Noticias del Mundo 31-01-2019

0

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) expresó su rechazo a la medida que obliga a los empleados públicos a afiliarse al Seguro Nacional de Salud (Senasa) y sugirió propiciar la libre competencia de mercado.
Pedro Brache entiende que se debe respetar el derecho que tiene cada afiliado, de elegir la administradora de riesgos de salud de su preferencia. “Entendemos que debe respetarse el derecho al trabajador, de elegir a las administradoras de riesgos de salud. Permitir la opción de competir es saludable”, expresa el dirigente empresarial en un comunicado. Brache se refirió al conflicto generado por la sentencia 0573-18, emitida por el Tribunal Constitucional (TC), que declara inadmisible el recurso de amparo incoado por seis administradoras de riesgos de salud, en contra de la disposición que obliga a los servidores de la administración pública a afiliarse al Senasa.

El ministro administrativo de la Presidencia y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) declaró este jueves en Santiago que esa organización política se mantendrá unida ante chismes y mentiras.
“A las mentiras y los inventos nosotros no les respondemos y a los intentos de división, nosotros les responderemos con más unidad”, expresó José Ramón Peralta, previo a recibir un reconocimiento de parte de la Asociación Dominicana de Empresas de Zonas Francas (ADOZONA) y el parque industrial Víctor Espaillat Mera por sus aportes al desarrollo y crecimiento de ese sector de la economía nacional. Y al agradecer el homenaje que consistió en una placa, el ministro administrativo de la Presidencia advirtió que este año preelectoral, los empresarios dominicanos no deben desviarse en sus propósitos de seguir produciendo cada vez más. “Desde el Gobierno nosotros seguiremos trabajando junto al sector privado, ya que es el responsable de generar más del 85 por ciento de los empleos de manera directa, pero al mismo tiempo de generar más del 86 por ciento de las riquezas”, sostuvo Peralta.

 

Después de que la Administración Federal de Ingresos Públicos en Argentina oficializó el pago de propinas con tarjetas de crédito y débito, la agencia de recaudación de la provincia de Buenos Aires ( ARBA ) comenzó una campaña a través de las redes sociales para que los consumidores den aviso cuando algún comercio no acepte pagos con medios electrónicos. La disposición de la Administración encendió las luces de alerta sobre los comercios que no cuentan con esos medios de pago. Por eso, la campaña «Avísanos», que lanzó el ente de recaudación bonaerense, propone a los usuarios que informen sobre esta situación en redes sociales, la aplicación para celulares y por la web oficial. Esta campaña está dirigida principalmente al sector gastronómico, hotelería, esparcimiento, turismo y comercio minorista, ya que, según las estimaciones de la agencia, el 40% de estos contribuyentes no tiene medios electrónicos para abonar.

 

El supuesto secuestro de un hombre por parte de Rafael Antonio Díaz alías “buche” en la Fortaleza de Baní, como había denunciado el senador Wilton Guerrero, fue confirmado por el abogado del recluso que también guarda prisión en el lugar. Se trata de Justiano Lara Serrano, quien estuvo presente en la audiencia de medidas de coerción que se sigue contra el Buche. Serrano también es investigado por supuesta violación a la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas en el país.

 

Los dos periodistas franceses detenidos el martes en Venezuela fueron liberados este jueves por las autoridades, anunciaron en Twitter la emisión televisiva para la que trabajan y el embajador de Francia en el país latinoamericano. Pierre Caillé y Baptiste des Monstiers “se encuentran bien y saldrán de Venezuela en las próximas horas”, dijo el embajador Romain Nadal, precisando que ambos periodistas están “aliviados y un poco cansados”. Ambos reporteros que trabajan para el canal de TV francés TMC estaban filmando el martes el palacio presidencial de Caracas con motivo de la fuerte crisis política que atraviesa el país cuando fueron detenidos. Poco antes, la agencia española EFE anunció que sus tres periodistas detenidos el miércoles en ese país habían sido liberados este jueves y que serían expulsados en las próximas horas. “El español Gonzalo Domínguez Loeda y los colombianos Maurén Barriga Vargas y Leonardo Muñoz, están en proceso de deportación”, señaló la agencia en Twitter.

Share.

Comments are closed.