Tránsito y Circo 28-10-2021

0

El Ministerio Público solicitará en las próximas horas la imposición de prisión preventiva como medida de coerción contra 12 de los involucrados en la red de lavado de activos del narcotráfico desmantelada con la Operación Larva, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Entre los primeros arrestados figuran Jorge Luis Herasme Estrella, uno de los principales colaboradores de la red criminal que en marzo del año pasado introdujo al país un alijo de 700 paquetes de cocaína clorhidratada traídos a bordo de una embarcación por la costa de Nigua, San Cristóbal. https://listindiario.com/la-republica/2021/10/28/694322/mp-solicitara-prision-preventiva-contra-12-de-la-operacion-larva 

 

Un tuit del día para que SERGIO LO LEA de la ciudadana Maria Bero: 

“Hola. Vengo a recordarles que si usted va circular con un vehículo en una zona residencial, ande a una velocidad moderada, hijo del diablo, que hay niños jugando y viejos caminando, satánico imprudente.  Gracias.”

https://twitter.com/MariaBero/status/1453491681983143942?s=20 

 

Un día después de que el presidente Luis Abinader se retractara de su decisión de realizar una reforma fiscal, el mandatario defendió que, con su estilo de gobernar, cambie decisiones tomadas luego de consultarlas. “Me critican mucho porque hacemos consultas y a veces nos convencen de cosas que hemos decidido. Bueno, pues que me sigan criticando, porque yo voy a seguir consultando”, expresó el mandatario en un acto oficial la mañana de este jueves. Agregó que su administración escucha a diversos sectores cada día, cada hora y cada minuto, “porque eso es parte del liderazgo moderno”. Para Abinader, este proceder corresponde a la nueva gobernanza. Aseguró que esa es la nueva forma de gobernar y “seguiremos así”. https://www.diariolibre.com/actualidad/politica/luis-abinader-que-me-sigan-criticando-porque-yo-voy-a-seguir-consultando-MM29618352 

 

El senador por la provincia La Vega, Ramón Rogelio Genao, dijo hoy que la muerte de tres bomberos que luchaban para sofocar el incendio que devoró anoche la Casa Mora, de esa demarcación, destapa la situación “vergonzosa y calamitosa” en que operan los Cuerpos de Bomberos de la República Dominicana. Genao sostuvo que se hace impostergable la necesidad de que el Estado dignifique la función de los bomberos, dándole apoyo presupuestario para que realicen sus funciones con seguridad. “Hay que brindarle apoyo a los que protegen vidas y bienes ajenos y arriesgan permanentemente sus propias vidas, como ocurrió anoche en La Vega, donde murieron tres bomberos tratando de sofocar el incendio que destruyó la Casa Mora”, dijo, de acuerdo a un comunicado de prensa. https://www.diariolibre.com/actualidad/senador-de-la-vega-muerte-de-bomberos-destapa-situacion-vergonzosa-en-que-operan-estas-instituciones-GM29614323 

 

Miguel Ángel Feliz, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Barahona, no descarta que el profesorado de la localidad vuelva a las clases virtuales, debido al aumento de casos de coronavirus en los centros educativos. Feliz, explicó que no puede ocultarse que en las escuelas hay profesores afectados de coronavirus, así como fuera de sus respectivos planteles. El representante de la Asociación citó el caso del Liceo Dr. Federico Henríquez y Carvajal, centro en el que hay dos profesores con el virus, uno de ellos el de Artes, Ramón Oviedo. Igual cantidad de contagiados hay en la Escuela Básica Cacique Enriquillo, el digitador es uno de los afectados y se les hizo la prueba a los demás profesores para descartar la presencia de la enfermedad. https://listindiario.com/la-republica/2021/10/28/694237/profesores-evaluan-volver-a-clase-virtual-en-barahona-por-incremento-covid 

 

Alumnos del Centro Educativo Rosa Calcaño Lino, en la provincia de Samaná, protestaron por la mala calidad del almuerzo escolar. En un vídeo difundido en redes sociales, se escucha a los escolares decir «no queremos eso», refiriéndose al almuerzo que reciben alegando «está muy malo». Los estudiantes se quejan de que en muchos casos la comida llega cruda y con un aspecto desagradable. https://hoy.com.do/no-queremos-eso-vociferan-estudiantes-al-recibir-almuerzo-escolar/ 

 

Con el objetivo de abordar la regulación del trabajo sexual en la República Dominicana, la Organización de Trabajadoras Sexuales (Otrasex), presentó un mapeo sobre las legislaciones y la participación política de las mujeres que se dedican a ese oficio. En la investigación realizada en el “Mapeo sobre el trabajo sexual en la legislación y la participación política de las mujeres trabajadoras sexuales en República Dominicana”, uno de los principales hallazgos fue que en el país no hay una norma que prohiba que las mujeres se dediquen al trabajo sexual, y que la Policía Nacional violenta los derechos de quienes se dedican a esta profesión. Ellas dicen  que las mujeres que se dedican al trabajo sexual son muy discriminadas en la República Dominicana, ya que miles de mujeres han recibido maltratos y violaciones. 

https://www.diariolibre.com/actualidad/trabajadoras-sexuales-afirman-no-son-tomadas-en-cuenta-por-organismos-legislativos-y-administrativos-JM29618100

Share.

Comments are closed.