El presidente Luis Abinader designó como nuevo administrador de la Lotería Nacional Dominicana a Teófilo «Quico» Tabar. Se recuerda que en el sorteo del pasado sábado primero de mayo se destapó un escándalo en la Lotería Nacional por un fraude millonario. El bolo ganador número 13 fue el fraude por RD$150 millones en la Lotería Nacional Dominicana en la noche del sábado 1 de mayo durante la transmisión en vivo de su sorteo diario. https://eldia.com.do/abinader-destituye-a-dicent-de-la-loteria-y-designa-a-teofilo-tabar/
A propósito de esto…el Listin Diario hizo un reportaje breve llamado “El fraude fue maquinado desde julio 2020”…escuchemos un poco (desde el 0:45) https://www.youtube.com/watch?v=hy884Np23qA
Fernando Rosa, exdirector del (Fonper), acudió hoy ante el Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional para solicitar que el juez ordene a la Pepca que le entregue las evidencias e interrogatorios que tiene en contra de este imputado en el caso de corrupción Antipulpo. El juez Pablo Imbert se reservó la decisión para darla a conocer el próximo viernes cuando está pautada la continuación de la audiencia de revisión de medida de coerción a un grupo de los implicados en el caso. La semana pasada la procuradora adjunta, Yeni Berenice Reynoso, dijo que las autoridades acumulan pruebas contundentes que comprometen la responsabilidad penal de los imputados del caso Pulpo, y que la barra de la defensa no ha podido aportar un solo elemento de prueba que lleve a un juez o a un tribunal a variar la medida de coerción impuesta a los procesados. https://www.diariolibre.com/actualidad/justicia/caso-antipulpo-fernando-rosa-solicita-a-juez-ordenar-al-pepca-que-le-entregue-pruebas-en-su-contra-CN26903540
Otro numerito del dia: RD$2,593 millones
El Ministerio Público acusa a la diputada de la circunscripción 1 de la Vega por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), de haber ingresado al sistema financiero nacional más de RD $2,593 millones de las actividades narcotráfico. En el expediente acusatorio, los fiscales indican que Rosa Amalia Pilarte López, esposa de Micky López, no ha podido justificar la integración en la economía dominicana de esa cantidad de dinero, pues, es médico de profesión y lo que establece la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) en toda su vida, no ha sido máximo treinta mil pesos RD$30,000.00.
Francisco Domínguez Brito, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo no estar de acuerdo en que el debate se plantee como una elección entre turismo o salud. Domínguez Brito considera que el país debe cuidar ambos, porque si el covid se sale de control, pondrá en riesgo no solo la salud, sino también el conjunto de la economía dominicana, incluyendo el sector turismo. “Sabemos que el turismo tiene una gran importancia en la economía dominicana y que cientos de miles de trabajadores dependen del sector. Precisamente por eso, entendemos que debemos apoyarlo de forma responsable, prudente y planificada, cuidando al mismo tiempo la salud de más de 10 millones de dominicanos y dominicanas del COVID-19” expresó el exministro de Trabajo. Hace una semana Domínguez Brito planteó varias propuestas al gobierno dominicano que buscan contribuir al control del COVID-19 en el país, entre ellas, pedir que los turistas que no estén vacunados vengan con pruebas de PCR o antígeno, o al menos se les haga prueba en el aeropuerto dominicano. https://hoy.com.do/dominguez-brito-hacer-lo-correcto-no-es-elegir-entre-turismo-y-salud-es-proteger-ambos/
Este martes las confederaciones sindicales de trabajo entregaron una propuesta al director del Comité Nacional de Salario (CNS), Félix Hidalgo, para revisar la tarifa salarial que vence el próximo 9 de julio. Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), expresó que la propuesta se refiere a los cinco salarios mínimos del país del sector empresarial no sectorizado. Abreu recordó que se plantea un ajuste mínimo de 40%, que no es ni la media de cómo han aumentado los precios de la canasta básica en República Dominicana.
“La canasta básica promedio está en RD$39,000 y solamente el 11% de los trabajadores dominicanos devengan salario público o privado de RD$30,000 a RD$50,000, lo que quiere decir que casi un 90% de los asalariados se queda por debajo de la canasta familiar promedio”, lamentó Abreu. https://listindiario.com/economia/2021/06/15/675071/sindicalistas-entregan-propuesta-de-aumento-de-40-al-salario-minimo-pero-aseguran-ni-esta-cifra-compensa-alzas-en-precios
Las empresas cuestionadas Transformadores Solomon Dominicana y Electrocable Aluconsa, S.A.S., ambas de Maxy Montilla, hermano de la ex primera dama, Cándida Montilla y cuñado del expresidente Danilo Medina, ambas empresas formaron parte de una investigación en El Informe con Alicia Ortega, presentada en diciembre del año 2020, en la que revelemos que por lo menos desde 2013 sus empresas acapararon contratos millonarios con EdeNorte, EdeSur y EdeEste. Facturas de diciembre de 2018, de equipos vendidos a EdeEste levantan seria sospecha. El precio unitario de un medidor eléctrico tele medidor de 240 voltios a un costo de RD$9,500, contrasta con el mismo producto vendido a EdeSur cuatro meses más tarde en RD$ 6,400 por unidad, de acuerdo al contrato analizado por El Informe, muestra una diferencia de casi RD$3,455.24 por equipo. La primera factura con el precio de RD$9,500 por medidor a finales de 2018, también contrasta con un segundo contrato, igualmente con EdeSur y revisado por El Informe. https://ensegundos.do/2021/06/15/video-nuevas-irregularidades-en-contratos-y-facturas-vinculadas-a-empresas-de-maxy-montilla/