El senador de la Fuerza del Pueblo (FP) por la provincia San Juan, Félix Bautista, aseguró que no fue una sorpresa para él el paso de la alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez, al Partido Revolucionario Moderno (PRM). “Para mí eso no era sorpresa porque ya se venía diciendo en San Juan que Hanoi estaba por pasar al PRM y no es sorpresa porque, de alguna manera, si revisamos la historia, ese ha sido su comportamiento”, dijo el senador de San Juan en la entrevista telefónica. “Por ejemplo, en 1996 ella pasó del Partido Reformista al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), luego pasó del PLD a la Fuerza del Pueblo (FP) y ahora de la Fuerza del Pueblo al PRM… de modo que, es una conducta”, añadió. Bautista expresó que “ella rompió con ella misma… es su propia naturaleza”, al cuestionársele sobre las razones del rompimiento con el partido del exmandatario, Leonel Fernández. https://listindiario.com/la-republica/2021/11/22/697903/felix-bautista-no-es-sorpresa-que-hanoi-pase-al-prm-si-revisamos-la-historia-ese-ha-sido-su-comportamiento
La Cámara de Cuentas realizó una auditoría a la gestión de Melanio Paredes en el Ministerio de Educación encontrando manejo irregular por 1,912 millones 612 mil seis pesos. Sin embargo, a once años de Paredes haber dejado la gestión algunas de esas irregularidades continúan dándose en Educación; según revela una investigación de Julissa Céspedes en el Reporte Especial. De acuerdo con la auditoría realizada por la Cámara de Cuentas en el 2010 en Educación figuraban al menos 160 personas que no asistían a sus puestos de trabajos, que representaba un gasto anual de RD$28 millones 165 mil 276. En otra auditoría del 2014, algunos continúan trabajando para el Estado, otros fueron pensionados, y algunos tienen varios sueldos en distintas instituciones. El caso que más llama la atención es el de Benito Morrobel, nombrado como chofer con un sueldo en el 2010 de RD$18,750 pesos. En la actualidad su sueldo es de RD$24,904 pesos, pero no figura en la nómina, porque se encuentra en un proceso de retiro. https://www.instagram.com/p/CWlSFgVrAh-/
El Ministerio Público alega que en el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), durante la gestión de Greybby Cuello, se reprodujo la misma estructura delictiva que existía en el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep). Esto de acuerdo a la solicitud de medida de coerción en contra de los imputados de la Operación Coral 5G, en la que los fiscales piden 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo. Dicho documento señala que Cuello, esposa del exdirector del Cestur e implicado en la operación, Juan Carlos Torres Robiou, intentó por varios medios instalar a un grupo de militares en el Conani, encabezados por Rafael Núñez de Aza. Núñez de Aza, quien actualmente cumple prisión preventiva por el Caso Coral, se desempeñaba como director financiero del Cestur, y es visto por las autoridades como una de las piezas principales en este supuesto entramado de corrupción militar. Según los fiscales la exfuncionaria le escribió al entonces ministro de la Presidencia, José Ramón Peralta, para que los agentes favorecidos llenen las vacantes encargadas del departamento financiero, de la sección de compras, del departamento administrativo y un director para la dirección administrativa y financiera. https://listindiario.com/la-republica/2021/11/22/697900/coral-5g-mp-dice-que-en-conani-se-establecio-misma-estructura-delictiva-del-cestur-y-el-cusep
El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Este, Luis Henríquez denunció que el Gran Santo Domingo colapsó debido al desorden y al caos en el tránsito en esa urbe. Para el dirigente peledeísta los problemas del tránsito en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo se deben esencialmente a la falta de planificación y la irresponsabilidad de los alcaldes. Sostuvo que la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, cree que puede resolver los problemas de la capital creando rutas para bicicletas en calles y avenidas. “Honorables diputados del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, honorables diputados y diputadas del interior del país, no se han dado cuenta que nuestra ciudad de Santo Domingo ha colapsado”. https://ensegundos.do/2021/11/22/diputado-carolina-mejia-cree-que-puede-resolver-problema-del-transito-creando-rutas-para-bicicletas/
La avenida Quinto Centenario, en Villa Juana, se ha convertido en “el expreso de la muerte”, según moradores, debido a que en los poco más de 30 años de su construcción, más de 100 personas han perdido la vida impactadas por vehículos que se desplazan por el lugar. Es que desde principio hay problemas como los del sistema cloacal, que aunque fue mejorado en la pasada administración en una parte de la vía, pero se mantiene el problema en algunos de los patios de edificios donde el agua de los sanitarios brota e inunda frentes y patios. El robo de las tapas metálicas en el centro y los lados de la avenida causa que los vehículos impactan y exploten los neumáticos y en muchas ocasiones se accidentan, en ocasiones con fallecimientos y lesionados permanentes. https://www.diariolibre.com/actualidad/ciudad/avenida-quinto-centenario-el-expreso-de-la-muerte-DB30022357
El fabricante británico de motores aeronáuticos Rolls-Royce dice que ha desarrollado «el avión totalmente eléctrico más rápido del mundo», según un comunicado de la compañía. La aeronave, denominada «Espíritu de innovación», alcanzó una velocidad máxima de 623 km/h en vuelo, lo que Rolls-Royce dijo que creía que lo convierte en «el vehículo totalmente eléctrico más rápido del mundo». Rolls-Royce indicó en el comunicado de prensa que el Espíritu de Innovación estableció tres récords mundiales en total, incluido el alcanzar 555 km/h en 2,99 km el 16 de noviembre. La compañía también indicó que la aeronave logró el tiempo más rápido para ascender 3.000 metros por un minuto, con un tiempo de 202 segundos. El avión voló 482 km/h en 14,9 km en Wiltshire en el sitio de prueba de aviones militares del Ministerio de Defensa del Reino Unido, que es 292 km/h más rápido que el récord anterior, según el comunicado.
https://cnnespanol.cnn.com/2021/11/20/rolls-royce-avion-totalmente-electrico-mas-rapido-mundo-trax/
Este lunes fue la tercera ocasión en que la Unión de Trabajadores Cañeros (UTC) se conglomeró debajo del elevado de la avenida Máximo Gómez con Nicolás de Ovando como punto de partida para una manifestación en demanda de pensiones y otras causas, pero se encontraron con el obstáculo de que varias patrullas de la Policía Nacional los rodearon e impidieron que salieran del lugar. Según el relato de Jesús Núñez, presidente de la Unión, los agentes llegaron a retener las llaves de varios autobuses en los que pretendían movilizarse y hasta los prohibían abordar vehículos de transporte público. Muchos de los cañeros acudieron directamente a la avenida 27 de febrero con Leopoldo Navarro, evadiendo el punto de la Máximo Gómez, pero allí también se encontraron con varias patrullas comandadas por un coronel apellido Severino, quien les advirtió que no podían protestar. A pesar de la oposición, decenas de trabajadores de los ingenios azucareros permanecen en ese lugar, rodeados por un cordón de policías. https://www.diariolibre.com/actualidad/por-tercera-vez-policia-nacional-impide-protesta-de-caneros-hacia-el-palacio-nacional-PE30078979
Numerosos automovilistas provocaron un embotellamiento en la autopista interestatal 5 cerca de la localidad de Carlsbad (California, EE.UU.) al detenerse para recoger dinero caído de un camión de caudales. El hecho ocurrió en horas de la mañana, cuando una de las puertas del vehículo blindado se abrió accidentalmente y dejó caer varias bolsas con efectivo, provocando que gran cantidad de billetes se esparcieran por toda la calzada.
La atleta Demi Bagby, quien presenció el hecho, compartió en sus redes sociales un video en el que se aprecia a varias personas juntando el dinero mientras el tráfico en dirección a la ciudad de San Diego permanecía paralizado. https://ensegundos.do/2021/11/22/bolsas-con-dinero-caen-en-una-autopista-de-ee-uu/