La hermana del presidente Danilo Medina, Lucía Medina, proclamó que no solo el jefe de Estado aspirara a la reelección, sino que todos los funcionarios optarán por continuar en el cargo más allá del año 2020. “Aquí nos estamos reeligiendo to’ el mundo, no es Danilo nada más”, admitió la también diputada. Luis Abinader e Hipólito Mejía dicen es casi imposible una nueva reelección de Danilo. Las declaraciones de la legisladora se produjeron en medio de una actividad organizada el pasado viernes en San Juan, donde la legisladora aclaró que, en su caso, no aspirara a la reelección porque ya no tiene “nada que aportar en la Cámara de Diputados”. Indicó que su meta es representar a la provincia San Juan desde el Senado y para ello tiene en agenda reunirse semanalmente con todos los empleados del Gobierno.
“Todas las semanas yo estaré convocando a todos los empleados del Gobierno, para que sepan que yo estoy procurando ser la senadora por la provincia de San Juan”, proclamó. Sobre el tema de la reelección de Danilo Medina, insistió en que no hay mejor opción de triunfo a lo interno del Oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ya que, “con el perdón de los demás compañeros”, ningún otro aspirante cuenta con un 65 por ciento de simpatía. Agregó que a los fines de lograr la permanencia de su hermano en el poder, ha sostenido encuentros con varios empresarios “importantes” del país, quienes han expresado su interés en colaborar con la repostulación del jefe de Estado.
El secretario de finanzas suspendido del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Víctor Díaz Rúa, solicitó durante un momento de la audiencia de este lunes del caso Odebrecht que el Ministerio Público explique las razones por las que no incluyó en la acusación una adenda de la autovía del Coral firmada por el actual ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo. Díaz Rúa, quien fue el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones o exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, durante los gobiernos del expresidente Leonel Fernández tomó el turno e hizo la solicitud al juez Francisco Ortega. “Yo quiero que se me explique porqué el Ministerio Público no habla de la adenda 5 que no fue al Congreso, y que tiene un monto mucho menor de lo que efectivamente se pagó. Me gustaría que explicaran eso porque me tiene un poco confundido porque no aparece la adenda 5 firmada por Gonzalo Castillo no aparece en la acusación”, dijo Díaz Rúa. El exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, pidió a Laura Guerrero Pelletier, directora de la Procuraduría, explicar, cuando les corresponda responder a las defensas, por qué la adenda 5, firmada por Gonzalo Castillo, no aparece en la acusación
Un joven de 19 años de edad fue muerto de tres balazos por un vigilante del Banco Condesa, en el costero municipio de Miches, provincia El Seibo. La víctima fue identificada como Michael Espino Zorrilla, de 19 años de edad, residente en el barrio Borinquen de Miches, quien murió a consecuencia de tres impactos de bala en el hombro izquierdo sin salida y en ambos lados del tórax. El victimario fue identificado como Juan Carlos Reyes, quien luego de cometer el hecho emprendió la huida. Los investigadores no han establecido las razones del hecho, aunque se especula en el municipio de Miches, que el suceso tiene motivaciones pasionales, ya que supuestamente el matador enamoraba la mujer de la víctima. El hecho de sangre se produjo en un billar de Miches y se presume que el arma homicida, con la cual huyó el matador, es propiedad de la sucursal bancaria. El cuerpo fue llevado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (InacifF), para fines de autopsia.
El exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas Medina, además de declarar de urgencia la contratación de bienes y servicios en beneficio del empresario Eddy Santana Zorrilla, también se habría confabulado con Faustino Rosario Díaz, exgerente financiero de la entidad gubernamental, para beneficiar con más de 38 millones de pesos a empresas de familiares y allegados. De acuerdo con la acusación de la Fiscalía del Distrito Nacional respecto al desfalco contra el Estado mediante actos de corrupción en la OMSA y el asesinato del abogado Yuniol Ramírez Ferreras, Rivas Medina pretendía mantener ocultas las múltiples denuncias de corrupción señaladas por el occiso ante los medios de comunicación, para lo cual contó con la colaboración necesaria de los imputados Faustino Rosario, Eddy Santana y Argenis Contreras González. El Ministerio Público acusa a los imputados Manuel Antonio Rivas Medina y Faustino Rosario Díaz, quienes valiéndose de sus posiciones de director general y gerente financiero, respectivamente, “se constituyeron en asociación de malhechores para contratar servicios con empresas vinculadas, obteniendo beneficios particulares para familiares, allegados y afines”.
Será a partir de las 4:00 de esta tarde cuando comience a normalizarse el servicio del Metro de Santo Domingo, que es afectado por una falla en el sistema de señalización. En rueda de prensa el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Manuel Antonio Saleta García, informó que el servicio no se ha paralizado, sino que es más lento que de costumbre. Explicó que a las 6:30 de la mañana de este lunes se produjo una “falsa ocupación” en la estación Centro de los Héroes, en la Línea 1 del Metro. “La situación consiste en un registro falso de un tren en la línea, el cual se proyecta en la pantalla del técnico encargado de controlar el sistema, ocasionando que se haga una operación manual”, dijo Saleta García. Reiteró que el problema está siendo corregido por los técnicos para normalizar el sistema próximo a las 4:00 de la tarde para estar preparados en las horas pico. Aunque el problema se presenta en la Línea 1 del Metro, tiene un impacto también en la Línea 2, ya que en el transbordo se produce un congestionamiento de la estación ubicada en la Máximo Gómez con John F. Kennedy.
Cinco personas fallecidas y más de una docena de heridos fue el saldo de varios accidentes de tránsito que ocurrieron por separado en carreteras y avenidas de Puerto Plata las últimas horas. Según reportes suministrados a este redactor, el empleado hotelero Juan Eduardo Céspedes Henríquez, murió a consecuencia de politraumatismo craneoencefálico severo cuando su motocicleta fue arrollada por un vehículo en el tramo Gran Parada-Montellano. La segunda víctima es un ciudadano no identificado, cuyo cadáver permaneció más de dos horas tirado en el pavimento a la espera del médico legista, luego de que ocurriera un trágico choque en la carretera turística Luperón frente al complejo hotelero de Playa Dorada. De igual manera, en Villa Isabela fallecieron Williams César Peña de 37 años de edad oriundo de Mao y Daniel Tineo Ramos de 17 años residente en Luperón al chocar de frente dos motocicletas en la carretera que une las comunidades La Sabana de Los Mieses con Los Arquíes. Asimismo, el señor Francisco Núñez murió calcinado al incendiarse su vehículo cuando transitaba por la carretera La Catalina-Pata de Gallina en el distrito municipal Sabaneta de Yásica, donde logró salvarse de forma milagrosa un adolescente que conducía la yipeta incendiada.
La familia Abreu se encuentra viviendo en una camioneta, entre ellos un hijo discapacitado, luego de ser desalojado de la vivienda donde llevaban 12 años residiendo gracias a un acuerdo con el dueño, en la Urbanización Villa Tropical, Hainamosa. Las tres personas fueron expulsadas de la vivienda tras acordar que el dueño de la vivienda, identificado como Domingo Méndez le pagaría cinco mil pesos mensuales por el cuidado de su vivienda y que cuando no necesitaran más los servicios de cuidados, le pagaría un monto de 300 mil pesos. La señora María Domínguez explicó que un grupo de uniformados en compañía de un fiscal y un juez ingresaron a la vivienda sin ningún tipo de documentos destruyendo todas sus pertenencias y arrojándose a la calle. Según explicaron fueron citados por la fiscalía la cual ordenó que deshabitaron el lugar, pero que llegaron a un acuerdo que no lo harían hasta que el dueño le pagara el dinero que les había prometido, por lo que el caso fue enviado a un juicio a fondo. Ahora se encuentran día y noche frente a vivienda en una camioneta siendo su único techo.