Tránsito y Circo 05-10-2021

0

El fiscal titular de la Fiscalía de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán, afirmó hoy que la yipeta que conducía la arquitecta Leslie Rosado Marte a la hora de su muerte fue impactada en la parte delantera con un carro, no con la motocicleta del cabo Jenli Disla Batista, como este declaró. Guzmán explicó que el choque se produjo porque ella desesperada entró en vía contraria, para doblar hacia el Club Náutico de Boca Chica, donde, según dijo, estaba su familia y pretendía retornar de manera desesperada por la persecución que el alistado realizaba en su contra. https://ensegundos.do/2021/10/05/fiscal-choque-de-yipeta-de-leslie-fue-con-un-carro-no-con-moto-del-cabo/ 

 

Tras la reunión realizada en el día de ayer por el Ministerio de Salud Pública, donde fueron invitadas diversas sociedades médicas especializadas para debatir sobre la inmunización de niños a partir de los 5 años con la vacuna del COVID 19, la Sociedad Dominicana de Pediatría puntualiza que su posición fue acordar un compás de espera que permita el avance de las investigación científicas sobre los efectos en este grupo poblacional. “Nosotros no nos negamos a la inmunización de este segmento de nuestros niños y niñas, sólo solicitamos un compás de espera dada que la tasa de contagio aún es manejable y reducida, en lo que avanzan las investigaciones y así evitamos posibles reacciones en este grupo vulnerable“, así explicó la doctora Luz Herrera, presidenta de la sociedad especializada. https://www.elcaribe.com.do/destacado/pediatras-dicen-es-importante-esperar-avances-en-investigaciones-antes-de-inocular-a-infantes/ 

 

Un tuit jocoso del día de Carlos Sanchez :

‘Ver a Zuckerberg perder 6 billones en 1 día, me recuerda lo insignificante que soy.

Me pueden quitar todo, incluyendo esposa, hijos, perros y gato, me dejan en cueros en la calle, y no llego ni a uno. Padre amado apiádate”

https://twitter.com/carloscomic/status/1445415404290117633?s=21 

 

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó el pasado fin de semana una jornada de retiro de chatarras y eliminación de parqueos improvisados en calles y avenidas del Gran Santo Domingo. La jornada se realiza en el marco del proyecto de recuperación de los espacios públicos para el libre tránsito de conductores y peatones (transeúntes).  Este proceso incluyó parte de los barrios que fueron intervenidos por la mesa de seguridad que ejecutan las autoridades. El operativo incluyó los sectores de La Zurza, Villas Agrícolas, Cristo Rey, La Agustina, “La Agustinita”, Ensanche Kennedy, Villa Juana y La Puya de Arroyo Hondo. En estos lugares, además de retirar las chatarras y vehículos abandonados, los agentes retiraron bloques, aros revestidos de cemento y varillas,  entre otros obstáculos con los que se improvisan parqueos.

http://z101digital.com/digesett-realiza-retiro-de-chatarras-y-elimina-parqueos-improvisados/ 

 

Mientras el Gobierno analiza tres propuestas para solucionar el “infame” -como lo llamó el presidente Luis Abinader- peaje sombra que paga por la carretera Santo Domingo-Samaná, una nueva partida para cubrir este compromiso está consignada en el proyecto de ley de presupuesto del Estado para 2022, ascendente a RD$4,652,595,981. El monto es ligeramente inferior a los RD$4,930,998,064 consignados en el presupuesto de este 2021, pero es superior al monto individual venidero propuesto por el Poder Ejecutivo para los ministerios de Deportes, de Trabajo, de Cultura, de la Mujer, de la Juventud, de Administración Pública y de Energía y Minas. También, de la Cámara de Cuentas, de los tribunales Constitucional y Superior Electoral, del Defensor del Pueblo y del Senado.

https://www.diariolibre.com/economia/gobierno-presupuesta-rd-46525-mm-para-infame-peaje-sombra-carretera-samana-MP29151739 

 

El cierre del parqueo municipal de la calle José Reyes y el tímido patrullaje de la Policía Nacional contribuyen con el aumento de los robos de retrovisores, baterías para automóviles, neumáticos y otros objetos en la Ciudad Colonial, según informaron residentes en el lugar. Vecinos coincidieron en que desde que la Alcaldía cerró el parqueo de la José Reyes por problemas estructurales, el 24 de junio pasado, se han incrementado los robos de piezas de vehículos debido a que mucha gente que se parqueaba en el lugar, ahora dejan sus carros en la calle, facilitando las condiciones a los ladrones. Rita Almonte, dirigente de la Junta de Vecinos del Carmen, explicó que otra de la causa es que hay muy poca vigilancia de la Policía, (los grises), y destacó el trabajo que hacen los agentes de Politur, que aunque están dedicados básicamente a la protección de los turistas, también enfrentan a los delincuentes.

https://www.diariolibre.com/actualidad/falta-de-parqueo-incrementa-robos-en-autos-ciudad-colonial-CO29147713 

Varias personas denunciaron que fueron detenidas en los últimos fines de semanas por agentes de la Policía dentro del horario permitido para transitar en las calles y que, como argumentos para su detención, en Villa Mella, Santo Domingo Norte, los miembros de la uniformada les informan que violaron el decreto de restricción vigente en la provincia de Santo Domingo, cuando no es así. Además de pagar los RD$1,000 pesos como multa, la que se debe hacer efectiva por transferencia, para retirar los objetos incautados por los policías, al ciudadano se le obliga realizar varios viajes al destacamento porque si el oficial de la noche en la que amaneció detenido no está de turno los que lo relevan dicen no tener autorización para hacer la entrega, según se pudo constatar. Los denunciantes, quienes prefirieron no ser citados por sus nombres, afirman que en ocasiones sus pertenencias no aparecen completas en el destacamento próximo a la “Rotonda” de Villa Mella y que para poder obtenerlas deben valerse de “cuñas”. https://www.diariolibre.com/actualidad/ciudad/se-quejan-en-villa-mella-por-apresamientos-fuera-del-horario-del-toque-de-queda-JM29160898

Share.

Comments are closed.