Operación 13
«Mi cliente es una víctima», así se expresó el abogado del no vidente Miguel Mejía, implicado en el fraude de la Lotería Nacional en el sorteo del uno de mayo que dejó pérdidas estimadas en RD$150 MM a las bancas de lotería. El abogado Mónico Sosa, también no vidente, explicó que Mejía no entra en ninguna de las acusaciones que señala el Ministerio Público y agregó que aún se encuentran a la espera del expediente. «A él no le cabe ni asociación de malhechores, a Miguel tampoco se le puede señalar por estafa porque él no tiene bancas ni es apostador tampoco… Miguel es una víctima, Miguel no entra en ninguna de las tipificaciones que señala el Ministerio Público en los medios de comunicación», dijo Sosa. https://listindiario.com/la-republica/2021/06/14/674918/abogado-de-no-vidente-implicado-en-fraude-de-loteria-nacional-dice-su-cliente-es-una-victima
Durante una sesión extraordinaria, el Senado aprobó a unanimidad una resolución que recomienda al Ministerio de Educación y al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) incluir la educación vial como asignatura escolar para los niveles básico y medio. Esta iniciativa fue estudiada en la comisión de educación de la Cámara Alta y fue elaborada por el senador José Antonio Castillo, representante de San José de Ocoa. En la pieza aprobada con una rotunda votación de los 26 senadores presentes en la sesión, el legislador afirma que la educación vial fue declarada de alto interés en la ley del Intrant, pero se quejó de que hasta el momento este estudio no haya sido establecido en las escuelas dominicanas como lo puntualiza la misma normativa. https://www.instagram.com/p/CP_-uvNnoCA/
Andrés Astacio, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), acudió la mañana de este lunes a la sede del Ministerio Público del Distrito Nacional, para ser interrogado ante lo denunciado por él de una supuesta corrupción en las EDES. Astacio había denunciado que a través de varias auditorías realizadas por esa institución determinaron una serie de irregularidades que le costaron a la entidad más de 30 mil millones de pesos. Reveló además, que entre otras anomalías figuran la contratación de proyectos que se pagaban dos veces y que la actual administración también ha tenido que pagar para que sean terminados. Con la interrogación de Andrés Astacio, la Dirección de Persecución y la PEPCA inicia las gestiones legales para los sometimientos por supuestos actos de corrupción cometidos en las distribuidoras de energías del Este, del Sur y del Norte. https://elnuevodiario.com.do/andres-astacio-acude-a-la-procuraduria-por-denuncias-de-irregularidades-en-las-edes/
La Superintendencia de Seguros, la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), sostuvieron este lunes una reunión para viabilizar la implementación del marbete de seguro digital en los vehículos del transporte. La titular de la Superintendencia de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez, explicó que, con la implementación del sistema, los asegurados podrán mostrar su marbete digital ante cualquier eventualidad. Agregó, según un comunicado, que el marbete tendrá un sistema de alta seguridad, modernidad, con código de barra que permitirá su pronta verificación ante los miembros de la Digesett. https://www.diariolibre.com/economia/autoridades-implementaran-marbete-de-seguro-digital-en-vehiculos-GE26880161
El presidente Luis Abinader advirtió que “absolutamente ninguna obra del Gobierno Central, gobierno municipal o del sector privado que afecte las aguas va a ser aprobado en este Gobierno”. El mandatario hizo esta aclaración al ser consultado sobre la construcción de una presunta intención del alcalde del municipio Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, de instalar un vertedero próximo al sector Villa Liberación, terrenos cercanos a humedales que alimentan aguas subterráneas que conectan con el río Ozama. Señaló que debe haber un acuerdo con los gobiernos municipales, y que es es fundamental la Ley de Ordenamiento Territorial y uso de suelo, la cual están esperando que se apruebe. La diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Isabel de la Cruz denunció que se propone instalar el vertedero sin importar que el lugar forma parte de la zona de amortiguamiento del parque natural humedales del río Ozama y sin contar con un permiso del Ministerio de Medio Ambiente. https://n.com.do/2021/06/14/presidente-advierte-obras-que-afecten-las-aguas-no-seran-aprobadas-ante-intencion-de-vertedero-en-sde/