Tránsito y Circo 03-08-2021

0

Tweet del día de parte de la primera dama Raquel Arbaje

https://twitter.com/raquelarbaje/status/1422594393551384576?s=21   

“Como presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia siento preocupación por las consecuencias que un Código Penal insuficientemente debatido pudiera tener en el sistema de protección de los niños, niñas y adolescentes.”

 

La senadora de la provincia de Azua, Lía Ynocencia Díaz, respondió hoy a las afirmaciones del senador Antonio Taveras quien en la víspera, había dicho que la reunión de la comisión especial del Senado del Código Penal en la cual se decidió recomendar al pleno su aprobación, era ilegal, diciendo es que no era posible tal aseveración ya que participó de la misma. “El senador, con todo el respeto que me merece, participó de la reunión, entonces, si usted participa, no puede decir que no es factible. además, estamos en un periodo de excepción que ha transformado la vida de todos los dominicanos”, señaló Díaz. Indicó que eso mismo están haciendo los tribunales y el teletrabajo ha sido implementado en muchas instituciones. “Entonces, son alternativas para hacer cualquier reunión”, afirmó. La senadora aseguró que en la tarde de este martes podría ser aprobado el Código, ya que cuentan con el voto favorable de más de 20 senadores. En una reunión virtual de la Comisión Especial del Senado que estudia el proyecto de Código Penal aprobó recomendar al pleno aprobar la pieza tal como la recibieron de la Cámara de Diputados. https://eldia.com.do/senadora-a-antonio-taveras-si-usted-participa-de-una-reunion-no-puede-decir-que-no-es-factible/ 

 

El Ministerio de Educación lleva a Contrataciones Públicas ante el Tribunal e invita a suplidores a unirse. El pasado lunes 26 de julio fueron convocados al Ministerio de Educación (Minerd) suplidores que hace 8 meses ganaron 56 lotes en un procedimiento de excepción de urgencia para adquirir 752,000 dispositivos informáticos para la comunidad escolar. La cartera educativa procuraba su apoyo a la decisión de la institución de presentar solicitudes de medidas cautelares ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) contra resoluciones de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) referentes a esa licitación, que considera “desbordan” las competencias de dicho órgano rector. La reunión, de la cual fue convocada por la directora de Litigios de la Dirección Jurídica del Ministerio, Enércida Cuevas Florentino, y participaron al menos 20 suplidores, quienes están impedidos de continuar con el proceso contratado, pues las decisiones de Contrataciones Públicas han dispuesto la anulación de la adjudicación de casi todos los lotes de netbooks, laptops y tabletas que contrató el Ministerio en diciembre de 2020 por RD$10,324.4 millones. Según las informaciones, el abogado Guerrero afirmó que Contrataciones Públicas actúa fuera de la legalidad y que las resoluciones emitidas tienen vicios importantísimos. Refirió que el Minerd no es responsable jurídicamente de la situación provocada por las impugnaciones que hicieron varias empresas. Argumentó que el Minerd, en principio, no tiene una carga jurídica porque no ha ocasionado el daño y no ha tenido un proceder antijurídico, y quien alegadamente tendría un compromiso de conjurar el daño es quien ha procedido de forma antijurídica, en este caso Contrataciones Públicas. https://www.diariolibre.com/actualidad/educacion/el-minerd-lleva-a-contrataciones-publicas-ante-el-tsa-e-invita-a-suplidores-a-unirse-KF27889388 

 

En una medida que han calificado muchos usuarios de abusiva, choferes de varias rutas de Santo Domingo han decidido retomar la vieja práctica de incrementar la cantidad de pasajeros en los carros públicos, violando, la distancia social por los casos de coronavirus en el país, y la Ley No. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. Un usuario de la ruta Lope de Vega con Abraham Lincoln llevó un volante a un periodico local donde se informa a los pasajeros de la medida. De acuerdo a la información fechada el 30 de julio, será a partir del 4 de agosto cuando inicie la aplicación de la medida.

https://www.diariolibre.com/actualidad/choferes-de-carros-publicos-anuncian-regreso-al-viejo-sistema-incrementando-la-cantidad-de-pasajeros-PO27926382 

Residentes en el sector Villa Agrícolas, del Distrito Nacional, denunciaron que se sienten aterrados por el problema de salubridad que les provoca el gran cúmulo de aguas negras, que lleva cerca de tres años estancada en la calle Santo Cura de Ars de esta localidad, alegadamente por una obstrucción en el sistema de alcantarillado y drenaje pluvial Explicaron que el problema se agravó cuando brigadas del Ayuntamiento del Distrito Nacional y la Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (Caasd), decidieron unir las aguas del drenaje pluvial y el drenaje sanitario en la intersección Juan Erazo y Nicolás de Ovando. En ese sentido, los moradores de este sector aseguraron que, en los últimos meses, varios niños, adultos y envejecientes se han visto afectados por distintas enfermedades endémicas, provocadas por las plagas, los mosquitos, el hedor y la presencia de microorganismos en las aguas residuales acumuladas frente a sus viviendas. https://cdn.com.do/nacionales/denuncian-gran-foco-de-contaminacion-por-aguas-negras-en-villa-agricolas/

Share.

Comments are closed.