El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió hoy que la cepa Delta de coronavirus se convertirá próximamente en la más propagada. “Delta está ahora en más de 104 países y pronto será la cepa del covid-19 dominante a nivel global. El mundo observa en tiempo real cómo el virus de covid-19 continúa cambiando y se vuelve más transmisible”, dijo el funcionario durante una rueda de prensa en línea. Asimismo, Tedros indicó que la pandemia se desarrolla por dos vías diferentes en países con tasas de vacunación altas y bajas. En el primer grupo, “Delta se propaga rápidamente, infectando especialmente a personas no protegidas y vulnerables, presionando a los sistemas sanitarios”. Por su parte, en los países con un ritmo de vacunación bajo, “la situación es particularmente mala. Delta y otras variantes altamente transmisibles impulsan olas catastróficas que se trasladan a mayores números de hospitalizaciones y muertes”, señaló. https://n.com.do/2021/07/12/la-oms-advierte-cepa-delta-de-covid-19-ya-esta-presente-en-104-paises-y-pronto-sera-dominante-en-el-mundo/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
Varios párrafos de la página 81 y 82 concerniente a la medida de coerción del caso Operación 13 de la Lotería Nacional, fueron repetidos en las páginas 293 y 294 de la solicitud de medida de coerción en el caso Medusa, donde figura como principal implicado el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez. Sin embargo, una fuente de entero crédito que participa en las investigaciones de ambos casos, aclaró que el error se debió al escaneo de la página. Sostuvo que el artículo 168 del Código Procesal Penal, establece que en esta parte del proceso se puede rectificar el error cometido, siempre y cuando no se violen derechos o garantías del imputado. https://listindiario.com/la-republica/2021/07/12/678956/parrafos-repetidos-en-operacion-medusa-se-debio-a-escaneo
La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), está de acuerdo con la posición emitida por la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) sobre la restauración y mantenimiento de las estructuras y mobiliario escolar previo al inicio del próximo año escolar. «Hemos recalcado desde hace meses que como parte de este proceso de reactivación de las Mipymes tras la pandemia, lo más ideal sería, la contratación de empresas de este sector, que ha sido el más golpeado por la pandemia, para los trabajos de adecuación de los planteles escolares y del mobiliario de los mismos. Este proceso se pudo haber realizado perfectamente durante el periodo de la pandemia ya que, las escuelas estaban totalmente cerradas», señaló Luis Miura, Presidente de Codopyme. https://eldia.com.do/codopyme-apoya-decision-de-xiomara-guante-sobre-restauracion-de-mobiliario-escolar/
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, negó este lunes que haya existido represión en las protestas antigubernamentales producidas la víspera, pese a los videos que muestran una contundente actuación policial y múltiples denuncias de arrestos a manifestantes. “Ya salieron con que en Cuba reprimimos, asesinamos. ¿Dónde están los asesinatos cubanos? ¿Dónde está la represión cubana? ¿Dónde están los desaparecidos en Cuba?”, argumentó el presidente, en una comparecencia especial esta mañana después de las inéditas manifestaciones en diversas localidades de Cuba. Videos difundidos en las redes sociales muestran cómo policías y agentes de seguridad reprimían con violencia a los manifestantes del domingo, que resultaron en muchos casos heridos, e incluso en uno de ellos aparece un uniformado abriendo fuego con su pistola en plena calle. https://www.diariolibre.com/actualidad/internacional/presidente-cubano-niega-acusaciones-de-represion-en-las-protestas-del-domingo-HE27455345
El director del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, aseguró, luego de mucha presión en redes sociales, que la institución intervendrá el hospital Antonio Musa, de San Pedro de Macorís. Luego de que en un video se dio a conocer la situación del personal de salud del hospital operando un embarazo ectópico sin luz y sin agua, el doctor Lama dijo que el centro asistencia tiene años de abandono y deterioro estructural, por lo que el lunes verán cómo se puede mejorar el hospital en lo que el Instituto Nacional de la Vivienda reinicia el remozamiento. La semana pasada los médicos de este hospital realizaron un paro de 48 horas en demanda de que las autoridades presten atención a las precariedades de este hospital, el cual carece de insumos básicos para ofrecer los servicios. Además, el SNS emitió un comunicado en el que explica que hay centros de la red pública requieren tiempo para su transformación, sin embargo este lunes se iniciará un plan de mejoras inmediatas en el referido hospital. La entidad informó que ya se ha iniciado una serie de trabajos para mejorar este centro de salud, como la dotación de equipos con una inversión superior a los 15 millones de pesos. https://www.diariosalud.do/noticias/intervendran-hospital-musa-este-lunes/
Los cinco diputados de la Segunda Circunscripción del Distrito Nacional solicitaron este jueves al presidente Luís Abinader la intervención de la cañada y la construcción de obras de interés en el sector de Cristo Rey. Los congresistas dijeron que la solicitud está contenida en una iniciativa que fue aprobada el pleno de la Cámara de Diputados el pasado 16 de junio y remitida al Poder Ejecutivo vía el Consultor Jurídico. Explicaron que hace más de 20 años que no se realiza el saneamiento de la cañada de ese sector, tras indicar que esta situación afecta la salud de los habitantes de ese sector, por lo que recomiendan al presidente instruir a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la realización de dichos trabajos. “El sector de Cristo Rey tiene una población en constante crecimiento y necesita de la mano amiga del gobierno” dijeron los Diputados Jesús Ogando, Alfredo Pacheco, Aníbal Díaz, Lourdes Aybar y Rafael Tobias Crespo. Además, piden la construcción de un boulevard que contribuirá al desarrollo integral de la zona y servirá como área de esparcimiento para los comunitarios, también la construcción de diversas obras de infraestructura deportiva y áreas culturales. https://n.com.do/2021/07/12/diputados-del-dn-solicitan-al-presidente-abinader-intervencion-urgente-de-la-canada-de-cristo-rey/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
Ojito
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 12 las provincias en alerta verde ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas o repentinas debido a la inestabilidad que incide en el país por una vaguada y una onda tropical ubicada sobre Haití.
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, informó que a partir del mes de agosto las universidades del país serán abiertas de manera presencial, sólo para aquellos que se encuentren vacunados.
Durante una visita al Palacio Nacional, donde sostuvo un encuentro con José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia; y Robert Thomas, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en República Dominicana; García Fermín explicó que los estudiantes que no estén inoculados seguirán las clases de manera virtual. El ministro dijo que esa decisión fue tomada por la entidad gubernamental en conjunto con las universidades de la República Dominicana. García Fermín invitó a todos los estudiantes y empleados del sistema educativo superior a vacunarse como única vía de superar la pandemia. https://listindiario.com/la-republica/2021/07/12/679042/mescyt-advierte-solo-los-universitarios-vacunados-podran-asistir-a-las-clases-presenciales-en-agosto
El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom) informó que a través de sus direcciones de inteligencia y operaciones interceptó a un chofer que transportaba 10,000 galones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de manera ilegal desde San Pedro de Macorís hasta la zona de Manoguayabo de Santo Domingo Oeste. Según una nota de la institución, la persona usaba un bloqueador de GPS para burlar su posición real y cometer ilícitos. El director general del Ceccom, César Augusto Miranda Mañón, manifestó que seguirá trabajando para combatir los ilícitos en el sector del combustible y el comercio de mercancías, al tiempo que resaltó que la institución posee las herramientas necesarias para ir detrás de quienes intenten cometer ilícitos. El operativo fue ejecutado por miembros de la Dirección de Inteligencia con apoyo de la Regional Central y un representante del Ministerio Público y permitió recuperar RD$838,000 y 1,000 galones de GLP, producto de ese ilícito del que fue víctima la empresa Gas Caribe. https://listindiario.com/economia/2021/07/12/679029/apresan-a-un-chofer-que-transportaba-10000-galones-de-glp-de-manera-ilegal