Dos de los tres jueces que componen el Tercer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste se inhiben de conocer el juicio contra la doctora Liliana Santana, acusada por estar implicada en la desaparición y posterior asesinato de la niña Carla Massiel, ocurrido en el 2016. Se trata de los magistrados Edward Valdez y Cecilia Toribio quienes se inhibieron alegando que fueron parte del tribunal que condenó a dos implicados en el caso. En ese sentido, el tribunal aplazó para el 10 noviembre la audiencia a los fines de que la Corte de Apelación de esa jurisdicción conozca y decida la inhibición de los jueces. La madre de la menor, Diolandita Cabrera está representada por el abogado Plutarco Jáquez quien pide justicia por la muerte de Carla Massiel. El Ministerio Público presentó acusación contra el médico Santana, luego que la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dispusiera enviar a juicio a la imputada. Esto, al rechazar un recurso de casación interpuesto por Santana, hija del fallecido propietario de la Clínica Integral, Hipólito Santana, contra la decisión que la envía a juicio de fondo por el caso de la niña asesinada. https://eldia.com.do/dos-jueces-se-inhiben-en-juicio-contra-doctora-santana-implicada-en-caso-carla-massiel/
La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en segunda lectura el proyecto de ley de mejora regulatoria y simplificación de trámites, conocida como “burocracia cero”. La iniciativa del Poder Ejecutivo busca articular y definir las políticas públicas dirigidas especialmente a la mejora regulatoria de los trámites de índole administrativos. El presidente de la Cámara de Diputados sometió el tratamiento de urgencia para que la ley sea aprobada en una sesión de urgencia al culminar la sesión ordinaria. El proyecto fue aprobado por 101 diputados de los 122 que asistieron a la sesión de este miércoles. https://www.diariolibre.com/actualidad/politica/diputados-aprueban-ley-que-busca-lograr-burocracia-cero-JJ27953921
Un delivery de la farmacia asaltada en Villa Fundación, Baní, el lunes por varios hombres armados, cuyo video circula en las redes sociales participó en la organización del hecho, según la Policía Nacional. De acuerdo a la institución del orden, se trata de Luis Manuel Martínez Lara, de 54 años, quien se encuentra detenido y se ha establecido que habría recibido RD $400, 000. Además de Martínez Lara están detenidos Dionis Miguel Báez (El Gato, El Cojo o Ricky), de 20 años; Kelvin Pulinario Lorenzo (Papolito), también de 20 años y se busca a los apodados “El Guardia” y “Francis”. https://www.diariolibre.com/actualidad/sucesos/delivery-de-la-farmacia-asaltada-en-villa-fundacion-participo-en-el-robo-EJ27953520
La Cámara de Diputados aprobó en única lectura una primera enmienda al contrato suscrito con la farmacéutica Pfizer para recibir en el país más de un millón de vacunas contra el COVID-19 donadas por la empresa. En virtud de esta enmienda al contrato, Pfizer acuerda la donación por parte de Estados Unidos de 1,000,350 dosis de su vacuna contra el coronavirus, así como 1,002,000 de diluyente. En esta enmienda se destaca que el Estado dominicano deberá mantener indemne a Estados Unidos contra toda responsabilidad, costos, gastos y reclamaciones de cualquier tipo que surjan en conexión con el suministro, distribución, dispensación, uso o administración de los materiales en República Dominicana. El objetivo de esta enmienda al contrato, según indica el presidente Luis Abinader en una carta de motivación enviada a la Cámara de Diputados, es “fortalecer el Plan Nacional de la Vacunación que encabeza actualmente el Gabinete de Salud del Gobierno y que ha aplicado millones de vacunas en todo el país”. https://listindiario.com/la-republica/2021/08/04/682492/diputados-aprueban-enmienda-al-contrato-con-pfizer-para-recibir-donacion-de-1-millon-de-dosis
El senador Franklin Romero, integrante de la comisión especial que estudia el Código Penal, aseveró hoy que entre el 95% y el 97% de todos los sectores que recibieron, estuvo de acuerdo con que se apruebe la pieza tal cual vino de la Cámara de Diputados. Explicó que ya la Cámara de Diputados duró un año estudiando la iniciativa y que la misma tiene veinte años pululando en el Congreso Nacional por lo que ha sido ampliamente debatida. Indicó que cualquier código que se apruebe será mejor que el actual y que lo que sí es una irresponsabilidad, es dejarlo perimir. Adelantó que la Ley tendrá un período de doce meses antes de entrar en vigencia cuyo tiempo será utilizado para corregir cualquier anomalía. https://eldia.com.do/97-de-los-consultados-por-el-senado-estuvo-de-acuerdo-pieza-se-apruebe-como-llego-dice-senador/
El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda, recibió US$3,666,541.63 como compensación por el seguro (“call option”) contratado para fijar un tope al precio del Gas Natural. El costo del seguro para la cobertura contratada en el año 2021 fue de US$2,365,999.97. El monto en exceso sobre el costo, ascendente a US$1,300,541.66, permitirá al Estado cubrir parte del déficit del sector eléctrico sin afectar las finanzas públicas. Adicionalmente, garantiza que, de continuar la tendencia alcista de este combustible, el Gobierno tendrá un ingreso que compensará el costo total de cualquier incremento por encima del techo de precio fijado para lo que resta de año. El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, recordó que la adquisición de este seguro en abril del presente año permitió fijar un tope al precio de compra del Gas Natural para generación eléctrica en US$3.25 por MMBtu (basado en el índice Henry Hub, la referencia del país). https://listindiario.com/economia/2021/08/04/682425/gobierno-recibe-compensacion-de-us-1-3-millones-por-seguro-contratado-para-gas-natural
El partido Alianza País reclamó este miércoles a la alcaldesa Carolina Mejía la puesta en marcha de un plan integral de intervención de aceras, contenes y espacios públicos en todo el Distrito Nacional. Un documento, entregado a la Alcaldía por un grupo de jóvenes encabezado por el dirigente Miguel Alejandro Martínez, indica que les preocupa que la inversión del presupuesto en nuevas obras se concentre en la circunscripción uno. Aunque saludaron la iniciativa de la Alcaldía de intervenciones en espacios públicos y algunas aceras, entienden que no hay igualdad en las tres circunscripciones. “Nosotros solicitamos que las intervenciones sean más equitativas con los ciudadanos que viven en la C2 y C3 del Distrito Nacional”, dijo. https://www.diariolibre.com/actualidad/ciudad/alianza-pais-pide-a-la-alcaldia-intervenir-aceras-y-contenes-del-distrito-nacional-HJ27956100