La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó el apresamiento de un hombre encontrado en flagrante delito mientras comercializaba marbetes falsos en la provincia de San Cristóbal. Luego de una ardua labor de investigación en coordinación con los organismos de inteligencia del Estado, se produjo un allanamiento a la residencia del individuo donde les fueron ocupados 67 marbetes falsificados, muchos de estos con numeración repetida múltiples veces. El individuo, cuya identidad se omite por razones legales, portaba los marbetes falsos en una Biblia para despistar a las autoridades y los vendía a un precio de RD$900.00. El hombre será sometido a la justicia este jueves y se profundizan las investigaciones para determinar otros posibles implicados en la falsificación de la etiqueta que avala el pago del impuesto al permiso de circulación vehicular. La DGII llamó a los contribuyentes a usar las entidades autorizadas para renovar sus marbetes y evitar ser víctimas de delitos.
https://hoy.com.do/hombre-usaba-una-biblia-para-vender-marbetes-falsos-a-rd900/
Para ingresar a las instalaciones del Metro y Teleférico de Santo Domingo se exigirá a partir de este 31 de enero la tarjeta de vacunación con tres dosis como establece la modificada resolución de Salud Pública. Medida que a 5 días de entrar en vigencia recibe rechazo de usuarios frecuentes y apoyo de otros. Tal y como establece la modificada resolución de Salud Pública, aquellos que no presenten la tarjeta de vacunación con tres dosis, deberán mostrar una prueba PCR con más de siete días de realizada para entrar a las estaciones del Metro, indicó este miércoles el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte. Esa medida continúa generando rechazo entre usuarios frecuentes del Metro que aseguraron que no tienen previsto colocarse la tercera dosis y desde ya piensan en otros métodos para desplazarse. Sin embargo, otros que también rechazan la disposición, indicaron que solo se pondrán la tercera vacuna por la necesidad de utilizar el metro y el teleférico para sus actividades diarias.
https://noticiassin.com/videos/metro-y-teleferico-exigiran-tarjeta-con-3ra-dosis-1222904
Tras la acusación del Ministerio de Medio Ambiente al coronel Elías Marte «Palavé», de extraer de forma ilegal material de agregados en una mina ubicada cerca del Río Haina, fue suspendido por la dirección general de la Policía Nacional. Asimismo, el mayor general Eduardo Alberto Then dispuso la realización de una investigación interna sobre el accionar del coronel e insistió que no permitirá que agentes de la institución “violen la ley y menos dañen el medio ambiente”. “No se permitirá bajo ninguna circunstancia ese tipo de acciones dentro de las filas de la Policía Nacional”, precisó. Indicó que los agentes están para “servir, proteger al ciudadano y sus bienes materiales”, así como, velar por la conservación del medio ambiente. https://listindiario.com/la-republica/2022/01/27/706663/la-policia-suspende-al-coronel-elias-marte-palave-tras-querella-de-medio-ambiente
Han pasado dos semanas desde que la Cámara de Diputados aprobó el contrato de fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), siendo remitido al Senado para que sea conocido. No obstante, luego de que los diputados aprobaron este acuerdo, el mismo recibió críticas de varios sectores, alegando que tal contrato privatizaría la Central. Desde entonces, varios legisladores y partidos admitieron que no estudiaron a fondo el referido documento y explicaron que basaron sus votos a favor alrededor de lo que contenía el informe favorable del proyecto. Uno de estos fue el diputado de la Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado, quien expresó el pasado miércoles que sus compañeros de la Cámara Baja “no tuvieron tiempo” de estudiar el proyecto, destacando que el mismo fue presentado con otro fideicomiso. “La verdad es que llegó muy rápido y no tuvimos el tiempo para analizarlo, además llegó acompañado de un proyecto que casi todos estábamos de acuerdo para su desarrollo que es el caso del fideicomiso de Pedernales”, declaró Maldonado durante una entrevista. Asimismo, Alianza País emitió un comunicado en el que asegura que los legisladores de ese partido político votaron a favor de la aprobación del fideicomiso de la Central porque, según el informe presentado sobre el proyecto, no se privatizará la termoeléctrica. “Ante los señalamientos razonables de la ciudadanía queremos aclarar que el voto favorable al Contrato de Fideicomiso Público de Punta Catalina en la Cámara de Diputados partió de la premisa de que, según el informe presentado al Pleno por la Comisión de Hacienda, todas las partes que constituyen dicho fideicomiso son de carácter estrictamente público, descartándose la privatización”, leía parte del documento. https://listindiario.com/la-republica/2022/01/27/706648/diputados-admiten-no-leyeron-contrato-de-fideicomiso-de-punta-catalina
El Ministerio de Medio Ambiente informó que ha movilizado a bomberos forestales, luego de que varios ciudadanos reportaron que un incendio afecta en estos momentos parte de Loma Miranda. La Dirección de Comunicaciones de la entidad indicó que guardaparques de La Vega, Constanza y Valle Nuevo dan soporte inmediato a la zona. Agregan que el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera se encuentra sobrevolando la zona en estos momentos. Mayores detalles sobre el hecho serán dados más adelante, sostuvo la institución. https://www.diariolibre.com/planeta/medioambiente/2022/01/26/movilizan-personal-ante-reporte-de-incendio-en-loma-miranda/1605182