Hoy es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio con el propósito de concienciar a las personas que este acto puede evitarse. El lema para este año es «Crear esperanza a través de la acción», con esto se quiere recordar que existen alternativas y así también ayuda para quienes atraviesan por situaciones complicadas. El suicidio afecta de manera global a las familias y a los países. Según informaciones, a nivel mundial se suicidan cada año casi un millón de personas, lo que equivale a una persona cada 40 segundos. Además, por cada muerte por suicidio se estima que hay 20 intentos. Otro dato preocupante es que el suicidio constituye la segunda causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad. Si padece o conoce de alguien que presente estos signos y necesita atención especializada, Línea Vivir está al servicio de la población ciudadana. Puede comunicarse a través del sitio web: https://institutosaludmental.org/ o línea telefónica: 809-779-2124 y también pueden seguirnos en IG: @Lineavivir.
El desastre de concurso de oposición.
https://t.co/A7S4fAG97E Así va el CONCURSO DE OPOSICIÓN en el Ministerio de Educación. @EducacionRDo @luisabinader @NoticiasRDYMas @SIN24Horas @NTelemicro5 @rcavada @HomeroFigueroaG
Original Tweet: https://twitter.com/ElicFernandez/status/1436139101221183488
Queremos destacar un grupo de artistas mimos de Santiago que vimos en redes sociales educando a los peatones y los vehículos de cómo manejarse en las calles. https://twitter.com/elantinoti/status/1435996438702567429?s=21
Incluir o no la responsabilidad penal a los partidos políticos se convirtió ayer en el centro de los debates sobre el proyecto de ley del Código Penal que estudia la comisión bicameral designada para esos fines. Durante una prolongada reunión de cuatro horas, los senadores y diputados aprobaron esa pieza legislativa hasta el artículo 54, conforme a lo revelado por el presidente de la comisión bicameral, Santiago José Zorrilla. Pero dos puntos que, detalló, no lograron ser consensuados, fueron postergados para un siguiente encuentro. Se trata de lo que establecen los artículos 14 y 19 en torno a la responsabilidad penal de los partidos políticos y sobre la legítima defensa. El artículo 14, del Código Penal que perimió en la pasada legislatura, sobre entes exentos de responsabilidad penal reza: “El Estado dominicano, el Distrito Nacional, los municipios, los distritos municipales y los partidos políticos reconocidos por la Junta Central Electoral no estarán regidos por las disposiciones que preceden relativas a la responsabilidad penal de las personas jurídicas”.
La presentadora de televisión Dianabel Gómez, quien se encuentra bajo arresto tras los allanamientos que realizaron autoridades en Santiago durante la Operación Falcón, no está entre los 21 imputados que el Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva. Este viernes el Ministerio Público solicitó al juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago la declaratoria de “caso complejo” y prisión preventiva por 18 meses contra 21 de los arrestados, que desmanteló una red del crimen organizado que ya para 2012 traficaba al menos 2,500 kilos de cocaína a la semana y que llegó a acumular inversiones del lavado de activos por al menos 10,000 millones de pesos. https://noticiassin.com/pais/dianabel-gomez-no-esta-entre-21-imputados-que-el-mp-solicito-prision-1153627
Cerca del 20% de las jóvenes de las escuelas secundarias de los bateyes y comunidades azucareras de Monte Plata pierde entre 2 y 3 días de clases al mes cuando tienen la menstruación por la falta de acceso de un artículo tan básico como las toallas sanitarias. Mientras que otro 4.6% de las alumnas falta 4 o más días a la docencia al mes por lo difícil que le resulta encontrar este producto de higiene personal, según los datos arrojados por un estudio realizado entre mayo y julio de este año, que encuestó a 716 estudiantes de 22 planteles escolares del nivel secundario en las zonas rurales de esta provincia. El estudio fue elaborado por la Iniciativa de Empoderamiento de la Mujer BRA, un proyecto de la ONG norteamericana de ayuda humanitaria Batey Relief Alliance (BRA), que ejecuta con la colaboración del programa de Salud Materno-Infantil (MCH, por sus siglas en español), de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Minnesota, de los Estados Unidos. https://www.elcaribe.com.do/destacado/falta-de-toallas-sanitarias-causa-ausencia-de-alumnas-en-monte-plata/
El Aeropuerto Internacional de Miami es el primero de los Estados Unidos donde una unidad canina, conformada por “One Betta” y “Cobra”, se encargarán de detectar el COVID-19 mediante su olfato en humanos. Esto será parte de un programa piloto tras entrenamiento del Centro de Justicia Global Forense de la Universidad Internacional de la Florida, y bajo sus protocolos correspondientes.
Esta iniciativa se inscribe dentro de los esfuerzos continuos del Manifestación de Impacto Ambiental para ayudar a detener la propagación del COVID-19 en la Florida y por ende en los Estados Unidos. La resolución para la aplicación de este programa piloto, que durará unos 30 días, mediante asociación además de con la Universidad Internacional de la Florida con American Airlines, fue presentada ante la Junta de Comisionados del Condado de Miami Dade por la comisionada Kionne L. McGhee, la que aprobó su aplicación.
Uber France deberá pagar más de 180.000 euros (213.000 dólares) a 910 taxistas en Francia y a su sindicato por “competencia desleal” entre 2014 y 2015 a través de su servicio Uberpop, según falló este viernes la justicia francesa. Un tribunal civil estimó que Uber violó las reglas del mercado y “causó necesariamente un daño moral, consistente en particular en el perjuicio de la imagen y la reputación de los taxistas”. La compañía deberá abonar 200 euros en concepto de daños y perjuicios a 910 taxistas así como 5 mil euros a uno de sus sindicatos de la región de París. https://ensegundos.do/2021/09/10/condenan-a-uber-a-pagar-mas-de-180-000-euros-a-910-taxistas-en-francia/
El abogado Julio Cury, quien conjuntamente con Carlos Salcedo asiste técnicamente a Alexis Medina, dijo que anticipó la decisión dictada por la jueza Janibet Rivas con motivo de la solicitud de prórroga de la investigación del caso Pulpo. “Sin ser profeta, vidente ni nada parecido, predije el pasado lunes, en pleno estrado y ante la mismísima juzgadora, que fallaría del modo que hoy lo hizo, pues el trato preferencial que le dispensó al Ministerio Público permitía vaticinar que haría las veces de papel carbón de cada mínima cosa que el órgano acusador le solicitara, como finalmente resultó ser”, afirmó. Denunció que más de una vez fue interrumpido por la Rivas cuando intentaba referirse a lo que había sostenido el Ministerio Público sobre las declaraciones de Francisco Pagán, Julián Suriel y Aquiles Cristopher, lo que a juicio del doctor Cury fue una transgresión al ejercicio efectivo del derecho de defensa de su representado y una violación al deber de prudencia e imparcialidad que pesaba sobre la jueza.
http://z101digital.com/abogado-julio-cury-sometera-a-jueza-janibet-rivas/
A menos de dos semanas para iniciar la docencia en el sector público, padres de estudiantes de la Escuela Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, ubicada en Los Guaricano Villa Mella, están negados a enviar a sus hijos a clases debido a un derrumbe que ocurrió en el área de la cancha del centro educativo y las autoridades no han solucionado la situación.
https://remolacha.net/2021/09/escuela-coronel-rafael-tomas-fernandez-dominguez/#more-657344
Ante el informe del registro Civil de la Junta Central Electoral (JCE) que duplica las cifras de muertes vinculadas al Covid-19, en comparación con las que reporta el Ministerio de Salud Pública, el Colegio Médico Dominicano (CMD) alertó que ese subregistro incluye también el número de afectados del virus en el país. En tanto, el Ministerio de Salud Pública explicó que existen diferentes sistemas de registro y que en caso del civil de la Junta Central Electoral son documentos llenados al vapor, al momento de la muerte y no necesariamente reflejan un diagnóstico certero. Señaló que la Dirección de Epidemiología evalúa y clasifica las muertes conformes a los criterios internacionales establecidos para el nuevo coronavirus Covid-19.
El director general de Tesla Motors, Elon Musk, ha anunciado este viernes que un Tesla Model S Plaid ha conseguido un nuevo récord de 7:30.909 completando una vuelta en el circuito alemán de Nürburgring, lo que supone 12 segundos menos respecto a la marca conseguida por el Porsche Taycan Turbo, anterior poseedor del récord. «Tesla Model S Plaid acaba de establecer un récord mundial oficial de velocidad para un automóvil eléctrico de serie en Nürburgring. Totalmente sin modificaciones, directamente de fábrica», tuiteó Musk.
https://remolacha.net/2021/09/tesla-model-s-plaid/#more-657315
El eterno badén de la calle José Contreras esquina Elvira de Mendoza, en la zona universitaria, está cada vez más peligroso y en peores condiciones debido a que la principal causa de su deterioro se mantiene sin resolver. Es que el agua que baja desde la Bolívar y de la propia José Contreras se concentra en el lugar y aunque asfalten el lugar siempre se erosiona el pavimento con el paso de los vehículos. El mayor peligro es porque la parte deteriorada queda justo al terminar una bajada en una concurrida intersección. Ahora el hoyo es más profundo y peligroso y el agua tarda más tiempo para consumirse porque no tiene para dónde filtrarse debido a que se requiere de un sistema de desagüe adecuado.