Deportivas 22-04-2020

0

NOTICIA DE GRANDES LIGAS: Los Nacionales apartan 4 millones de dólares para fichar al adolescente Armando Cruz. Hace casi cinco años Juan Soto recuperó la confianza de los Nacionales de Washington en apostar fuerte al talento dominicano y en la actualidad su finca se encuentra en una fase de siembra tras una fructífera cosecha con nombres como Víctor Robles, Pedro Severino y Wilmer Difó. El escándalo de adulteración de edad y distracción del bono a Esmailyn González en 2008 casi cierra la academia en el país, pero después de dar US$1.5 millones a Soto en 2015 el equipo de la capital estadounidense ha endosado cheques de siete dígitos a otros tres adolescentes criollos: Yasel Antuna (US$3,9 MM) y Luis García(US$1,3 MM) en 2016 y Pablo Aldonis, US$1 MM en 2019. Con todo y la incertidumbre que genera el COVID-19, los campeones mundiales estarían reservando el bono más alto que jamás han entregado a prospecto latinoamericano para el torpedero capitaleño Armando Cruz. Fuente: https://www.diariolibre.com/deportes/beisbol/los-nacionales-apartan-4-millones-de-dolares-para-fichar-al-adolescente-armando-cruz-DC18381323 

 

La normalización del ciclo menstrual es una ventaja para las atletas confinadas.  Amenorrea, oligomenorrea, disfunción de la fase luteal… son términos médicos con los que están familiarizadas la mayoría de las deportistas, en particular las de alto rendimiento que saben cómo afecta a su cuerpo la búsqueda continua de la excelencia. Todos están relacionados con el ciclo menstrual, un ciclo que sufre múltiples alteraciones durante la vida competitiva de una atleta. La brusca interrupción de la actividad física, como la que padecen ahora las deportistas debido al obligado confinamiento en sus hogares, puede poner fin o al menos aminorar esas irregularidades. El ciclo experimenta una ‘nueva normalidad’ a la que no está acostumbrado. ‘El deporte es lo que causa la anomalía’, explicó  el doctor Pedro Manonelles, presidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte y director de la Cátedra Internacional de la misma especialidad en la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Fuente: https://www.diariolibre.com/actualidad/salud/la-normalizacion-del-ciclo-menstrual-una-ventaja-para-las-atletas-confinadas-PC18380843 

 

NOTICIA DE LA NBA: el técnico campeón del último Mundial de básquetbol con España y auxiliar de los Toronto Raptors, Sergio Scariolo, está convencido de que terminar la temporada de la NBA en canchas sin espectadores tendría impacto para los jugadores, pero no cree que desvirtúe la competición. En una entrevista telefónica desde Toronto, el entrenador italiano explica cómo se organiza un equipo campeón de la NBA en cuarentena, rememora las «surrealistas» primeras horas que vivieron tras la suspensión de la temporada y expresa su deseo de seguir como seleccionador español tras los Juegos de Tokio el año que viene. Fuente: https://www.diariolibre.com/deportes/baloncesto/jugar-la-nba-sin-publico-tendria-impacto-pero-no-falsearia-la-competicion-FC18381037 

 

NOTICIA DE GOLF: el norirlandés Rory Mcllroy, líder del ranking mundial del golf profesional (PGA) se sumó al grupo de jugadores que se oponen a la idea de jugar la Copa Ryder de 2020 sin espectadores. Con la temporada mundial de golf en el caos debido a la pandemia de coronavirus, las autoridades del golf profesional están estudiando distintos escenarios posibles mientras intentan trazar un camino de regreso a la competencia. Para los organizadores de la Copa Ryder, que se llevará a cabo en Whistling Straits, estado de Wisconsin, del 25 al 27 de septiembre, eso incluye estudiar si el torneo se podría jugar sin espectadores presentes. Fuente: https://www.diariolibre.com/deportes/golf/rory-mcllroy-tambien-se-opone-a-jugar-copa-ryder-de-golf-sin-publico-PC18380816 

NOTICIA DE eSPORT: usuarios de Nintendo Switch denunciaron accesos no autorizados a sus cuentas. Durante las últimas semanas, usuarios de Nintendo Switch reportaron inicios de sesión no autorizados en sus cuentas. Inclusive, han manifestado que se realizaron compras sin su autorización, según señalaron ZDNet y ArsTechnica. Todavía se desconoce la metodología usada para robar credenciales. De acuerdo a ZDNet, algunos de los usuarios afectados utilizaban contraseñas seguras generadas a través de diferentes gestores de contraseñas. Y en algunos casos, éstas no se habían utilizado en otros servicios. Por su parte, ArsTechnica ha explicado que los hackers pueden, desde el sitio Nintendo eShop, cambiar la región asociada a la cuenta, fijarla en países como Brasil y adquirir, utilizando el método de pago establecido por el propietario (tarjeta de crédito, saldo o PayPal), códigos para la tienda de Nintendo. Fuente: https://www.infobae.com/gaming/2020/04/21/usuarios-de-nintendo-switch-denunciaron-accesos-no-autorizados-a-sus-cuentas/

Share.

Comments are closed.