Tránsito y Circo 08-09-2021

0

Operación Falcón

La presentadora de televisión Dianabel Gómez estaría bajo arresto, tras allanamientos que se realizan en Santiago a una red de narcotráfico y lavado de activos internacional. Recientemente habría eliminado su cuenta oficial de Instagram. La modelo dominicana, exesposa del cronista deportivo Franklin Mirabal, es tendencia en la red social Facebook, donde circula en el buscador como “Popular ahora”. Mientras que, en Twitter, tanto Gómez como Mirabal, están siendo el foco principal de los usuarios en debates de la mañana de este miércoles en esta red social, situándose en las tendencias número tres y cuatro, respectivamente. En su Twitter, la presentadora dominicana alega que se debe hacer lo correcto aunque nadie esté mirando, “INTEGRIDAD”, coloca Gómez en la biografía de su cuenta oficial. https://n.com.do/2021/09/08/dianabel-gomez-elimino-su-instagram-y-es-tendencia-en-redes-sociales/ 

 

El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró que los actos delictivos que se registran en el país no han incrementado como percibe la población tras los casos de asaltos y otros delitos colgados en redes sociales y difundidos en medios de comunicación. Abinader expuso que la delincuencia no es un tema de ahora y citó que existen investigaciones que manejan las autoridades sobre la presunta existencia de grupos, que no identificó, que difunden desde el exterior videos y asaltos antiguos en las redes sociales.  “Son dos equipos de profesionales que desde el extranjero atacan al gobierno a través de redes sociales”, expuso Abinader quien estaba en compañía del ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, y el director de la Policía, Edward Sánchez. De igual forma, citó que la sensación de inseguridad se percibe mayor por la cantidad de cámaras instaladas en diferentes zonas, con la cuales los ciudadanos capturan hechos y lo comparten en las redes.

 

Siguiendo con la delincuencia… Amenazas de agresiones físicas, rayones de carros, entre otras, son las cosas que pasan los visitantes al Parque Eugenio María de Hostos o la Plaza Juan Barón, en el Malecón de Santo Domingo, cuando se niegan a pagar un parqueo de 100 o 200 pesos en la vía pública. Así lo reportan varios usuarios quienes se quejaron de la poca acción realizada por la Alcaldía del Distrito Nacional para contrarrestar esos incidentes.

 

El Gobierno levantó el toque de queda de manera oficial para la provincia Pedernales, la cual se une a La Altagracia como las demarcaciones donde ya han quitado las restricciones por el coronavirus. De acuerdo al decreto número 548-21, desde este miércoles 8 de septiembre se eliminó la medida a partir de las 5:00 de la mañana, por lo que, como establece la disposición del Poder Ejecutivo, en Pedernales se mantendrán las siguientes medidas: El uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos y lugares privados, así como las demás medidas y protocolos sanitarios vigentes. https://hoy.com.do/poder-ejecutivo-elimina-toque-de-queda-en-pedernales/ 

 

Una protesta pacífica fue montada ayer frente al Ministerio de Agricultura por la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) para demandar el cese de cancelaciones de técnicos sin justificación, en medio de la crisis causada por la peste porcina y otras reivindicaciones. El presidente de la Asociación, Danilo Severino, aseguró que la designación de personas sin preparación en posiciones clave ha contribuido con el agravamiento de la situación. Advirtió que el país se encuentra bajo la amenaza del caracol gigante africano y de la entrada de plagas y enfermedades como son la monilla y el fusarium que a su juicio podrían causar mayores estragos a los sembradíos para la producción de alimentos. «No vamos a permitir más cancelaciones en contra de nuestro sector… suman 400 las cancelaciones en perjuicio de nuestros miembros para nombrar personas que no tienen preparación para manejar crisis como la provocada por la peste porcina, el caracol gigante y la amenaza de otras plagas y enfermedades que se prevén entrarán al país», puntualizó. https://elnacional.com.do/protestan-en-agricultura-por-despidos/   

 

Vecinos del proyecto Juan Bosch, en Santo Domingo Norte, rechazaron la instalación de una Unidad de Control y Protección de Animales por temor a malos olores y ruidos, pero la Alcaldía asegura que será un lugar de paso para recoger de las vías públicas las vacas, chivos, caballos y cerdos que son causa de accidentes en las calles y avenidas del municipio. Residentes del sector expresaron que cuando esos animales comienzan a defecar y orinar o a hacer ruidos se acabará la paz en la que viven. Yahaira Bidó, dirigente de la junta de vecinos, explicó que no ve bien ese centro, porque los animales no deben estar junto a los seres humanos. “Eso es lo que va a causar muchas enfermedades, y aquí hay muchos niños, yo de mi parte no lo veo bien, ellos hicieron una reunión y no estaba presente, pero la mayoría ganó”, dijo.

https://www.diariolibre.com/actualidad/ciudad/vecinos-de-sdn-rechazan-centro-de-retencion-animales-EO28627470

 

Desconocidos incendian neumáticos frente a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte Edenorte en la calle Francisco Yapor, en Nagua, por los largos apagones que se están registrando en esta ciudad. Según informaciones los ciudadanos de Nagua y comerciantes están con el grito al cielo por las olas de apagones qué en los últimos días se están registrando en Nagua. Una secuencia de apagones en diversos puntos del Gran Santo Domingo mantienen a los ciudadanos con el grito al cielo. Para residentes en Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional, los últimos meses de este 2021 han sido caóticos debido a una serie de interrupciones que han afectado a sus comunidades.

https://cdn.com.do/nacionales/incendian-neumaticos-frente-a-edenorte-en-nagua/

 

Los cúmulos de basura reinan en Santo Domingo Este a 3 días de vencido el plazo del operativo que realizaron las autoridades para eliminar la basura en ese municipio. Tanto el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) y el Ministerio de Proyectos Especiales de la Presidencia (Propeep) iniciaron el 22 de julio la intervención denominada “Ruta de la Limpieza”, que tenía como propósito retirar los desechos de esa demarcación en 45 días. Si bien es cierto que el cabildo recibió denuncias constantes por parte de los munícipes sobre la situación de insalubridad en la que estaba sumido la circunscripción tres y parte de la uno, todavía hay zonas en las que prevalecen los cúmulos de basura que afectan la salud de los residentes. Tal escenario se pudo apreciar en las calles Costa Rica y 23 en Alma Rosa II, en la carretera de Mendoza esquina Charles de Gaulle, en la avenida La Pista desde Invimosa, así como en la carretera Mella en las inmediaciones del Batey Monserrat en El Almirante.

https://www.elcaribe.com.do/panorama/pais/cumulos-de-basura-reinan-aun-en-sde/

Share.

Comments are closed.