Noticias del Mundo 06-05-2020

0

La firma SOMED TECHNOLOGY ofrece al país instalar tecnología (residuos cero) de patente rusa que eliminaría totalmente los vertederos. Dicha tecnología ofrece la obtención varios productos provenientes de los residuos, aprovechamiento financiero de subproductos y protección al medioambiente. A través de un comunicado indicaron que el país podría adquirir los beneficios de una nueva tecnología universal de reciclaje (residuo cero) destinada a perfeccionar los procesos de obtención de combustibles sintéticos, el combustible y los gases de síntesis, así como de energía térmica y eléctrica a partir de residuos que contengan carbono. «Con el objetivo de “Gestión Eficiente de los Residuos Generando Energía Limpia” la firma SOMED TECHNOLOGY consciente del problema de dimensión global que supone la generación de residuos, pone en el mercado un proceso tecnológico capaz de acabar con la acumulación de residuos en el planeta a la vez que ha conseguido durante el procesamiento la obtención de energía limpia», explicaron. Fuente: https://eldia.com.do/proponen-uso-de-tecnologia-rusa-para-eliminar-totalmente-los-vertederos/ 

 

“El Gobierno ha dispuesto subir la alerta por la humareda producida por el incendio originado en el vertedero de Duquesa y se ha instruido al Sistema Nacional de Salud para que preste atención a las personas de enfermedades crónicas y la infancia y adolescencia con relación a esta situación”. La información la ofreció el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, quien adelantó que las infecciones respiratorias agudas pueden incrementarse por los efectos del incendio de Duquesa “Y lo queremos repetir hoy a toda la ciudadanía a que tomen las precauciones necesarias a fines de evitar la afección de esta humareda que está afectando al Gran Santo Domingo”, agregó. Fuente: https://www.diariolibre.com/actualidad/salud/gobierno-sube-la-alerta-por-el-humo-de-duquesa-por-posible-aumento-de-infecciones-respiratorias-HH18681042 

 

Luego de infectarse hace casi dos meses, luego de viajar a España y Marruecos, la comunicadora María Angélica Ureña informó que ella y su esposo, Cristian Moquete están libres del COVID-19. A través de un video subido a su cuenta de Instagram, la también locutora y actriz señaló que confirmó el diagnóstico negativo tras realizarse varias pruebas.

“Yo estoy demasiado feliz de compartir que Gracias a Dios mi esposo y yo estamos libres de COVID-19. La verdad es que nos hicieron varias pruebas y las dos últimas, la que nos hicimos hace un par de días y la que nos hicimos antes, también había arrojado negativo”, informó Ureña en el audiovisual subido este fin de semana. Fuente: https://www.diariolibre.com/revista/comunicadora-maria-angelica-urena-y-su-esposo-estan-libres-de-coronavirus-LH18681956 

 

**

Hace 25 años que el internet llegó para quedarse a la República Dominicana. Un día como hoy, 5 de mayo de 1995, la empresa All America Cables and Radio (AACR) inició el servicio comercial de internet, seguido luego por Codetel y Tricom.

**

Un equipo de científicos ha informado que desarrolló un prototipo experimental para una prueba bastante rápida y barata para diagnosticar el coronavirus, que ofrece una manera de dar los resultados tan simple como lo es una prueba de embarazo. La prueba se basa en una tecnología de edición de genes conocida como Crispr, y los investigadores estimaron que los materiales para cada prueba costarían alrededor de US$6, según informó The New York Times. “Estamos entusiasmados de que esta pueda ser una solución para que la gente no tenga que depender de un laboratorio sofisticado y costoso”, dijo Feng Zhang, investigador del Broad Institute en Cambridge, Massachusetts, y uno de los pioneros de tecnología Crispr. El doctor Zhang y sus colegas publicaron este martes una descripción de su dispositivo en un sitio web dedicado a su proyecto, pero su método aún no ha sido probado por otros científicos, ni sus hallazgos han sido publicados por una revista científica que los pueda someter a un escrutinio por expertos independientes. Fuente: https://www.eldinero.com.do/105814/equipo-cientifico-en-eeuu-dice-tener-listo-test-de-covid-19-simple-y-barato/ 

 

El ministro de Salud Pública plantea la necesidad de extremar las medidas en la frontera por la amenaza sanitaria que representa Haití para la República Dominicana. El doctor Rafael Sánchez Cárdenas pide evitar al máximo la entrada al país de ciudadanos haitianos que no estén aptos para ello. Esto a raíz de la  advertencia hecha el martes por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que la pandemia del nuevo coronavirus desatará una crisis humanitaria en esa nación, donde millones de personas enfrentan escasez alimenticia a diario. En ese sentido, el ministro de Salud dijo que la Organización tiene registros bajos y hace la advertencia, por lo que a su juicio, por las condiciones sanitarias y sociales  que hay en esa nación, deben darse más casos de los que se han estado reportando. “ Y apelamos a la comunidad internacional a prestar asistencia Haití para evitar una catástrofe mayor”. Fuente: https://listindiario.com/la-republica/2020/05/06/616313/ministro-de-salud-pide-extremar-vigilancia-en-la-frontera-por-la-amenaza-sanitaria-que-hay-en-haiti 

 

El ministro de Salud Pública, aseguró este miércoles que las donaciones que recibe su Ministerio no son politizadas, explicando que la institución se limita a recibir la ayuda y darle uso para combatir la pandemia del coronavirus. “Dejémonos de tonterías y seamos un poco más comedidos a la hora de valorar el hecho de qué es politizar y qué no es. Recibimos comunicación de todos los candidatos, los que tenían y tenían que entregarlo pues sencillamente que nos lo entreguen y haremos uso”, expresó el funcionario durante el boletín #48 sobre el avance del COVID-19 en el país. Asimismo, afirmó que todas las donaciones son aceptadas igualmente, sin importar su origen. “Nosotros no dañamos a nadie recibiendo insumos para el sistema nacional de salud, venga de la parte política, venga de la parte empresarial, de la parte religiosa o internacional que han estado haciendo donaciones a República Dominicana”, manifestó Sánchez Cárdenas. Fuente: https://listindiario.com/la-republica/2020/05/06/616320/ministro-de-salud-publica-afirma-que-donaciones-de-candidatos-no-son-politizadas 

 

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) acordó ejecutar un calendario de trabajo para seguir discutiendo con la comisión de acompañamiento del Consejo Económico y Social (CES) temas de las elecciones presidenciales del 5 julio. Este miércoles, los integrantes de la Junta se reunieron para conocer junto a los comisionados el cronograma electoral y el protocolo sanitario que se pondrá en marcha durante los comicios. El presidente de la Junta, Julio César Castaños Guzmán, precisó que las reuniones se mantendrán de forma constantes, siendo el martes 12, la próxima. Pedro Brache, presidente del Consejo de la Empresa Privada (Conep), calificó de positiva la reunión. “Hemos establecido un calendario de reuniones y un temario que iremos tratando y revisando su progreso conjuntamente con el calendario electoral, según vayan surgiendo”, precisó. https://www.diariolibre.com/actualidad/politica/jce-y-comision-acompanamiento-acuerdan-calendario-de-trabajo-para-elecciones-MH18683186 

 

El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, aseguró este miércoles que si el coronavirus llega a los barrios populares del país, la cantidad de muertos será inimaginable.  “Si ocurrió en Francia, en Italia y en Alemania, ¿qué no será en el África subsahariana cuando se expanda? ¿Qué no será en países como Haití cuando realmente se expanda? Entonces tenemos esa preocupación, si esta pandemia llega a los barrios populares nuestros, a los más afectados el nivel de fallecidos, el nivel de contagiados podría ser inimaginable”, manifestó Fernández.  Asimismo, expresó que por la precaria situación económica de estas comunidades marginadas, en adición a la escasez de otros servicios, están en una posición peligrosa de cara a la expansión del virus.  “Esa es la preocupación, cuando (el COVID-19) llega a los barrios la reacción sería peor porque los niveles de vulnerabilidad son mayores. Hay más carencias, y entonces el temor está que si llega a los barrios populares, el efecto multiplicador masivo catastrófico que podría tener”, dijo el expresidente durante una rueda de prensa. Fuente: https://listindiario.com/la-republica/2020/05/06/616330/leonel-advierte-que-si-el-covid-19-llega-a-barrios-populares-la-cantidad-de-fallecidos-sera-inimaginable 

 

Moradores del callejón de Chango en Cotuí denunciaron la insalubridad que les afecta producto del colapso del sistema cloacal. Indicaron que tras el taponamiento de la tubería, el agua potable y las heces fecales llegan juntas; por lo que hacen un llamado al Instituto de Agua Potable y Alcantarillados para que acuda en su auxilio. Según explicaron los denunciantes es insoportable el hedor y los gusanos se entran a sus hogares por esta contaminación. El callejón de Chango está ubicado en la calle María Trinidad Sánchez del sector Hicaco, de Cotui. https://cdn.com.do/2020/05/06/denuncian-colapso-de-sistema-cloacal-provoca-insalubridad-en-barriada-de-cotui/ 

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, consideró esta tarde que “no puede apresurarse”, la reapertura de la economía y que se deberá abrir cuando se tenga un protocolo sanitario. Precisó que si bien hay urgencia se debe entender que primero está la salud de la población. En ese sentido, sostuvo que debe contarse con un protocolo que permita salvaguardar la salud de las personas. “Creemos que todo tiene que hacerse primero cuidando la salud y el bienestar de los dominicanos, o sea que no puede apresurarse nada”, enfatizó. Brache manifestó que han estado tan preocupados por atender la crisis sanitaria que hasta el momento no han planteado las pérdidas económicas fruto del coronavirus. Fuente: https://www.diariolibre.com/economia/conep-considera-reapertura-de-la-economia-no-puede-apresurarse-CH18684413

Share.

Comments are closed.