Noticias del Mundo 23-1-2020

0

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) criticó a la Junta Central Electoral por no desarrollar una campaña efectiva sobre las elecciones municipales del próximo mes de febrero, «lo que pudiera provocar una gran abstención por lo novedoso de celebrar dos elecciones el mismo año». A juicio del presidente de la asociación, Julio César De la Rosa Tiburcio, la campaña lanzada por la entidad responsable de organizar el certamen para llamar la atención de los votantes a que no vendan sus votos, es importante, pero se contradice al tratar de crear conciencia, sobre algo que gran parte de la ciudadanía no está enterada y cree que es en mayo, cuando se estarán celebrando las congresuales y presidenciales.

 

Ante la posición del ministro de Salud Pública de no aumentar el salario de los médicos este año, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, afirmó que esto no impedirá que las negociaciones por ésta y otras reivindicaciones continúen.

“Siempre he escuchado a todos los ministros decir que nunca hay presupuesto para reajustar el sueldo a los galenos y eso no es para extrañase, por eso vamos a avanzar en las negociaciones”, dijo. Una alternativa viable que valoró el gremialista fue que el funcionario resaltó “otras formas de mejorar el salario” como son los incentivos, lo cual se seguirá discutiendo las próximas reuniones. “Lo que debe quedar claro es que el colegio dejó sobre la mesa el planteamiento de reajustar los salarios, por lo que seguiremos propiciando los avances de las negociaciones pasivas con las autoridades”, indicó Suero.

 

Penetrar a viviendas armados y robar es un acto común para delincuentes en los residenciales de San Isidro. La autopista de San Isidro, que anteriormente solo era conocida y transitada por quienes iban a la base de la Fuerza Aérea, ha sido una de las zonas de mayor crecimiento inmobiliario de Santo Domingo Este durante los últimos años, y donde los servicios de patrullaje y seguridad y otros no se han expandido al ritmo de las miles de viviendas que la clase trabajadora adquiere por el precio de la zona y la disponibilidad de terrenos. Miles de viviendas y cientos de proyectos residenciales, dependen de un pequeño destacamento con algunos oficiales y unidades de patrullaje, lo que obliga a los residentes de la zona a que se protejan como puedan. Tal es el caso de Julissa Margarita Campos Hernández, a quien instalar cámaras, verjas, hierros, puyas y otras medidas de seguridad en su vivienda, no evitó que los delincuentes penetraran a su vivienda en dos ocasiones, y que en una tercera le quitaran la vida. “Ellos entraron una vez por detrás, los ladrones, le robaron varias cosas, pertenencias de ellos, abrieron la ventana del aposento de ellos y se llevaron tablets, celulares, joyas, pero hace mucho ya”, dijo Mirian Sánchez, suegra de Julissa.

 

Para la República Dominicana tener un consulado general en la ciudad brasileña de Sao Paolo parece no ser un trabajo que sea necesario, debido a que los últimos dos incumbentes designados por el presidente Danilo Medina no le han dado carácter a la designación y se han quedado en el país ejerciendo su profesión de comunicadores.

Se trata de Melton Pineda, el comunicador que fue designado desde el pasado mes de noviembre en la posición y aún continúa realizando sus actividades cotidianas en un programa matutino, pero ya está cobrando un salario de US$1,833.00 mensualmente, como lo establece la nómina del servicio exterior publicada en el portal del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

 

Aplazan para el viernes el caso Tucano. El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional aplazó para el próximo viernes la audiencia preliminar que se sigue a los imputados del caso de los Super Tucano, a los fines de que el Ministerio Público aporte al tribunal los originales de los documentos en idioma portugués, que sirven de soporte a las traducciones que intentaron incorporar como pruebas al proceso, debido a que cuando trataron de incorporarlas, es estas no estaban acompañadas del documento que supuestamente certificaban como traducido. La audiencia, en la que se espera que el Ministerio Público continúa aportando pruebas está pautada para las 9:00 de la mañana del próximo viernes.

Share.

Comments are closed.