La Policía reportó que conjuntamente con el Ministerio Público efectuó una intervención en un establecimiento comercial donde supuestamente hacían matrículas falsas para vehículos, donde ocuparon nueve de éstas y detuvieron a un hombre, en una labor realizada en el municipio Moca, provincia Espaillat. El detenido es Luis Enmanuel Salas Núñez, de 31 años, quien está siendo investigado por las autoridades. La intervención se produce cuando efectivos policiales acompañados de un fiscal allanaron un establecimiento donde realizan fotos digitales, localizado en la calle Principal del sector Las Lagunas de Moca, tras obtener la información de que en ese lugar hacían matrículas falsas para todo tipo de vehículos, principalmente para motores.
La remodelación del hospital regional José María Cabral y Báez entró en su séptimo año de intervención y se teme que ante la lentitud en los trabajos, no pueda ser presentado en las últimas memorias que deberá rendir el Presidente Danilo Medina, el próximo 27 de febrero. La obra que se estima conllevará una inversión de RD2,048 millones de pesos, comenzó a ser intervenida en julio del 2013 y aunque desde entonces se han ofrecido al menos ocho fechas, la palabra empeñada no ha sido cumplida. Una gran parte de los furgones donde se ofrecen algunos servicios permanecen en la parte frontal, del ala sureste, espacio que permanece prácticamente intacto. El 16 de diciembre del pasado año, el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán informó que la complejidad en los trabajos de reconstrucción del centro de salud, es lo que ha causado la demora en su entrega.
El candidato a la Alcaldía del municipio de Santo Domingo Este por el Partido Revolucionario Moderno, Manuel Jiménez, denunció que el Partido de la Liberación Dominicana alquila casas en los alrededores de la escuela Japón, donde funcionará un centro de votación, como parte de la logística para el operativo de compra de cédulas y votos el día de las elecciones. https://www.instagram.com/p/B70pqenn4bS/?igshid=rbqu37wrtqjw
Jiménez hizo un llamado a la Junta Central Electoral para que juegue su papel, mientras que ellos estarán vigilantes para evitar la compra de votos el próximo 16 de febrero. El aspirante opositor hizo la denuncia luego de conversar con comunitarios del sector de Invivienda, en Santo Domingo Este.
Amas de casas, comerciantes y empresarios del distrito municipal de La Caleta, reclamaron del Ministerio de Obras Públicas que la marginal de Las Américas sea extendida hasta el peaje, como está contemplado en el diseño de la obra. El empresario Polibio Díaz, vocero de los reclamantes, explicó que es muy poco lo que faltaría para que la marginal de Las Américas sea ampliada y terminada hasta el peaje, lo que permitiría un mayor y rápido desplazamiento vehicular. “Se lograría, además de evitar los enormes tapones que se producen en la autopista de Las Américas desde el kilómetro 22 hasta el peaje, también muchos accidentes fatales”, expresó el empresario, asegurando que se mantendrán firmes en su reclamo. Sostuvo el empresario Polibio Díaz que a los residentes de La Caleta, les dio mucha lucha lograr la terminación de los trabajos de la marginal de Las Américas a la entrada de ese distrito municipal, por lo que entiende la obra debe ser completada hasta conectar con el peaje. “Nosotros agradecemos que los trabajos hayan terminado en la zona donde estamos ubicados, pero queremos ver completada la obra hasta el peaje de Las Américas para evitar tantos tapones y accidentes”, expresó el empresario.
El candidato a senador de Monte Plata por una coalición de ocho fuerzas políticas opositoras advirtió que la paralización el pasado viernes de la Autopista del Nordeste o como se conoce Santo Domingo- Samaná, solo fue un “calentamiento”, pero que, el paro podría extenderse por varios días en esa vía de mantenerse los altos precios de los peajes. Aseveró que las acciones de protestas serán extendidas a otros espacios de la región y el país, de no recibir respuesta en favor de los transportistas, conductores públicos y privados. Hubieres aseguró que los costos actuales de los peajes los transportistas no lo aguanta más, pero tampoco pueden traspasarlo a los usuarios del servicio. El candidato a senador señaló que los munícipes de la región del noroeste también sienten los altos costos de los peajes, ya que los productos de primera necesidad fueron aumentados por quienes los producen y los transportan, debido a que tienen que reajustar los precios de ventas. El también presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) felicitó a los sindicatos y empresas de transportes de pasajeros y cargas que se unieron para protestar contra el mafioso aumento de los peajes de la Autovía del Nordeste, ya que es imposible seguir ofreciendo el servicio a pagando tan altos precios por transitar esa vía.
República Dominicana da un paso de avance en materia de almacenamiento de energía en forma inteligente, durable y sin efectos contaminantes con la entrada al mercado dominicano de una nueva tecnología de Tesla Energy focalizada al uso doméstico y pequeñas industrias, que ya se expande por más de 27 países. Tesla Powerwall, que funciona con un software conectado a internet, fue presentado recientemente en la sede de Raas Solar, socios certificada de Tesla Energy, donde se instalaron las dos primeras unidades del producto en el país. La iniciativa contará con financiamientos del Banco Popular en el marco de su línea de préstamos verdes a favor del medio ambiente y de la sostenibilidad. La actividad fue encabezada por Carlos Grullón, presidente de Raas Solar Elizabeth Manzanillo, ejecutiva del área de negocios del Banco Popular y el equipo certificado de Tesla. La instalación de la batería Tesla incluye una aplicación móvil que permite al usuario hacer un monitoreo del rendimiento eléctrico que emite el equipo, además da la opción de poder controlar el almacenamiento y distribución de la energía.