Una nueva ley prohíbe desde este viernes en Inglaterra los tratamientos cosméticos con bótox y los rellenos dérmicos para menores de 18 años, en respuesta al marcado aumento de la demanda entre los jóvenes. La legislación dispone que es ilegal administrar este tipo de productos y concertar citas para menores, al tiempo que prevé «procedimientos penales y multas ilimitadas» para los profesionales que la infrinjan. La prohibición incluye a los visitantes de fuera de Inglaterra, aunque tengan el permiso de un adulto, según explicó hoy un comunicado del Ministerio de Sanidad y Protección Social. No obstante, un especialista puede certificar que este tipo de tratamientos no quirúrgicos, que deberán administrar médicos, enfermeras, dentistas y farmacéuticos, pueden aplicarse a menores de 18 años si existe una necesidad médica. https://listindiario.com/la-vida/2021/10/01/690556/inglaterra-prohibe-el-botox-y-los-rellenos-dermicos-para-menores-de-18-anos
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, calificó como “un error” no iniciar proceso de inoculación contra el COVID-19 en niños de cinco a once años antes del inicio escolar y resaltó que fueron los primeros en solicitar de manera formal y responsable la vacunación en ese grupo etario. “Nosotros entendemos que es un error no haber estado vacunando antes de haber ingresado a las escuelas a esos niños. Hay muchísimos países que ya han vacunado a niños y Cuba ya está vacunado a partir de los dos años”, indicó Suero. Ayer, el presidente de la República, Luis Abinader informó de un aumento de los casos COVID-19 debido al inicio del año escolar de forma presencial. En ese sentido, el gremialista explicó que el próximo lunes se reunirán con el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera para debatir su postura con relación a la vacunación en estos niños. https://www.diariolibre.com/actualidad/salud/colegio-medico-califica-de-error-no-vacunar-contra-el-covid-19-a-ninos-menores-de-11-anos-antes-de-iniciar-ano-escolar-NC29095558
En vez de emitir un ultimátum a las empresas que tienen empleados extranjeros de forma irregular a que se normalicen, lo que el Gobierno debe hacer es obligar a los empresarios a que no contraten empleados en situación irregular, afirma la Confederación Nacional de Unidad Sindical. “De esa manera se desincentiva la mano de obra irregular”, apuntó Rafael Pepe Abreu al indicar que eso se logra solo con una inspección eficiente por parte del Ministerio de Trabajo. En cuanto a la regularización, demandó mayor facilidad, ya que las trabas en los procesos atrasan a los interesados. De su lado, el presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Jorge Montalvo, aunque considera la medida positiva, sostuvo que se requiere de facilidades para el proceso. https://eldia.com.do/constructores-piden-medidas-mas-flexibles/
El expresidente de Argentina, Mauricio Macri, fue citado a declaración indagatoria con prohibición de salida del país, en el marco de una causa en la que se investigan presuntas prácticas de espionaje ilegal a familiares de fallecidos en el hundimiento del submarino ARA San Juan. La decisión fue tomada por el juez federal de Dolores, Martín Bava, quien convocó a Macri para el 7 de octubre a las 11 A.M., hora local, según una resolución. En el mismo fallo, el juez Bava procesó sin prisión preventiva al ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, y a la ex subdirectora del mismo organismo, Silvia Majdalani, con embargos de 20 millones de pesos para cada uno y a otros imputados. Tanto Arribas como Majdalani negaron haber participado en maniobras de espionaje ilegal durante sus indagatorias, según informa la agencia Télam. https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/01/la-justicia-cita-a-declarar-al-expresidente-de-argentina-mauricio-macri-y-le-prohibe-salir-del-pais-orix/
Al conmemorarse este 1 de octubre el Día Internacional de las Personas de Edad, decenas de adultos mayores marcharon para exigir al Congreso Nacional la aprobación de una ley de manutención que los ampare. Las personas de edad, miembros de la fundación “Manos Arrugadas”, caminaron desde el Parque Colón ubicado en la Zona Colonial hasta la residencia de la referida fundación, con carteles en mano y vociferando “por la ley de la manutención”. De su lado, Gianni Paulino, quien es la directora de la fundación, manifestó que desde el año 2015 están luchando para que la ley se lleve a cabo. “Desde el año 2015 introdujimos en el Senado el proyecto de ley; perimió y luego volvimos a la Cámara de Diputados y perimió, pero en esta ocasión lo hemos puesto en manos de Alfredo Pacheco y estamos apelando a su labor”, señaló. https://listindiario.com/la-republica/2021/10/01/690579/adultos-mayores-marchan-para-exigir-ley-de-manutencion