El senador Antonio Marte, quien renunció del bloque partidario de la Fuerza del Pueblo para ser un congresista independiente, dijo este martes que “el país entero tiene la esperanza” depositada en él y que, por tanto, no puede abandonar a la nación por pertenecer a un partido o tener una senaduría.
CTA: ¿Tenemos esperanza en Antonio Marte?
La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) pidió al Senado de la República que rechace la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del fideicomiso para entregar al sector privado, la administración de la Central Termoeléctrica Punta Catalina por 30 años. Según la organización, esta disposición es contraria a la constitución, al interés público y enajena en un patrimonio del pueblo dominicano, por lo que advirtió que esto podría provocar un estallido social. Justicia y Transparencia señaló que existe una ola de privatización disfrazada de alianzas público privadas. El presidente de la fundación, Trajano Potentini, lamentó el accionar de la Cámara de Diputados, al aprobar el referido contrato, con 102 votos presentes en el hemiciclo de una matrícula de 190 diputados, con una “ausencia conveniente y significativa”. Potentini señaló como de gran perturbación el que el contrato aprobado por los diputados faculte al denominado Comité Técnico, compuesto por 5 personas físicas, que casi en su totalidad son del sector eléctrico privado, con intereses y negocios en el mismo, a autorizar y aprobar la incorporación de personas físicas o morales a que realicen inversiones en el fideicomiso de Punta Catalina.
El juez del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Deyvi Timoteo Peguero, fijó para el 7 de febrero el conocimiento del juicio preliminar seguido a los implicados en el caso AntiPulpo. El magistrado mediante auto de fijación de audiencia ordenó a la secretaria del tribunal notificar la decisión al ministerio público, a los abogados de los imputados y a los abogados en representación del Estado constituido en parte civil en el proceso. La audiencia fue fijada para las 9:00 de la mañana, luego de que el tribunal concluyera con el inventario de las pruebas presentadas por el Ministerio Público en la que implica a 16 nuevas personas, además de los que ya se encuentran detenidos por este caso.
((HACER EN TONO ABINADER)) “Yo repito hoy que no es tiempo de hablar de reelección, lo dije hace un tiempo, que eso (será discutido) dentro de dos años y medio”, respondió este miércoles el presidente Luis Abinader, al ser preguntado sobre su posible candidatura presidencial en las próximas elecciones. El mandatario también rechazó la posibilidad de modificar la Constitución de la República a fin de alterar los plazos presidenciales. Asimismo, aseguró que realizar estos cambios sería “una locura”, y que “no lo aceptaría nunca”, indicando que hay condiciones para debatir modificaciones en la Carta Magna, sin tocar el tema de los plazos presidenciales.
Los 410 millones de dólares que acordó pagar el Estado dominicano al consorcio dominico-colombiano Autopista del Nordeste para terminar el contrato de concesión de la vía del mismo nombre y el Boulevard Turístico del Atlántico provinieron de los ahorros que tuvo el Gobierno el año pasado, por lo que no fue necesario incurrir en deudas, reveló este martes el presidente Luis Abinader. “Nosotros compramos la carretera de Samaná, pero la compramos sin deuda; la compramos con los ahorros del año pasado”, sostuvo el mandatario. Explicó que los nuevos ingresos por concepto de peaje que genera la obra van a entrar al fideicomiso RD Vial, permitiendo una mayor capacidad de inversión en nuevas vías de comunicación y la apertura de la Autopista del Ámbar para conectar Santiago con Puerto Plata. Abinader resaltó el incremento de los recursos para invertir de RD Vial durante su gobierno, que para este año cuenta con más de 20 mil millones de pesos.
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera recomienda el uso de la mascarilla KN95. Dice que es la mascarilla que más protege contra la variante ómicron.
https://twitter.com/listindiario/status/1481278088013099012?s=21
Diseñan el primer vehículo eléctrico pensado para Uber. La movilidad eléctrica toma un papel cada vez más protagónico a nivel mundial, muestra de ello son las marcas que han anunciado modelos eléctricos o que se han volcado totalmente a una alternativa de cero emisiones. Conscientes de ello, el fabricante de autos BYD y la compañía de transporte con conductor Uber anunciaron una alianza para la creación del primer vehículo eléctrico pensado para el transporte compartido. En los próximos 24 meses, la compañía de viajes Uber dispondrá de una flota de hasta mil vehículos eléctricos que se podrán rentar a los conductores, lo novedoso de la propuesta radica en su implementación, pues el primer país que verá el nuevo sistema de movilidad será Chile, empezando por su capital. El vehículo D1 será silencioso, cero emisiones y podrá transportar hasta cuatro pasajeros, además de contar con una autonomía de 418 kilómetros con una sola carga, la cual se puede completar al 100% en aproximadamente 2 horas. https://www.infobae.com/america/tecno/2022/01/12/disenan-el-primer-vehiculo-electrico-pensado-para-uber/