Tránsito y Circo 16-03-2020

0

Capturan a una mujer conduciendo un vehículo robado y se defiende diciendo que ella es Beyoncé.  El caso de Surena Henry ha dejado boquiabiertos hasta a los propios agentes de Policía que la detuvieron. Surena Henry conducía por Las Cruces (Nuevo México, EE.UU.) cuando una patrulla de Policía identificó que el vehículo era robado. En ese momento, la Policía procedió a la detención, pero Surena Henry ignoró las órdenes de los oficiales y siguió conduciendo. Finalmente, la mujer, de 48 años, fue detenida delante de su casa, pero se negó a dar su nombre e intentó hacerse pasar por la cantante Beyoncé Knowles. Además, aseguró haber encontrado las llaves en el interior del vehículo, por lo que decidió cogerlo e ir a dar una vuelta. La falsa ‘Beyoncé’ fue detenida y trasladada al Centro de Detención del Condado de Doña Ana. Ahora, Surena Henry se enfrentará a cargos por apropiación ilegal de un vehículo, ocultamiento de identidad y obstrucción a la hora de su arresto.

 

Presentan la primera ambulancia eléctrica en el mundo y será puesta en servicio en Dubai. Khalifa Al-Drai, Director Ejecutivo de la Corporación de Servicios de Ambulancia de Dubái, señaló que la ambulancia eléctrica será presentada y puesta en funcionamiento oficialmente durante la Expo 2020, evento que dará lugar el 20 de octubre de este año. Sumado a esto, Al-Drai indicó que la ambulancia eléctrica ha sido dotada con especificaciones amigables con el medio ambiente, contribuyendo así, no solo a garantizar a los ciudadanos mayor seguridad y efectividad al momento de proporcionar sus servicios, sino también en crear un vehículo que ayude a preservar el medio ambiente para generaciones posteriores. Ya el año pasado la corporación había debutado en el sector de la movilidad vehicular eléctrica con una bicicleta propulsada con electricidad, la cual fue diseñada para brindar un desempeño superior al de otras bicicletas convencionales en situaciones donde se requiera intervenir rápidamente para atender llamadas de emergencia en horas punta o en vías con alta densidad de tráfico. 

 

La Policía israelí está poniendo multas de hasta 5.000 shéqueles (unos 1.200 euros) a los confinados que violen la cuarentena y también a quienes difundan noticias falsas sobre el coronavirus, en su intento de frenar la expansión. Las multas se podrán poner a cualquiera que ‘viole las instrucciones que se han dado’ desde el Gobierno para hacer frente al virus, que de momento ha contagiado a 250 personas en el país, según la estadística oficial, aunque expertos en salud señalan que esa cifra podría en realidad ascender a miles. ‘Hemos abierto más de 50 casos delictivos contra los que violan las instrucciones, así como contra quienes difundan noticias falsas, que se encuentran sobre todo en los medios sociales, en todo tipo de grupos’, declaró hoy el comandante policial Guilad Bahat.

La Junta de Vecinos del residencial Villas Claudia, en la avenida República de Colombia, tomó este domingo la decisión de restringir el acceso al recinto como medida preventiva por el coronavirus A través de una publicación en su página de Facebook, la Junta de Vecinos dijo que es posible que tengan un caso positivo en sus instalaciones. Isis Rojas, presidenta de la Junta de Vecinos, explicó a Diario Libre que una de las familias del residencial estuvo recientemente en un crucero y una de las personas con quien compartieron la habitación dio positivo a COVID-19. Por tanto, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) puso en cuarentena a los miembros de la familia (unas cuatro personas), hace unos nueve días.

Share.

Comments are closed.