Noticias del Mundo 26-03-2019

0

El Programa Dominicana Limpia produjo este martes el cierre técnico del vertedero de Puerto Plata y de inmediato dio inicio a un moderno relleno sanitario, en un terreno de 140 mil metros cuadrados adquiridos próximo a donde está el actual botadero de basura, con el aporte de RD$250.0 millones hecho por el Ministerio de Turismo. Domingo Contreras, director de Dominicana Limpia y Johnny Jones, secretario general de la Liga Municipal Dominicana, explicaron que se aplica una solución integral, con la construcción de un moderno relleno sanitario y los materiales extraídos se utilizan para hacer frente al pasivo ambiental del actual botadero de basura. “Esta propuesta es un modelo integral que impactará en los demás destinos turísticos de la provincia de Puerta Plata. Hoy se deja abierto el camino para la solución definitiva al problema de los desechos sólidos en la provincia”, indicó Contreras. El también director de los Programas Especiales de la Presidencia manifestó que la Novia del Atlántico contará con un moderno relleno sanitario que implicará el uso de maquinarias para separar los plásticos y el resto de los residuos serán compactados en forma de pacas para su depósito en una celda seca.

 

El  Consejo del Poder Judicial (CPJ) dispuso que los abogados graduados que deseen juramentarse ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ) para ejercer su profesión, podrán realizar el trámite Online a través de la Oficina Virtual, a partir de este lunes primero de abril. Con la puesta en funcionamiento de ese módulo, los profesionales de la toga podrán realizar su solicitud de forma segura y oportuna sin necesidad de trasladarse a la Secretaria General de la Suprema Corte de Justicia. Para completar su solicitud en línea, el usuario podrá ingresar  directamente al portal de la Oficina Virtual http://www.ovpj.gob.do o a través de http://www.poderjudicial.gob.do; registrarse o acceder con su correo electrónico, procesar la solicitud de juramentación, seleccionar el título académico, colocar la fecha de la investidura y registrar el nombre la universidad de la cual egresó. También colocar la fecha y número  del decreto que otorga el exequátur, cargar una foto 2 x 2 del solicitante y para concluir seleccionar “procesar solicitud”.

 

El Vaticano no comentó hoy la carta que el presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, dice haber mandado al papa para reclamar una disculpa por los supuestos crímenes cometidos por la Iglesia católica durante la conquista de América y recordó el pontífice ya pidió perdón sobre esta cuestión. El portavoz interino de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, dijo que “por el momento” no tiene nada que aportar pero subrayó que “como es sabido, el Santo Padre se ha ya expresado con claridad sobre esta cuestión”. El presidente mexicano informó el lunes de que ha pedido por carta al rey de España, Felipe sexto, y al papa Francisco que se disculpen por los abusos cometidos por los españoles y la Iglesia católica durante la conquista del actual méxico. En julio de 2015, en su viaje a Bolivia, Francisco, primer papa latinoamericano de la historia, pidió “humildemente perdón” no sólo por “las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”.

 

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y la coordinación del Ministerio Público, detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) a un dominicano con tres envases rellenos de cocaína líquida, camuflados en productos de belleza. El hombre, de 60 años, que será identificado oportunamente, fue arrestado antes de abordar un vuelo con destino a la ciudad de Bruselas y tras una revisión a su equipaje se encontraron los potes con la sustancia. Los organismos investigativos de la DNCD y del Ministerio Público amplían las investigaciones para dar con otros posibles implicados en el frustrado trasiego, vinculado al narcotráfico internacional. La droga disuelta en tres potes que simulaban ser productos para el cuidado del cabello, resultó ser cocaína, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y tuvo un peso preliminar de tres kilos. Las autoridades siguen reforzando las intervenciones en contra del narcotráfico y sus delitos conexos en las terminales, puntos fronterizos, así en todo el territorio nacional.

 

El vocero de la Policía Nacional, coronel Frank Feliz Durán Mejía, declaró este martes que pese a la protesta pacífica de los agentes policiales que se manifestaron a favor de ascensos, “no habrá más ascensos”, aunque aseguró que los agentes policiales tienen derecho. “No es un acto de indisciplina, todo el mundo tiene derecho a buscársela. Todo el mundo tiene derecho. Si yo tuviera la oportunidad también hablara por mí”, dijo el coronel de la Policía luego de señalar que tiene 16 años en el mismo rango. Un grupo de aproximadamente un centenar de policías se desplazaron este martes a la sede de la institución donde una vez dentro realizaron una protesta pacífica solicitando ascensos. Según Durán Mejía esos agentes fueron motivados luego de una nota de voz que corrió entre los teléfonos de los agentes del orden. “Hubo un voice (nota de voz) que rodó y alebrecó (alborotó) la situación, ya que le daba esperanza a que vinieran aquí, y no es así hay que esperar al año que viene”, sentenció el coronel.

Los cargos contra Jussie Smollett, actor de la serie Empire, fueron retirados semanas después de que se le señalará por simular un ataque racista en su contra. Las autoridades de Chicago no emprenderán un caso contra Smollett, quien estaba acusado de «alteración del orden público y presentar una denuncia falsa a la policía». El escándalo se desató el pasado enero, cuando el actor dijo que dos hombres blancos le gritaron insultos racistas y homofóbicos una noche en que salió a comprar comida. Según su relato, los sujetos le arrojaron una sustancia y le pusieron una soga en el cuello. De inmediato se desataron olas de apoyo hacia Smollet, pero semanas más tarde la policía de Chicago lo acusó de haber pagado a los dos hombres para simular el ataque. La policía señaló que de esa manera el actor trató de ganar notoriedad y un aumento de sueldo en la serie.

 

El gobierno de Donald Trump anunció que endurecerá su política contra el aborto prohibiendo que la ayuda internacional de Estados Unidos llegue a ONGs que ayudan a otras organizaciones que militan a favor de la interrupción del embarazo, una medida que puede afectar a la OEA. “Vamos a aclarar que nos negaremos a dar ayuda a ONGs extranjeras que le entreguen ayuda financiera a otras organizaciones extranjeras en la industria global del aborto”, afirmó este martes el secretario de Estado, Mike Pompeo, en una rueda de prensa. Pocos días después de asumir el 23 de enero de 2017, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que iba a reactivar una antigua política para limitar la financiación de ONGs extranjeras a favor del aborto. “Hoy vamos a anunciar nuevas reformas para avanzar en nuestros esfuerzos para proteger a todos y vamos a continuar negándonos a dar asistencia a las organizaciones extranjeras que realicen o promuevan el aborto como un método de planificación familiar”, dijo el jefe de la diplomacia. En su anuncio Pompeo agregó que la medida también se extiende a organizaciones que sólo se limitan a promover políticas sobre el aborto, ya sea a favor o en contra de esta práctica.

 

El aspirante presidencial Carlos Amarante Baret acudió al programa radial “El Mañanero” el 21 de marzo pasado y su entrevista, de unos 30 minutos, comienza a crecer en difusión en redes sociales por el tipo de preguntas que le hicieron. Y las respuestas que recibieron.

Quien lideró esa batería de preguntas fue el veterano humorista Manolo Ozuna, quien arrancó preguntándole a Amarante si “se buscó lo suyo en Educación”. Esa y otras preguntas han impulsado la viralidad de la entrevista, que se encuentra disponible en el canal de YouTube del programa. Aquí tenemos preparado una  de las preguntas, y sus respuestas, al hombre que fue ministro de Educación y de Interior y Policía recientemente en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana. Manolo Ozuna: ¿Usted se buscó lo suyo en Educación, usted se defendió con lo suyo ahí? Digamos que se dio su busquedita ahí… se pica bueno ahí. El presupuesto es grande. Amarante: No, Manolo, lo que legalmente me tocaba. Mi salario. Porque déjame decirte algo, a ser serio y honesto eso no se aprende en los partidos políticos, eso es en la casa que se aprende.

 

El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, hizo un llamado al equipo del también del también precandidato a la Presidencia Leonel Fernández, ante la situación “enojosa” y de mucha “agresividad” que ha creado a lo interno del PLD, al tiempo que advirtió que “una acción trae una reacción». “Pienso que el equipo del ex presidente Fernández ha creado una situación bastante enojosa y mucha agresividad”, expresó Domínguez Brito en una entrevista en el programa televisivo Uno + Uno. Dijo que a raiz de la publicación de un video donde él quema una gorra del PLD para simbolizar que hay que quemar lo malo en ese partido y dejar lo bueno, el sector que más se sintió aludido fue el de Fernández, y los acusa de crear una “guerrilla en las redes” y de empezar una campaña contra él. “No mencioné ningún tipo de nombre, yo sí he mencionado nombres cuando hablo de los Tucanos, cuando pedí la destitución del secretario de finanzas y del secretario de organización, porque no era justo que quien manejara los fondos del partido este acusado de lavado de dinero”, puntualizó Brito, ante las reacciones de los leonelistas por el video que publicó quemando una gorra del partido.

 

El Juzgado de la Instrucción de esta ciudad dictó auto de apertura a juicio de fondo en contra de dos excoroneles y un exasimilado militar, acusados de permitir que un avión de matrícula colombiana ingresara al país por el Aeropuerto Internacional de La Romana con 625 kilos de cocaína y aceptar sobornos por más de RD$15 millones. Los encartados son los excoroneles Domingo Cruz Figuereo Heredia y Robert Antonio Ramírez Pimentel,  de la Fuerza Área y del Ejército de República Dominicana, respectivamente, así como el exasimilado militar Emmanuel Cruz Espinal, quienes cumplen prisión preventiva por su vinculación al caso. La información destaca que el tribunal además decidió no variar la medida de coerción impuesta en virtud de que existen pluralidad de imputados y la concurrencia de varios ilícitos penales, además de calificar el caso como un acto de criminalidad organizada. Los imputados se encuentran detenidos en el Centro de Corrección y Rehabilitación Cucama, en esta ciudad a la espera del conocimiento del juicio de fondo.

Share.

Comments are closed.