Tránsito y Circo 04-03-2019

0

Nos envían a través de las redes: “El síndico de Bani, Rafael Camilo «Chacho» Landestoy. Aparte de cambiar todas las señalizaciones de las calles de Baní para que digan en letras grandes «Chacho sigue trabajando» y en letras pequeñas el nombre de la calle, y después de colocar varios afiches de su persona por todas las calles de Baní, Ordenó la modificación del mural conmemorativo de la fundación de Baní del 3 de marzo de 1764, ubicado en los terrenos de la catedral de la virgen de regla, para incluirse a sí mismo en la pintura. Por estas acciones  está visto como uno de los políticos más narcisistas de la región sur. Capaz de alterar monumentos históricos con motivos de campaña política.”

 

El ex ministro de Obras Públicas y encartado en caso Odebrecht, Víctor Día Rúa, dijo que actuó contra el abogado Julio Cury el pasado sábado, porque está cansado de sus argumentos en contra de él.

Miles de toneladas de desechos plásticos son tirados a los canales de riego Ulises Francisco Espaillat (UFE) y el monsieurt Bogaert, de los cuales se irrigan miles de tareas de tierras en esta ciudad y la Línea Noroeste. Marino Abreu, director provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri), dijo que la semana pasada sacaron 20 camiones de plásticos de los laterales del canal UFE, en el sector La Otra Banda. Dijo que en los próximos días visitarán a los mandrugos del monsieur Bogaert en La Canela, porque también está lleno de desperdicios plásticos. Brigadas del Indhri y los ayuntamientos de la zona participan en la limpieza de los canales.

El líder opositor venezolano Juan Guaidó regresó este lunes a Caracas y fue recibido por una multitud en el aeropuerto y por representantes de la comunidad internacional tras una gira por varios países de Suramérica. “Estamos”, dijo Guaidó a periodistas y exclamó: “Seguimos en la calle, seguimos movilizados”.

 

El presidente del equipo Sporting Fútbol Club identificó la mañana de este lunes a cinco de los jugadores fallecidos anoche en el accidente que sufrió la guagua en que viajaban desde Jarabacoa hacia Maimón, Bonao, donde otras 50 personas resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad. Celius Amiscar informó que entre los occisos había un fanático y que los demás eran jugadores. Dijo que los muertos son Dano Silien (fanático), Tiocup, Jacquez Joseph, Evens y Peterson Clemond, dirigente del equipo futbolístico. “Estamos realizando las diligencias con las autoridades de Salud y el Ministerio Público para que nos entreguen los cadáveres cuanto antes”, subrayó Amiscar. Indicó que luego se determinará con los familiares de los fallecidos si son sepultados en territorio dominicano o en Haití, ya que todos residen en Bonao.  De su lado, Antonier Auguste, funcionario de la embajada haitiana en el país, informó que gestionará ante sus superiores cualquier ayuda que se necesite para socorrer a sus paisanos.

 

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, aseguró este lunes que el presidente Danilo Medina cuenta con un apoyo “extraordinario” del pueblo, de acuerdo a datos suministrados por varias encuestas. Al ser cuestionado sobre si se planea votar para modificar la constitución a fin de que Medina alcance un tercer mandato, Peralta aseguró que dicho movimiento contaría con un creciente apoyo ciudadano. Según las afirmaciones del ministro, encuestas realizadas por tres firmas encuestadoras, durante el periodo de febrero de este año, la valoración del mandato de Medina tiene una calificación positiva en todo el país. De acuerdo a los datos suministrados, según Peralta, el apoyo a Medina en el Distrito Nacional sería de 56 %, en Santiago de 60 %, en San Juan 67 %, Santiago 60 %, Puerto Plata 62 %, Azua 65 %, y La Romana 59 %. José Ramón Peralta, quien también es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), opinó que en base a estas mediciones Medina sería el único político del país que tendría garantizada la victoria en primera vuelta para las elecciones del 2020.

 

La Fiscalía del Distrito Nacional apeló las medidas de coerción impuestas a nueve de los 10 imputados de integrar una red acusada de defraudar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) con 4 mil 127 millones 525 mil 30 pesos, los cuales fueron puestos en libertad mediante garantía económica , impedimento de salida y presentación periódica, a solo uno de ellos se le impuso prisión preventiva. El Ministerio Público recurrió la decisión del juez José Alejandro Vargas por ante la Corte de Apelación del Distrito Nacional, donde refiere la improporcionalidad existente en los hechos cometidos con la medida de coerción impuesta.  El día 2 del pasado mes el juez José Alejandro Vargas dispuso libertad pero con medidas de coerción a nueve de los 10 imputados de integrar una red acusada del fraude, excluyendo una del expediente. El magistrado Vargas rechazó el pedimento del Ministerio Público de imponer prisión preventiva a los encartados y dictó arresto domiciliario contra Ramón Rafael Tremols Payero y dejó sin ningún tipo de coerción Maritselly de los Milagros Cruz López, representada por el penalista Manuel Sierra Pérez, quien adujo que contra su cliente el Ministerio Público no contaba con una sola prueba que la vinculara con los hechos que le imputaba la Dirección General de Impuestos Internos.

 

El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, denunció hoy que su antecesor Andrés Navarro, creó unidades paralelas durante su gestión al frente de esa cartera para quitarle funciones a los viceministerios educativos. “Yo diría que el pasado ministro le quitó funciones a los viceministerios para pasarlas a otras unidades que se crearon paralelas a los viceministerios. Para mí eso es una distorsión total, pero nosotros vamos a retornar a cada viceministerio su responsabilidad”, expuso el funcionario, quien criticó el hecho de que Navarro no le entregará de manera formal el Ministerio, a pesar de que había renunciado al cargo días antes. “Si él (Navarro) se hubiese reunido conmigo y me hubiese hecho una entrega, yo quizás estuviera defendiéndolo, pero como eso no ocurrió tengo que retornar a lo que conozco, a cómo funciona el Ministerio de Educación”, expuso.

Nos hacemos eco de la denuncia de Herber Vega sobre una banca construida en la Francisco Prats Ramírez esq José Tapia Brea,  sobre las áreas comunes del edificio, la sindicatura ordenó su demolición pero la banca se burló de esa decisión; colocamos demanda en el juzgado de paz, tuvimos 6 audiencias y nunca nadie de la banca o el colmado se presentaron, nos ganaron de cansancio y ya van casi 4 años con esa construcción ilegal allí, abusando de todos los co-propietarios y burlándose de las autoridades, la demanda civil no la seguimos moviendo por la indiferencia del Magistrado y del abogado representante del ayuntamiento apesar de que el mismo ayuntamiento había ordenado la demolición; fue un simple chiste para calmarnos a los condomines.

Share.

Comments are closed.