Nos hacemos eco de una publicación en Facebook de Frank Rodríguez: “a propósito de la muerte del profesor Rafael Severino no había dicho nada porque la rabia y la impotencia no me lo habían permitido, ayer muchos me preguntaban de qué murió Rafelito y yo le contestaba , porque murió rafilito murió porque aquí (Sabana de la Mar) no hay una ambulancia , porque aquí no hay un solo médico especialista en nada no hay un cardiólogo, no hay un neurólogo no hay un pediatra. De Rafelito haber sido atendido 30 minutos antes hoy no estuviera enterrado , cuando su hermano Fernando, su esposa Yanore, su hija Paloma y yo partimos con él hacia Santo Domingo en un carrito nos tomó casi dos horas en llegar a Hato Mayor, viendo como se nos moría en nuestros brazos y tener que ir desechando hoyo tras hoyo para evitarle más dolor , ya que le estaban haciendo un ACV o sea un accidente cerebrovascular. Cuando llegamos a Hato Mayor ya estaba moribundo de tanto sufrir en esa maldita carretera. Fuimos a una clínica e hicieron lo que pudieron y partimos hacías Santo Domingo en una ambulancia con todas las comodidades que nos facilitó Odalis Vegas, alcalde de Hato Mayor de quien estaremos agradecidos siempre, pero antes de llegar a San Pedro, Rafeelito expiró. Luchó por su vida , pero nunca en más de de tres horas fue visto por un especialista en la materia , murió en los brazos de su hija y los mío y eso jamás podré olvidar como jamás voy a perdonar a quienes tienen la obligación de dar servicios de salud obligatorio y andan hablando de una supuesta República digital cuando en nuestro pueblo lo único que hay en el hospital es un joven director lleno de buenas intenciones , pero sin las mínimas herramientas para dar por lo menos los primeros auxilios. Cuántos marinos más tendremos que morir para que nos den un servicio de salud decente y para que nos construyan la bendita carretera? (A Rafeelito no lo mato un derrame cerebral lo mató la falta de atención a Sabana de la mar.”
Tal como si fuera una pesadilla que atormenta a la población puertoplateña de forma paulatina, el vertedero municipal ubicado en la entrada a esta ciudad atlántica, otra vez volvió a incendiarse. El gigantesco depósito de basura a cielo abierto que opera en el paraje Maggiolo en la parte este de esta localidad, desde anoche expide una densa nube de humo que se puede observar a kilómetros de distancia. Además de afectar la visibilidad de conductores en el tramo carretero Maimón-Puerto Plata, la humareda tóxica causa atrofia a las actividades turísticas en la terminal de cruceros “Amber Cove”, además de varios complejos hoteleros de Maimón y Cofresí. Mientras que de forma impotente, numerosos ciudadanos realizan ácidas críticas en contra de las autoridades municipales al bautizar despectivamente el vertedero como “El Volcán Musa” haciendo alusión directa al alcalde municipal Walter Musa Meyreles. Martínez, quien frecuentemente exhibe gorras con la palabra “República Dominicana”, el escudo y la bandera de su país y una sudadera en invierno de las Águilas Cibaeñas, emergió con segmentos virales en sus cuentas youtube, twitter e instagram, ganando popularidad en los usuarios de sus cuentas.
El joven Humberto Dimablos (aquel poeta del Metro) cuestiona unas ciudadanas que se estacionaron en una acera, aquí tenemos un video de lo que sucedió: https://www.facebook.com/512039948/posts/10151236638064949?sfns=mo
La barra de la defensa del exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, aseguró ayer que si existiera un ilícito penal para sancionar el manejo de cuentas de campaña, a quien se debería sancionar es al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y no a él en su calidad de secretario de Finanzas. Durante la presentación de su escrito de respuesta a la acusación de soborno, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, asociación de malhechores y falsedad en declaración jurada, el también exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa), depositó y mostró al juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia que la cuenta del Banco Popular que registró movimientos por más de 123 millones de pesos es del PLD y que él no la manejó.“El juez tiene que excluir esas cuentas de campaña, porque eso no va contra la norma, eso ni siquiera es un tipo penal… El Ministerio Público lo tipificó así, pues tendría que sancionar al PLD, no a Víctor Díaz Rúa”, explicó el abogado Miguel Valerio, al hacer referencia a que a todos los partidos políticos los tendrían que sancionar por esa misma práctica. Díaz Rúa mostró certificados del banco en los que se establece que la cuenta 730515921 era para la campaña congresual del partido: abierta por él en calidad de secretario de Finanzas junto con Francisco Javier García, jefe de campaña, y Ramón Antonio Rivas, pero aclaró que la emisión de los cheques la hacían los dos últimos.
Los influenciadores de las redes sociales entraron al Palacio Nacional, donde fueron recibidos por el presidente de la República, Danilo Medina. La mayoría de ellos por primera vez en su vida. Por invitación del propio Medina, los comunicadores asistieron al encuentro en el que se habló de variados temas de cultura y sociedad. «Hablamos temas de educación, apertura de los jóvenes en la política, de este cambio al mundo digital que está sucediendo, el problema de las adolescentes embarazadas, de más apoyo a la televisión, muchos temas de interés de la juventud y en general», comentó Santiago Matías (“Alofoke”), consultado por un periódico. Además de Santiago Matías, Juan Carlos Pichardo Jr., Bolívar Valera, Aquiles Correa, Eduardo Santos, Manolo Ozuna, Starlyn Ramírez, Adolfo Lora, Wanda Sánchez, Anderson Humor y Manolo Ozuna formaron parte de los asistentes. El encuentro, de más de una hora, fue coordinado por Víctor Gómez Casanova.
Tras sostener una reunión con las autoridades del Ministerio de Trabajo en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu, advirtió que si los empresarios insisten con los puntos que para las centrales sindicales son innegociables, nunca llegarán a un acuerdo para una posible reforma del Código Laboral. Señaló que en cuanto a la cesantía bajo ningún concepto van a aceptar una modificación en ese tema que perjudique a los trabajadores; el segundo punto es que no aceptarán variación en lo que tiene que ver con la jornada laboral. El presidente del Confederación, Pepe Abreu, también advierte que no acordarán cambios en las jornadas laborales que perjudiquen a la juventud dominicana y abran la puerta a la participación de manos extranjeras en sustitución de las locales. Y el cuarto punto señalado por Abreu es el tema que tiene que ver con los derechos adquiridos por la mujer por maternidad.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), prohibió este martes el uso e instalación de neumáticos remodelados, caducados, usados o recauchutados, no aptos para la circulación en vehículos pesados y livianos en todo el territorio nacional. La disposición está contenida en la Resolución 002-2019, que prohíbe el uso de este tipo de neumáticos, y que otorga un plazo de 60 días para que los ciudadanos cumplan con la disposición. La resolución dicta que el neumático que esté nuevo de fábrica, pero que no haya sido instalado o utilizado en un periodo de cuatro años calculados a partir de la fecha de fabricación impresa, queda catalogado como caducado.