Noticias del Mundo 20-08-2021

0

Entre 70 y 72 pesos es el promedio del costo al que se comercializa la carne de pollo en el país, según indicó este viernes el ministro de Agricultura, Limbert Cruz. El funcionario explicó que «el precio de un producto es un promedio que se da en los diferentes sectores» y que no se debe tomar como referencia el más alto, sino el promedio. En ese mismo orden, Cruz señaló que hay algunos comerciantes que distribuyen este tipo de carne a un costo de 60 pesos. El servidor público reconoció que la llegada de la Peste Porcina Africana (PPA) ocasionó un descenso en el consumo de cerdo y los ciudadanos lo sustituyeron por otras proteínas.

 

Tras el comunicador Raulito Grisanty revelar que dejó la Lotería Nacional “por falta de pago”, Teófilo Quico Tabar, administrador general de la entidad, respondió informando que no se le ha hecho el pago correspondiente por una “omisión de la administración pasada”. En un comunicado Tabar explicó que ayer (jueves) se le comunicó a Grisanty que se le entregaría su pago hoy (viernes). “Por una omisión de la administración pasada no se agotó el debido proceso para la contratación del señor Grisanty, talento de Elara Producciones; situación que ha dado lugar al retardo del pago del compromiso, no por asuntos de otra naturaleza”, indica el comunicado. 

 

Las provincias Puerto Plata y Espaillat ocupan el cuarto y quinto lugar respectivamente con más casos positivos detectados de coronavirus de acuerdo al boletín epidemiológico #519 correspondiente a este viernes. De un total de 7,178 muestras procesadas hay 373 contagios nuevos de los cuales 22 casos son de Puerto Plata y 20 de Espaillat. Mientras que Santiago, el Distrito Nacional y Santo Domingo continúan ocupando el primer, segundo y tercer lugar reiteradamente de las demarcaciones con más contagios por covid-19.

 

La reforma policial sigue avanzando sin interrup­ciones bajo una línea de trabajo coordinado, te­niendo siempre en mira que la elaboración de ese proyecto reformador del cuerpo de orden público contempla la construc­ción de más de 200 des­tacamentos a escala na­cional. Así lo declaró ayer el di­rector de la Policía Nacio­nal, Edward Ramón Sán­chez González, que a su vez destacó que el proce­so de reforma general en­cuentra cada vez menos resistencia interna en la institución. El alto rango policial ha destacado los esfuer­zos del gobierno del presi­dente Luis Abinader para combatir la delincuencia y la criminalidad con el plan de Seguridad Ciudadana.

 

El presidente Luis Abinader aseguró que el gobierno dará seguimiento a todas las solicitudes que presentaron los representantes de 144 juntas de vecinos de la provincia La Romana, una de ellas la permanencia del funcionamiento de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para beneficio de los estudiantes de escasos recursos. Al encabezar el tradicional encuentro con las juntas de vecinos, el mandatario explicó que la finalidad es conversar directamente con los representantes de las comunidades para atender y ofrecer soluciones a estos reclamos sociales sin importar militancia partidaria. En el acto, realizado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el presidente Abinader adelantó que se irán atendiendo los reclamos hechos por medio de las diferentes instituciones del Estado.

 

Venezuela redujo la deuda pública externa tras vender, por 88,1 millones de dólares, todas las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) que tenía en su poder -el 49 %- al Gobierno dominicano, que pasa a controlar el 100 % de la empresa, informó este jueves el ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami. «El Gobierno Bolivariano de Venezuela y PDVSA concluyen de manera exitosa la negociación de (Refidomsa), y con ello se honran los compromisos financieros adquiridos con acreedores, destacando nuestra solvencia y responsabilidad, a pesar del bloqueo criminal de los Estados Unidos», escribió El Aissami en Twitter, quien calificó la transacción de «exitosa». En un comunicado que compartió El Aisammi en la misma red social, agregó que la transferencia de las acciones de Refidomsa es «a cambio de la recepción de deuda internacional denominada en divisas, emitida por PDVSA y la República Bolivariana de Venezuela».

 

Algunas mujeres afganas comienzan a desafiar a los talibanes ante el temor de que vuelvan a imponerse las restricciones vigentes durante su anterior régimen, con protestas públicas para exigir a los insurgentes ser incluidas en el Gobierno que está por formarse o su derecho a seguir trabajando. Cada vez son más las imágenes de mujeres levantando pancartas y alzando consignas en contra de los talibanes en todo el país, un símbolo de la resistencia de periodistas, activistas y trabajadoras que se oponen a retroceder a aquella oscura era de represión.  Un grupo de trabajadoras de oficinas gubernamentales y activistas salió a las calles de Kabul para pedir al movimiento talibán roles en la nueva Administración, así como mantener sus empleos en oficinas estatales, según reportó hoy el canal afgano Tolo.

 

Díaz cuestionó que un año después de su salida, la nómina de pago de Deportes supere en RD$1,3 millones a la última que él autorizó en agosto de 2020, a pesar de que se han cancelado 626 empleados fijos y la plantilla sea de 228 personas menos. “La nómina ahora mismo es superior, esa es la realidad”, dijo Díaz, al periódico Diario Libre “Él (Camacho) dice que necesitan más personal, ¿qué quiere decir eso? Que (los cancelados) estaban trabajando”. “Él lo que no ha podido poner la misma cantidad por una razón sencilla (regulación del Ministerio de Administración Pública), pero los montos de los sueldos de muchos de los designados son más altos que los que él canceló”, dijo Díaz, miembro del Comité Político del PLD.

La Dirección General de Contrataciones Públicas y la Cámara de Cuentas firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para conectar las plataformas tecnológicas de ambas instituciones y ejecutar programas de capacitación conjuntos. Las instituciones se comprometieron a dar facilidades para el acceso y creación de canales de interoperabilidad en demanda a los sistemas informáticos donde reposan todos los procesos de compras y contrataciones públicas en sus distintas etapas. La DGCP se comprometió a establecer mecanismos de cooperación tendentes a la formación y capacitación de los auditores del órgano superior del Sistema Nacional de Control y Auditoría de la República Dominicana, en todo lo concerniente al Portal Transaccional, al tenor de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones.

Share.

Comments are closed.