lo que ha perjudicado a decenas de postulantes a este puesto.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, aseguró este lunes que dignificarán para este 2022, el salario de aquellos que salvaguardan las áreas protegidas del país y los que siempre dicen presente para extinguir los siniestros ocurridos en los bosques. Tanto los guardaparques como los bomberos forestales podrán recibir ciertos beneficios que mejorarán su situación, para que puedan responder ante cualquier eventualidad medioambiental que surja y que ponga en peligro la flora y fauna que en esos espacios habitan. El funcionario explicó que al asumir en esa institución, el escenario era desolador para las referidas personas, ya que los mismos no tenían seguro médico, no recibían salario de Navidad y no estaban registrados en la nómina de Medio Ambiente. Expresó que en el caso de los bomberos forestales, apenas había 59 en nómina, mientras que otros estaban en “nominillas”. Sin embargo, dijo que desde su gestión han hecho parte de esa institución a cerca de 290 hombres dedicados a la extinción de estos siniestros. Además, dijo que lo mismo ocurrió con los guardaparques donde han sido incluidos cerca de 500, por lo que estiman que para este año puedan contar con seguro de vida y otros beneficios.