El jazz en los tiempos del co­ronavirus fue algo que nadie habría pensa­do cuando el renombrado pianista Herbie Hancock so­licitó a las Naciones Unidas declaró el 30 de abril co­mo el Día Internacional del Jazz, que se celebra en el mundo entero.

0

Aunque la ONU consagró ese día al género musical, todo el mes de abril está de­dicado a la exaltación del ja­zz, a la celebración de festi­vales, programas especiales y conversatorios en audito­riums o parques abiertos co­mo se hará en Barcelona, España, este fin de semana. Este año las salas, clubes y bares de jazz no solamen­te están cerrados sino que la llamada “música de los mú­sicos” y considerada tam­bién la expresión clásica de Estados Unidos, lamentará la pérdida de varios sobre­salientes maestros. De la pandemia escapa­ron The Jazz Cruise, de fina­les de enero a principios de febrero, uno de los tres cru­ceros del género. Los otros son Smooth Jazz Festival y Blue Note at Sea, mientras muchos cruceristas con pro­gramas no especializados contrajeron el virus.

 Fuente: https://listindiario.com/entretenimiento/2020/04/30/615342/dia-mundial-del-jazz-sus-notas-mas-tristes-ante-clubes-cerradosy-la-perdida-de-sobresalientes-maestros 

Share.

Comments are closed.