El ministro de Obras Públicas, Deligne Asencion, informó que está desarrollando un amplio programa de construcción de parqueos para descongestionar las calles y avenidas del Distrito Nacional, Santiago y San Cristóbal, en respuesta a la demanda del aumento del parque vehicular en el país. Agregó que se tiene proyectado construir como una iniciativa pública privada el total de 20 parqueos que funcionarán las 24 horas, todo a través del programa ParqueáteRD. De acuerdo con el director de ParquéateRD, José Cedeño, en el Centro de los Héroes serán construidos dos edificios de parqueos con capacidad sumada de 1000 vehículos. Mientras que en el Estadio Quisqueya será construido uno de cinco niveles, con capacidad para 500 vehículos. Cedeño detalló que esos parqueos contarán con cámaras de seguridad vigiladas por el Sistema Nacional de Emergencias 911; un taller básico, y una aplicación en la que usted podrá verificar la disponibilidad de parqueos, reservarlo y pagarlo antes de llegar. https://robertocavada.com/nacionales/2021/08/12/mopc-construira-parqueos-para-descongestionar-transitos-en-principales-ciudades/
Tweet del día:
https://twitter.com/doctorfarola/status/1426200851421478913?s=21
“Hoy es Viernes 13… Excelente fecha para un allanamiento y a 3 días del aniversario del primer año de Luis en el gobierno. PEPCA… Sorpréndenos!” – El usuario Dr. Farola.
El expresidente del Senado, Ramón Alburquerque, afirmó este viernes que en el primer año de gestión del presidente Luis Abinader se han registrado “pocos cambios reales”. El dirigente político utilizó sus redes sociales para hacer sus planteamientos. “En primer año, el presidente de la República dice que no tolera corrupción a funcionarios, independencia judicial para juzgar una facción del PLD, maneja la pandemia, cierta recuperación económica”, añadió “En general, no gobierna con los suyos, sino con los corruptos de los gobiernos pasados”, sostuvo el dirigente político en su cuenta de Twitter. https://www.diariolibre.com/actualidad/alburquerque-afirma-en-primer-ano-del-gobierno-de-abinader-se-han-registrado-pocos-cambios-reales-KI28139416
La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional acogió la recusación presentada por Alexis Medina Sánchez, principal implicado en el caso Antipulpo, en contra del juez Amaury Martínez, apoderado para el conocimiento de la revisión obligatoria de medida de coerción en contra de los encartados en ese proceso. El tribunal tomó la decisión tras acoger la recusación presentada por el imputado a través de sus abogados Carlos Salcedo y Julio Cury. El tribunal de alzada dispuso que otro juez distinto a Martínez sea designado para el control de las investigaciones del referido caso, al tiempo que dispuso remitir la decisión adoptada al Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. La recusación en contra del magistrado fue presentada por Carlos Salcedo luego de que el juez rechazara ordenar al Ministerio Público unas diligencias procesales. Ahora se espera que la jueza coordinadora de los juzgados de instrucción, Kenya Romero, designe un juez para que conozca el caso, ya que Martínez no podrá participar en ningún proceso como juez control en el caso Pulpo. https://listindiario.com/la-republica/2021/08/13/683723/sacan-al-juez-amauris-martinez-del-caso-antipulpo-tras-acoger-recusacion-de-alexis-medina