Camioneros haitianos bloquearon este jueves el portón fronterizo entre Dajabón y Juana Méndez para impedir el paso de camiones, patanas y compradores, en protesta por el alta suma de dinero que, según denuncian, tienen que pagar al gobierno haitiano para poder importar materiales de la construcción provenientes desde República Dominicana. Los manifestantes advirtieron que no permitirán el paso de ningún tipo de mercancía hasta que la Dirección de Aduanas de Haití deje sin efecto el aumento de 25 mil pesos dominicanos a los 45 mil que ya pagaban en impuestos por ese concepto. Geovanny Escotto, presidente en Dajabón de la Federación Nacional de Transporte (Fenatrano), declaró a Diario Libre que sus similares haitianos les explicaron que ese aumento fue dispuesto por el colector de Haití sin previo aviso. https://www.diariolibre.com/actualidad/camioneros-haitianos-cierran-frontera-con-dajabon-en-protesta-contra-su-gobierno-DM28537114
La policía nacional informó que agentes adscritos a la Dirección Regional Nordeste, con asiento en San Francisco de Macorís, desarticularon una banda integrada por 3 hombres acusados de realizar varios asaltos en bancas de loterías. El reporte preliminar refiere que uno de los asaltos ocurrió en la carretera que comunica Nagua con San Francisco de Macorís, donde sustrajeron la suma de RD$20,000.00 y dos celulares, mientras que el segundo hecho delictivo sucedió en otra banca de juegos ubicada en la calle principal de Pontón, donde, a punta de pistola, obligaron a la empleada del establecimiento a entregar RD$12,250.00 y ocho celulares. Mientras que el vehículo ocupado es de marca Hyundai, Sonata Y20, blanco; los detenidos y lo ocupado están bajo control del Ministerio Público de esa demarcación para los fines legales correspondientes. https://www.elcaribe.com.do/destacado/desarticulan-banda-que-asaltaba-bancas-de-loteria-en-sfm/
“Solo información útil para el proceso”, fue lo obtenido ayer durante los más de 20 allanamientos que realizó el Ministerio Público a lugares vinculados a personas que forman parte del presunto entramado de corrupción denominado por la Procuraduría General de la República (PGR) como Antipulpo. El titular de la Pepca, Wilson Camacho, aseguró este jueves que ayer se realizaron unos 24 allanamientos en el Distrito Nacional, y las provincias Santo Domingo y Monseñor Nouel, con el fin de encontrar evidencias suficientes que fortalezcan sus investigaciones. “Estos allanamientos se hicieron con el interés de recabar evidencias suficientes para colocar este proceso de investigación en iguales condiciones de las anteriores y presentar una investigación blindada al momento que vaya a presentarse en el momento oportuno ante los tribunales”, señaló el procurador adjunto. https://listindiario.com/la-republica/2021/09/02/686561/que-encontro-la-pepca-en-mas-de-20-allanamientos
¡Samba!
La defensa del expresidente del Senado Andrés Bautista planteó a los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que conocen el juicio Odebrecht, que su cliente no gestionó la aprobación del contrato de financiamiento del Acueducto de la Línea Noroeste, aprobado el 22 de marzo de 2002. El doctor Jorge López Hilario, quien junto a Carlos Salcedo y Thiago Rodríguez, forman parte del consejo de defensa, en su discurso de cierre dijo que por el contrario Andrés Bautista votó en contra de que se incluyera en la agenda del día, se liberara de trámite y se aprobara el contrato. El jurista con el acta 227 del Senado que aportó el Ministerio Público, sostuvo que Andrés Bautista señaló, además, sin que eso implique violación a la Ley, que el senador que solicitó inclusión en la agenda y liberar el mismo de trámite fue César Matías Pérez. https://listindiario.com/la-republica/2021/09/02/686557/andre-bautista-plantea-no-gestiono-aprobacion-de-contratos-de-linea-noroeste-ni-estudios-a-palomino