Tránsito y Circo 06-07-2021

0

 

Tweet del día :https://twitter.com/mariepierreac/status/1412240705339133955?s=21 

“[ABRAN LAS UNIVERSIDADES] La virtualidad ya no es sostenible. Ni los estudiantes lo aguantan, ni (nosotros) los profesores tampoco. Tengo alumnos que llevan casi un año de carrera sin haber pisado la universidad, y esto cada día se manifiesta más en su motivación y rendimiento. Particularmente YO, no doy clases para quemar alumnos, ni traumarlos, ni hacerlos odiar cada paso del camino. Doy clases para que se enamoren de esta ciencia, encender su curiosidad y fomentar el trabajo en equipo. No se como puedo, a través de una pantalla, saber si un estudiante tuvo un buen o mal día, si está entendiendo, si algo le preocupa o algo lo desconcentra. Esta situación (y sentimiento) es frustrante. Las aulas hay que ABRIRLAS, y de paso, HUMANIZARLAS.” -La docente Marie-Pierre Aquino Coste.

 

Una gran multitud de haitianos se aglomeró ayer en los alrededores del puente internacional correspondiente al lado haitiano, para entrar en masa al mercado binacional e intercambiar comercio con dominicanos. En medio del tumulto varios haitianos, principalmente mujeres, cayeron al suelo siendo pisoteados por otros que corrían apresurados en aras de ser los primeros en entrar a la feria binacional. La gran aglomeración de personas en el portón fronterizo de Haití, provocó la intervención de las autoridades haitianas, las cuales fueron auxiliadas por soldados dominicanos, quienes en conjunto montaron cordones de seguridad a fin de organizar a los compradores y vendedores haitianos y que de esa forma pudieran entrar en orden al país. Luego de la aglomeración, los haitianos ingresaron en orden al mercado tras vender y comprar mercancías, retornaron a su país. El comerciante haitiano Antonio Fernan dijo que fruto de la pandemia, muchos productos escasean en su país, principalmente en pueblos cercanos a la República Dominicana. https://listindiario.com/la-republica/2021/07/06/678012/en-medio-de-gran-tumulto-haitianos-cruzan-frontera 

 

El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, informó que esta tarde a las 5:00 el sector sindical se reunirá con el ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, para conversar sobre tema salarial.   Abreu dijo que entregaron el mes pasado la propuesta del sector sindical al Comité Nacional de Salarios y que casi al vencimiento del plazo para entregar propuesta (09 de julio), el sector empresarial no ha dado respuesta sobre la solicitud que hizo el movimiento sindical para agilizar la posibilidad de acuerdo, lo más pronto posible. Pepe Abreu manifestó que existe buena expectativa sobre los anuncios del Gobierno para dignificar el salario de los trabajadores y destacó que en el país solo el 11% devenga salarios entre RD$30,000 y RD$50,000, por lo que el 90% de los trabajadores ganan salarios de subsistencia, ya que la canasta promedio alcanza un valor de RD$39,000.00.

 

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC, informa que los trabajos que ejecuta ese organismo para cambiar las juntas y la carpeta asfáltica del puente Juan Bosch, se encuentran avanzados en aproximadamente un 95% y que concluirán en los próximos días. El ingeniero Mélito Santana Rincón, viceministro de Mantenimiento Vial, al supervisar los trabajos a cargo de una empresa privada, reiteró que los mismos conllevan una inversión superior a los RD$40 millones. Santana dijo que las juntas de expansión del puente presentaban un notable deterioro, al grado tal, que arriesgaban la vida de los ciudadanos que transitaban por la estructura vial, además que afectaban los vehículos. Atribuyó el deterioro del puente sobre el histórico río Ozama se debió al descuido a que fue sometido por las pasadas autoridades, con más de 20 años de inaugurado, sin que hasta la fecha se le diera el mantenimiento requerido. https://robertocavada.com/nacionales/2021/07/06/mopc-anuncia-que-reparacion-del-puente-juan-bosch-esta-a-punto-de-culminar/ 

 

El Ministerio Público solicitó a la Suprema Corte de Justicia la designación de un juez especial para el control de la investigación sobre lavado de activos provenientes del narcotráfico, imputado a la diputada Rosa Amalia Pilarte López, identificada como integrante activa de la red que encabeza su esposo, Miguel Arturo López Florencio (Micky López). El procurador adjunto Pedro Inocencio Amador Espinosa remitió un oficio al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, con el fin de que la alta corte designe un juez de la instrucción especial para conocer la fase inicial en el proceso contra la legisladora representante de la provincia La Vega. Amador Espinosa explica que remite la solicitud debido al privilegio de jurisdicción que le asigna el ordenamiento jurídico nacional a Pilarte López, en virtud de su función, por lo que las diligencias procesales en su contra deben ser conocidas al nivel de la Suprema Corte de Justicia. https://hoy.com.do/ministerio-publico-solicita-juez-de-la-suprema-corte-para-proceso-contra-la-diputada-rosa-pilarte/

Share.

Comments are closed.