La jueza Altagracia de la Cruz aplazó para el 18 de febrero la revisión de la medida de coerción a los imputados del entramado de corrupción desmantelado a lo interno de la Procuraduría General de la República a través de la Operación Medusa. El aplazamiento de la audiencia que se conocería este viernes en el Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional se produjo a causa de que la imputada Jenny Marte Peña se presentó sin abogado que la asistiera. Para garantizar su derecho de defensa, el tribunal decidió la posposición de la audiencia.
En la vista hoy le revisarían la medida de coerción a los implicados en el caso Medusa, excepto a Jean Alain Rodríguez (principal imputado) y a Alejandro Forteza Ibarra. https://www.diariolibre.com/actualidad/justicia/2022/01/28/aplazan-revision-de-coercion-a-imputados-en-caso-medusa/1608948
Al faltar de dos días para la exigencia de la tarjeta de vacunación contra el COVID-19 con el esquema de tres dosis, el Colegio Médico Dominicano (CMD) se une a la petición realizada hace unos días por la Sociedad de Infectología, para que el Gobierno ofrezca una prórroga para que las personas puedan inocularse. Además, el gremio enfatizó la necesidad de implementar una comunicación efectiva, al señalar que la falta de esta ha sido el principal error que ha cometido el Ministerio de Salud Pública en el tema de la vacunación. “Con la presión la gente no funciona, es más la gente tiende a rebelarse, entonces nosotros somos de lo que nos suscribimos a que te den una pequeña prorrogar, pero que el Gobierno comience un proceso de comunicación que entusiasme a la gente”, dijo el presidente del Colegio Médico, Senén Caba. https://www.diariolibre.com/actualidad/salud/2022/01/27/cmd-pide-prorroga-para-que-personas-reciban-tercera-dosis/1607898
La Primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional aplazó para el 3 de marzo el conocimiento del recurso de apelación interpuesto por Gabriel Villanueva, en busca de que se anule la sentencia que lo condenó a 20 años por el homicidio de su expareja Andreea Celea. El aplazamiento se produjo a solicitud de las partes para realizar algunos trámites administrativos relacionados con el proceso, explicaron los abogados. Villanueva recurrió la sentencia de 20 años que le impuso un tribunal de primer grado en marzo del año pasado, el cual lo declaró culpable de haber lanzado a su novia Andreea Celea del octavo piso de un hotel en la capital.
Lucía Burgos, en representación del Ministerio de la Mujer, informó que hay un compromiso de representar a Santa Arias en el proceso legal contra Alexis Villalona, a pesar de la posición que esta haya tomado. Burgos habló durante un receso de la audiencia de conocimiento de medida de coerción en contra de Villalona, conocido como el “Abusador de Baní”, quien agredió a bofetadas a Santa Arias, la madrugada del primero de enero de este año. El acontecimiento se dio a conocer a raíz de un video publicado en redes sociales. Asimismo, Burgos aseguró que el caso de Arias es de violencia de género y que el Ministerio de la Mujer continuará con la defensa.
En relación a la firma por parte de Arias de un documento en el que se comprometió a no darle seguimiento a ningún tipo de acción judicial contra Villalona, Burgos expresó que el Ministerio no tenía conocimiento de este acuerdo.
El director del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), Lorenzo Ramírez, hizo un llamado a todas las instituciones públicas y privadas a aunar esfuerzos para la articulación de políticas públicas que garanticen la inserción en el mercado laboral de los jóvenes que participan de los programas de asistencia del Estado. Este llamado surge a propósito de celebrarse este lunes 31 de enero el Día Nacional de la Juventud, en honor a San Juan Bosco, quien es considerado como el padre y maestro de jóvenes en el país. En ese sentido, Ramírez abogó porque se realice un ¨Gran Congreso¨ a nivel nacional donde los diferentes actores del ámbito político, educativo, normativo y productivo del país, puedan dialogar sobre el establecimiento de una cuota de empleabilidad juvenil, en aras de destinar espacios laborales especiales para ese segmento poblacional.
El 82,4 % de los haitianos quiere emigrar, a raíz de las múltiples crisis que atraviesa el país y por el deterioro de las condiciones de vida, según una encuesta publicada este viernes en la prensa local. El deseo de emigrar es mayor entre los más jóvenes, de entre 18 y 24 años, y entre aquellos que tienen un nivel medio de instrucción, por encima de los que como mucho han terminado la educación básica, según los datos de la encuesta, realizada por el Observatorio Ciudadano para la Institucionalización de la Democracia y publicada por el diario Le Nouvelliste.
Según el estudio, los principales motivos que impulsan los deseos de emigrar son la continua degradación de las condiciones de vida en el país, la inseguridad persistente, la inestabilidad política, la disminución del poder de compra de la población y la incertidumbre que pesa sobre el futuro del país.
https://eldia.com.do/el-824-de-los-haitianos-quiere-emigrar-segun-una-encuesta/
El Ministerio de Salud Pública reportó este viernes que 13,646 personas están afectadas por el coronavirus, 3,707 casos activos menos que en el boletín anterior, en el que se reportaban 17,353 casos. Las autoridades sanitarias reportaron en el boletín 1,508 contagios nuevos y notificaron tres muertes, por lo que el acumulado de casos y fallecimientos se sitúa en 551,528 y 4,298, respectivamente. La positividad acumulada en la República Dominicana se encuentra en 29.07 %, mientras que la diaria en 28.28 %, en momentos en que la letalidad se sitúa en 0.78 %. El informe detalla que se procesaron 9,235 muestras en las últimas 24 horas, de las cuales 5,332 corresponden a primera vez y 3,903 a muestras subsecuentes o de pacientes ya afectados por la enfermedad.
Un grupo antivacunas del covid-19 entró por la fuerza en un hospital de Costa Rica para supuestamente sacar a un niño de seis años que se encontraba ingresado. En el incidente agredieron a oficiales de seguridad, pacientes y personal médico. «El hospital se vio afectado por un grupo de personas antivacunas que ingresaron de forma violenta», comunicó Priscilla Balmaceda, directora del hospital San Vicente de Paúl, situado en la ciudad Heredia. La responsable añadió que «agredieron a oficiales, pacientes y hasta a funcionarios». «Pusieron en riesgo a todos los que estaban dentro del hospital», dijo. «Aparentemente su intención era subir hasta el cuarto piso donde se encontraba el niño, además de buscar a la trabajadora social que lleva el caso para cuestionar el abordaje que se estaba dando», añadió. La directora explicó que el niño presentaba una patología respiratoria y contaba con una solicitud de intervención de Trabajo Social por una situación relacionada con la vacuna contra el #coronavirus. El médico responsable indicó que se le inyectase la vacuna contra el covid-19.
https://www.instagram.com/p/CZRyuH3ovBL/?utm_medium=copy_link