Noticias del Mundo 15-04-2020

0

Los científicos afirman que un esfuerzo único de aislamiento como el que se está realizando en muchos países del mundo no detendrá la transmisión del coronavirus. Un confinamiento único no detendrá al nuevo coronavirus y se requerirán períodos repetidos de distanciamiento social en 2022 para evitar que los hospitales se vean abrumados y el sistema sanitario colapse, dijeron el martes científicos de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, que simularon la trayectoria de la pandemia. El estudio se produce cuando Estados Unidos entra en el pico de su número de casos de COVID-19 —con más de 26 mil muertes y 600 mil contagios— y los Estados de esa nación observan una eventual relajación de las medidas restrictivas duras. La simulación por computadora del equipo de Harvard, que se publicó en un artículo en la revista Science, asumió que la COVID-19 se volverá estacional, como los coronavirus estrechamente relacionados que causan el resfriado común, con tasas de transmisión más altas en los meses más fríos.

 

El exsecretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Roger Noriega, opinó que el gobierno dominicano había fabricado un archivo judicial para acusar un candidato de la oposición (Luis Abinader) de las fallidas elecciones de febrero pasado. Noriega se refirió al informe técnico que envió la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre lo ocurrido en los comicios dominicanos y le contestó a un tuit del secretario de la OEA, Luis Almagro. «La OEA sobre #Elecciones2020rd: fallas técnicas sistémicas, incompetentes y sospechosas. Peor, el gob había fabricado un archivo judicial para acusar un candidato de la oposición. ¿Siguiendo la ruta de los autoritarios que tumban las elecciones y abusan de los poderes policiales?», publicó Noriega.

 

“Pequeños focos” de incendios afectan este miércoles al vertedero de San Luis, en Santo Domingo Este, cuyas llamas fueron más amplias la pasada semana y fueron controladas.

Según el director del Cuerpo de Bomberos de ese municipio, José Luis Kepis, ese botadero es afectado constantemente por incendios el que, afortunadamente, logran controlar con una motobomba que regularmente falla por los constantes trabajos a la se le somete. Kepis sostuvo que “es vital” que se integren equipos pesados en la labor, los que no poseen.

 

El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián informó que por prescripción médica no podrá dar entrevistas a los medios de comunicación hasta estar completamente recuperado. Agradeció a los medios de comunicación el interés mostrado  por su salud, y aseguró que luego se coordinarán los encuentros con los  periodistas y sus medios.

Dijo que el proceso de recuperación durará dos semanas. El doctor Cruz Jiminián permaneció varios días entubados por complicaciones del coronavirus y del dengue, y tras superar la crisis habló con los medios de comunicación desde su casa. Dijo que el milagro de su recuperación, dado de alta al cumplir 13 días ingresado, se lo atribuye al mismo Dios, quien habló con él y le encomendó llevar el mensaje de arrepentimiento, de amor e igualdad.  

 

Más de 1,300 personas que buscaban regresar a los Estados Unidos desde Colombia, Panamá, Haití, Aruba, la República Dominicana y Honduras finalmente retornarán a casa, anunció Spirit Airlines hoy miércoles. En los últimos 13 días la aerolínea ha organizado vuelos a estos países para recoger a ciudadanos, residentes y familiares americanos que han intentado regresar desde que los gobiernos implementaron restricciones de vuelos a mediados de marzo. Los vuelos humanitarios son resultado de semanas de coordinación con las embajadas de los Estados Unidos y los gobiernos locales para obtener permisos de viajar a países que actualmente restringen los vuelos internacionales debido al coronavirus COVID-19, informó la aerolínea.

 

La NASA informó que el próximo 29 de abril un asteroide de gran tamaño volará muy cerca de la órbita del planeta Tierra. Sin embargo las administración de la Aeronáutica y el Espacio aseguró que no existen posibilidades de una colisión.

 

Cada familia de un empleado de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) de Nueva York recibirá un beneficio de $500 mil dólares si éste muriese de coronavirus en el cumplimiento del deber. El acuerdo con tres de los sindicatos más grandes de la Autoridad se produce después de que más de 50 empleados de la agencia han muerto por complicaciones relacionadas con el virus, la gran mayoría de ellos trabajadores de autobuses urbanos y del Metro. Ese acuerdo multiplica por 10 el monto de $50 mil dólares que las familias de trabajadores de tránsito generalmente reciben cuando el empleado muere en servicio. “Lo que nuestros trabajadores de primera línea han hecho durante esta pandemia es heroico y creemos que este acuerdo es otro paso crucial para reconocer su sacrificio”, dijo el presidente de la Autoridad, Pat Foye, en un comunicado citado por New York Post.

Share.

Comments are closed.