Reinaldo Pared Pérez, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), confirmó que el Comité Político de esa organización se reunirá el próximo lunes, tal y como se acordó en el encuentro de inicio del corriente mes de marzo. Al ser preguntado sobre la quema de una gorra con los símbolos del PLD de parte del aspirante presidencial Francisco Domínguez Brito, miembro del Comité Central, grabado y enviado en mensaje a las redes sociales, dijo que pudiera ser tema a tratarse en la reunión del Comité Político. Adelantó que para ese día el Comité Político tiene un punto pendiente y es recibir el informe de la comisión designada al inicio de marzo para adecuar los estatutos del PLD a la Ley de Partidos y a la Ley del Régimen Electoral. “Tenemos un tema pendiente, que se decidió en la pasada reunión al conformar una comisión que tiene el encargo de presentar un cronograma de actividades para adecuar los estatutos a la Ley de Partidos Políticos y a la del Régimen Electoral”, respondió Pared Pérez a las inquietudes de los periodistas y que el PLD divulgó en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones.
El exministro de Deportes y actual miembro de la Junta Monetaria del Banco Central, Jaime David Fernández Mirabal, pidió a la sociedad dominicana a preservar los ríos y el agua. El llamado fue hecho a través de un vídeo que circula en las redes sociales. La República Dominicana está atravesando por una severa sequía que ha llevado a que decenas de reses mueran y al racionamiento del líquido de parte de las autoridades, al igual que a la aplicación de un plan para ayudar a los productores agropecuarios. El político, quien fue vicepresidente del país y senador en dos ocasiones, hizo llamado mientras se baña en un río. Lleva puesto un pantalón corto y esta recostado en unas piedras del afluente. El mensaje lo dijo en ocasión del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo de cada año. “Estoy aquí, en el río Jamao, un patrimonio de los hombres y mujeres de la provincia Hermanas Mirabal y la provincia Espaillat, que debemos cuidar y preservar. Hoy en el Día Mundial del Agua le pedimos a todos los pueblos que defienda los ríos, que los cuide y que sepa usar el agua con racionalidad, no la desperdiciemos”, fueron las palabras de Fernández Mirabal. De acuerdo a informes, el vídeo fue hecho por una persona cercana al político, que lo compartió en sus redes sociales. Fernández Mirabal es miembro del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y pariente de las mártires Patria, Minerva y María Teresa Mirabal. https://www.diariolibre.com/actualidad/ciudad/banandose-en-un-rio-jaime-david-pide-cuidar-el-agua-CF12427225
Fatin Leonarda Falcón, la doméstica sometida a la justicia por el asesinato de una española en la Torre Pedro Henríquez Ureña, del sector de La Esperilla en la capital, supuestamente trató de deshacerse del arma homicida y otras evidencias del crimen. De acuerdo con el relato de los hechos realizado por los fiscales investigadores, Fatin Falcón trató de esconder entre periódicos el cuchillo que supuestamente utilizó para matar a Cristina García y lanzó por un ducto de basura el celular marcha Iphone blanco con el que la víctima le había informado a su pareja que algo raro estaba ocurriendo. Según establece la resolución de la Oficina de Atención Permanente que conoció la coerción, el pasado viernes Fatin Falcón mató de varias cuchilladas a su jefa Cristina García con la finalidad de robarle la suma de RD$500 mil y varios relojes lujosos. Antes de cometer el crimen, Fatin había salido del apartamento y había dejado un bulto con el dinero debajo de una repisa, cerca del ascensor del edificio para que su pareja Juan Gabriel Germán Cabrera (La Gaviota), pudiera subir haciéndose pasar por mensajero y sustrajera el dinero, dice la documentación. Las investigaciones de la Fiscalía indican que Fatin salió en dos ocasiones de la torre, antes de haber cometido el crimen y luego cuando le dio muerte a su jefa.
La Octava Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional ordenó ayer a la prestadora de servicios de telecomunicaciones Compañía Dominicana de Teléfono Claro Codetel entregar a la accionante Miriam Concepción Germán Brito, juez de la Suprema Corte de Justicia, las documentaciones relativas a la interceptación telefónica de su número. La jueza Diana Moreno dio un plazo de 10 días a Claro Codetel, a los fines de que cumpla con la orden del tribunal de entregar las documentaciones requeridas por la magistrada Germán Brito. El tribunal declaró bueno y válido el recurso de habeas data incoado por la juez presidente de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia, Germán Brito, por haber sido interpuesto de conformidad con las normas procesales. En cuanto al fondo, la juzgadora acogió la acción constitucional que consigna la negativa de dicha prestadora de servicios de entregar las informaciones requeridas por la magistrada Germán Brito respecto a una orden de interceptación telefónica dispuesta por un juez de la instrucción de Santo Domingo Oeste a petición de la Procuraduría General de la República. La decisión establece que dicha negativa de la entidad accionada lesiona el derecho a la autodeterminación informativa de la accionante, por lo que ordenó a dicha prestadora de servicios de telecomunicaciones la entrega a la accionate (Miriam Germán Brito) de la documentación en el aval de la orden de inteceptación telefónica número 2018 AU 09661 de fecha 24 de noviembre del 2018, dada por la jurisdicción de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santo Domingo Oeste.