Algunos tuits sobre el caso de Uber:
Un tuit del día del ciudadano Chino Sing “Aunque tenga que caminar 1 km o 200 mts YO PREFIERO UBER UN MILLÓN DE VECES. 🙃” https://twitter.com/chinosing/status/1455915070936997892?s=21
Otro de la usuaria @mtejadafz “El transporte público es una basura y ahora también tengo que usar el taxi que ellos consideren. Una maravilla.” https://twitter.com/mtejadafz/status/1455874063239372822?s=21
RECORDATORIO AMISTOSO
Estamos en el periodo de renovación del Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) 2021-2022. Para la renovación estarán disponibles 30 entidades financieras con 720 sucursales distribuidas en toda la geografía nacional; así como en las colecturías de la DGII de Villa Vásquez, provincia Montecristi y de Sánchez, provincia Samaná, hasta el lunes 31 de enero de 2022. También se podrá renovar de manera electrónica a través de la página web www.dgii.gov.do desde el inicio del periodo de renovación y hasta el domingo 16 de enero de 2022.
Otro tuit del día de la ciudadana Ayda Luz:
“El presi bota a la gobernadora de Samaná por la imprudencia que cometió, pero Peña Guaba tiró en la basura 100 millones y sigue ahí como Johnny Walker…”
https://twitter.com/aydaluzreyes1/status/1455331564171235330?s=21
El director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, aseguró que la institución que dirige sancionará a los agentes que violenten la ley de tránsito. Se instruyó a todos los directores centrales, regionales y de áreas, a exigirles al personal bajo su mando el respeto a las leyes de tránsito. Dijo que no es posible que miembros de la institución estén violentando las leyes. Advirtió que los organismos de control interno del cuerpo del orden estarán vigilantes ante cualquier violación a lo establecido por la ley de tránsito por parte de cualquier agente de la institución, ya que de incurrir en ese tipo de infracciones serán sancionados conforme a lo establecido en los reglamentos institucionales y la ley de tránsito en el país.
El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de Ley de paternidad responsable. Esta iniciativa establece el procedimiento judicial para lograr que los oficiales del Estado Civil registren en las actas de nacimiento de las y los dominicanos, nacidos en territorio dominicano y de madres solteras, el nombre, apellidos y demás datos generales del padre, cuando este no se presente voluntariamente. Junto a esto, establece que, al momento del nacimiento, cuando el padre no reconoce voluntariamente la hija o hijo, la madre informará y suministrará los nombres, apellidos, apodo y demás datos generales del presunto padre al oficial del Estado Civil. Mientras que en el caso de que la madre fallezca antes de registrar el nombre de su hijo, los ascendientes, colaterales o descendientes mayores de edad de ella podrán ofrecer los datos del padre. https://listindiario.com/la-republica/2021/11/03/695215/senado-aprueba-proyecto-de-ley-que-permite-a-madre-registrar-un-hijo-con-datos-del-padre
Expertos proponen implementar vías exclusivas para vehículos autónomos en autopistas. Ingenieros de la Universidad de New South Wales, Australia, realizaron una investigación cuyos resultados respaldan la propuesta de un diseño de red de autopistas con carriles exclusivos para vehículos autónomos. Utilizando modelos informáticos de escenarios mixtos, el análisis realizado por los investigadores concluyó que los carriles dedicados a estos nuevos automóviles mejoraron significativamente la seguridad general y el flujo de tráfico en una red híbrida de peatones, ciclistas, vehículos automatizados y automóviles convencionales (o heredados). El autor principal de este estudio, el Dr. Shantanu Chakraborty, comentó que si la red vial no se encuentra preparada para recibir a estos vehículos una vez que se concrete su salida masiva al mercado, la experiencia de viaje se volverá más compleja en la carretera. «La congestión del tráfico le cuesta a la economía miles de millones de dólares cada año en todo el tiempo extra dedicado a los desplazamientos. El modelo propuesto ayudará a minimizar la interacción con los vehículos heredados y reducir la congestión general en la carretera», comentó el Dr. Chakraborty en conversación con su casa de estudios.
Alexis Medina, principal implicado en el caso de corrupción denominado Pulpo, vuelve por quinta vez a solicitar a un tribunal que ordene su libertad. En esta ocasión, el imputado apeló a la decisión que tomó la jueza Yanibet Rivas, en septiembre pasado, de ratificarle la prisión preventiva. Lo que Medina quiere es que los jueces Doris Josefina Pujols, Rafael Báez y Carmen Mancebo, de la Primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, le varíen la medida de coerción y poder salir de la cárcel Najayo, donde tiene casi 11 meses recluido. La audiencia para conocer el recurso de apelación estaba pautada para hoy, pero el tribunal la aplazó para el jueves 18 de este mes a los fines de que el abogado titular de Medina, Carlos Salcedo, esté presente. El jurista envió al tribunal un certificado médico que dispone una licencia de 15 días. A Medina se le acusa de dirigir el entramado de corrupción que se valía de su vínculo familiar directo con el poder político, en calidad de hermano del expresidente Danilo Medina, para enriquecerse a costa de los recursos de los contribuyentes. https://www.elcaribe.com.do/destacado/alexis-medina-busca-su-libertad-por-quinta-vez/