17 700 fue la cantidad de botellitas de manitas limpias que compró un hombre de Tennessee, para venderlas por Amazon, y ahora las tiene arriba del moño. Vendió unas 300 antes de que Amazon les tumbara las ventas a todos los agalluses que se estaban aprovechando de la situación para vender más caro.
Volkswagen cerrará la mayoría de sus plantas europeas durante dos semanas debido a la incertidumbre sobre la demanda de autos y el suministro de piezas de automóviles en medio del brote de un nuevo coronavirus, según anunció la automotriz. El director general, Herbert Diess, hizo el anuncio al comenzar su conferencia de prensa anual. Los últimos turnos en muchas plantas se harán el viernes, señaló la agencia de noticias dpa citando a representantes de empleados. La compañía dijo esperar un aumento del 4% en sus ventas este año, aunque su director financiero, Frank Witter, indicó el martes que la incertidumbre sobre la gravedad y la duración del brote viral hacía imposible dar una predicción fiable. Dies dijo que 2020 sería “un año muy difícil” porque el virus “nos plantea desafíos desconocidos”.
Por instrucciones del presidente Danilo Medina, el ministro de Obras Públicas, Ramón Pepín, dejará este martes en servicio de manera oficial cinco obras que en principio estaban pautadas para ser inauguradas por el mandatario. Según un comunicado del Ministerio de Obras Públicas, este martes el ministro Pepín entregará el tramo 2B de la Circunvalación Juan Bosch o de Santo Domingo a las 9:00 de la mañana en el kilómetro 17 de la referida vía. Asimismo, a las 11:30 de la mañana será entregada la carretera Navarrete-Puerto Plata, en un acto en Maimón. Más tarde, Pepín entregará el puente El Riíto, en la provincia de La Vega, durante un acto fijado para las 12:45 de la tarde. Finalmente, el funcionario tiene previsto la entrega de la Circunvalación de San Juan de la Maguana y 528 apartamentos en La Mesopotamia, en el mismo municipio, a las 2:20 de la tarde.
El sentido común insta a no compartir vehículo para ir al trabajo, aunque el estado de alarma no lo prohíba expresamente. Una de las consecuencias directas del estado de alarma, decretado el pasado 14 de marzo en España, y que durará más de los 15 días que se habían establecido inicialmente, es la restricción a la libertad de circulación. Esto significa que solo aquellos que acudan a sus puestos de trabajo, o a aprovisionarse de alimentos y bienes básicos, pueden circular -sin mencionar los transportistas, cuyo servicio es esencial-.
Una de las dudas que más está circulando es la referente a compartir vehículo a la hora de acudir al puesto de trabajo. ¿Supone un incumplimiento del nuevo Real Decreto? El artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, y referente a la limitación de la libertad de circulación de las personas, establece que, durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías de uso público para -entre otras acciones- desplazarse al lugar del trabajo y volver al lugar de residencia habitual. No se especifica si se debe hacer de forma individual, aunque el apartado h) establece que: Cualquier otra actividad de análoga naturaleza que habrá de hacerse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad o por otra causa justificada.
Uno de los efectos colaterales del coronavirus, que seguramente no estaba entre las posibles consecuencias analizadas por los científicos, son los problemas de convivencia que se han producido en muchos hogares chinos. Y es que la cuarentena iniciada en el país asiático luego del brote masivo del Covid-19 surgido en Wuhan, cambió de forma significativa el día a día de muchas parejas debido al aislamiento forzado, lo que ha provocado que surjan más conflictos en el hogar. Tanto es así, que en la ciudad de Xi’an el número de solicitudes de divorcios ha aumentado de forma considerable en los últimos días. «Empezamos a recibir algunas solicitudes por teléfono el pasado 2 de marzo, y con el paso de los día este número ha ido a más», explicó al diario Global Times un funcionario que trabaja en una de las oficinas de registro de la localidad. El pasado 5 de marzo recibieron 14 solicitudes de divorcio, que es lo máximo que se había visto en un solo día en la oficina. «Como resultado de la epidemia, muchas parejas han tenido que pasar mucho más tiempo juntas en el último mes, lo que ha hecho que surjan más conflictos», dijo el oficial.
Bollinger, la startup de vehículos eléctricos que cobra 125.000 dólares por una camioneta todo terreno eléctrica con un rango de 320 kilómetros por carga y sin bolsas de aire, comenzará a vender solo el chasis de su vehículo para todos aquellos que piensan que podrían construir la suya propia y sería mejor. La compañía actualmente solo tiene planes de vender su camioneta SUV B1 eléctrica y la pickup B2, que están construidos sobre un chasis de doble motor compartido que genera 614 caballos y unos 92 kg/metros de torque, con una batería de 120 kWh. Tanto la B1 como la B2, con este chasis, cuentan con un alcance de unos 320 kilómetros por cada carga completa de la batería.