Tránsito y Circo 30-08-2021

0

La Ley 57-96, sobre Exoneraciones a Miembros del Poder Legislativo, aprobada en noviembre de 1996, no solo permitió a los congresistas importar libre de impuestos cualquier vehículo de su preferencia, sino que no establece una fecha de vencimiento de dicho privilegio. La citada Ley modificó otra norma, la 21-87, que establecía un tope de US$18,00.00, en ese beneficio. “Cada legislador importará libre de impuestos un vehículo de motor cada dos años, sin importar el tipo, marca, modelo, año, cilindraje, CIF, etc.”, reza el artículo dos de la Ley que señala que el vehículo importado estará exento de recargos, multas, etc., así como también cualquier restricción o prohibición. https://www.instagram.com/p/CTNCjFcro7P/ 

 

El expresidente del Senado, Andrés Bautista, imputado en el caso Odebrecht, reiteró hoy que su inclusión en el referido expediente forma parte de una maldad. Misma que le quiso hacer el pasado gobierno de Danilo Medina, por las denuncias que hizo de supuestos actos de corrupción en la construcción de Punta Catalina. El exsenador, explicó que el expediente articulado en su contra está lleno de falsedades. Fruto de que sólo primó la intención de hacerle un daño político y moral por su posición contra los supuestos actos de corrupción cometidos en el pasado gobierno. Bautista detalló que el hecho de que Jean Alain Rodríguez esté preso evidencia que desarrolló una gestión contraria al respeto de las leyes. El imputado Bautista y su abogado, hablaron tras iniciar la presentación de sus argumentos finales de defensa en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. https://cdn.com.do/nacionales/andres-bautista-reitera-pasado-gobierno-le-hizo-una-maldad-al-incluirlo-en-caso-odebrecht/ 

 

El abogado Johnny Portorreal, principal imputado en la presunta estafa a 283 personas con la promesa de cobrar una supuesta herencia de la familia Rosario, cumplió tres meses prófugo el pasado día 25. Los estafados habrían puesto en manos de Portorreal “más o menos la cantidad de 16 millones de pesos”, según la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos. Es el único imputado en el caso que está prófugo. A los otros dos implicados en la trama, Miguelina Gómez Santana y Miguel de Oleo Montero, alias Miguelón, se les impuso prisión domiciliaria con el uso de grilletes electrónicos. La fiscalía asegura que Gómez Santana y De Óleo Montero tenían pleno conocimiento de las actividades a las que se dedicaba Portorreal y participaban de los ilícitos. https://www.diariolibre.com/actualidad/justicia/tiene-tres-meses-profugo-el-abogado-acusado-de-estafar-con-una-supuesta-herencia-de-la-familia-rosario-NI28467974 

 

Desde las 5 de la mañana de este lunes, en Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata, se han escenificado disturbios en el marco de una jornada de protestas y movilizaciones que se realizan en la comunidad por el arreglo de las calles y mejoría en el servicio de agua potable. Mediante quema de neumáticos y escombros tirados en las vías, los residentes reclamaron el arreglo de la calle Candelaria y Calle 9, así como mejoría en el servicio de agua potable en la demarcación. Los comunitarios hicieron un llamado a las autoridades locales y al presidente Luis Abinader, para que intervenga directamente en la solución de sus problemas, “ya que es una zona bastante comercial por la gran cantidad de negocios y centros comerciales” que operan en el lugar. En este sentido, advirtieron que las protestas continuarán si las autoridades no prestan atención a sus demandas. https://cdn.com.do/nacionales/residentes-en-sabana-grande-de-boya-reclaman-arreglo-de-calles-y-servicio-de-agua/ 

 

La aprobación de un Código Electoral, inclusión de otros temas, además de las 12 iniciativas propuestas por el presidente Abinader y la creación de mesas de trabajo para abordar cada tema, dominaron el ambiente en el primer encuentro de los participantes del diálogo nacional. La propuesta de incluir en el seno de las discusiones del Consejo Económico y Social la necesidad de aprobar un Código Electoral, surgió del Foro Permanente de Partidos Políticos de República Dominicana (FOPPPREDOM) y cosechó el respaldo de casi la totalidad de los presentes al agotar los turnos. El Partido de la Liberación Dominicana propuso, además, incluir el tema sobre cambio climático y el necesario acuerdo para la aprobación de Ley de Ordenamiento Territorial que cursa en el Congreso Nacional.

El Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano pidió la inclusión sobre estrategia migratoria para definir la política de RD frente Haití. También logró mucha aceptación el pedido de Guillermo Moreno para que las 12 iniciativas del Gobierno sean presentadas por escrito y que se dé un plazo breve para la ponderación de las mismas. https://n.com.do/2021/08/30/buena-vibra-crear-mesas-de-trabajo-e-inclusion-de-otros-temas-dominaron-reunion-dialogo/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter 

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, informó este lunes que un total de 75 productos alimenticios de primera necesidad han experimentado disminución en sus precios en las últimas semanas. Alcántara explicó que de acuerdo a los últimos informes de los sondeos de precios en supermercados, colmados, almacenes y mercados realizados por el Departamento de Análisis de Publicidad y Precios de Pro Consumidor, además de esos productos que han bajado de valor, otros 87 han permanecido sin alteración. Resaltó que el último informe del sondeo de precios, que concluyó el pasado viernes, arrojó que entre los productos que presentaron una baja en sus precios se encuentran los pollos procesados congelados, aceite de soya por galón de 128 onzas, leche en polvo en lata de 1,600 gramos, leche en polvo, funda de 2,269 gramos, huevos económicos, leche en polvo en funda de 360 gramos, muslos de pollo entero, leche en polvo en funda de 2,200 gramos y pera verde. https://www.diariolibre.com/economia/pro-consumidor-asegura-precios-de-75-productos-basicos-bajaron-de-precios-LI28468388

Share.

Comments are closed.