Otro tuit del día del investigador social Franklin Gómez https://twitter.com/frankl_gomez/status/1438840265054240773?s=21 “Hay un porcentaje importante de niñas que faltan a las escuelas por no poder acceder a toallas sanitarias ¿Pero lo que hacen falta son biblias?”
¡Samba!
La Primera Sala Reservada de Derecho Mercantil de la Corte de Justicia de Sao Paulo ratificó una decisión que había excluido el crédito de la República Dominicana de la lista de acreedores de la contratista brasileña Odebrecht en su proceso de recuperación judicial. El tribunal desestimó un recurso de casación y negó la apelación. El 16 de marzo de 2017, Odebrecht (ahora llamada Novonor) se comprometió a pagar US$184 millones en cuotas anuales hasta 2025 como resarcimiento de los daños y perjuicios causados al Estado dominicano, en especial por los US$92 millones en sobornos que admitió haber pagado a funcionarios para conseguir contratos de obras públicas, por los que seis personas están siendo procesadas en la justicia. https://www.diariolibre.com/actualidad/justicia/tribunal-niega-la-inclusion-de-republica-dominicana-en-la-recuperacion-de-odebrecht-JD28818177
Sólo 528 de casi 11 mil postulantes pasaron las evaluaciones aplicadas en el concurso de oposición docente a los que tomaron las pruebas para el nivel de primaria, en los dos días que se realizó el proceso la semana pasada. Esto equivale a un 4.8% del total que tomó las pruebas de habilidades cognitivas y de conocimientos que deben superar para pasar a la siguiente fase del proceso que es la entrevista. El 95.2% reprobó las pruebas. Esos son los datos preliminares que maneja la comisión que organiza y da seguimiento al concurso y que contempla reiniciar las evaluaciones de los postulantes el próximo martes.
Otro tuit del día sobre el tema de los profesores a cargo del sociólogo y catedrático Juan Miguel Perez
“No fueron los maestros que se “quemaron”, fueron las “universidades” que tenían la responsabilidad de “graduarlos”, y también de las “autoridades” públicas que debieron “supervisar” los centros de “formación” que subsidian. [En el sistema educativo RD, casi todo es entre comillas].
https://twitter.com/operacionlazo/status/1438843117734711297?s=21
La declaración jurada de patrimonio del exalcalde de Puerto Plata, Walter Musa, ha variado casi 70 millones de pesos conforme a su declaración de patrimonio en el año 2010 hasta el correspondiente al cese de sus funciones en 2020. En el 2010, el entonces alcalde declaró un patrimonio por RD$14,032,584.042. Dicha cantidad incluía inmuebles por 2 millones de pesos y un millón 117 mil en dos vehículos de motor, entre ellos un Renault Sandero y un camión de la marca Hyundai. Además, 235 mil pesos en armas de fuego, entre otros bienes muebles por 950 mil. Musa mantenía cuentas en dólares con montos por US$103,548 y en otras cuentas en pesos RD$1,283,878.72. Como capital invertido en 2010 declaró RD$1,314,900, en ingresos RD$288,308.69 y como gastos RD$170,000. https://n.com.do/2021/09/17/patrimonio-de-walter-musa-ascendio-casi-66-millones-de-pesos-en-10-anos/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
Se presentó ante el Ministerio Público este viernes Heidy Musa, vinculada a la presunta red de narcotráfico y lavado de activos desmantelada mediante la Operación Falcón. Heidy Musa, quien fue candidata a diputada de Puerto Plata por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), acudió al Ministerio Público de Santiago en compañía de sus abogados, así como de familiares. A su llegada, la joven dijo desconocer el porqué de las acusaciones en su contra , de supuestamente pertenecer a la organización que se le atribuye lavar cuantiosas sumas de dinero y traficar cientos de miles de kilos de drogas hacia Europa, Estados Unidos y Puerto Rico, movilizando más de 500 millones de dólares producto de esa actividad criminal. https://www.diariolibre.com/actualidad/se-presenta-ante-el-ministerio-publico-heidy-musa-vinculada-a-supuesta-red-operacion-falcon-AD28818338?utm_source=onesignal&utm_medium=push