Noticias del Mundo 25-01-2019

0

Un total de 854 servidores públicos de 89 instituciones con trayectoria desde 25 a 40 años de labor, en distintos organismos del estado, fueron galardonados este viernes con la Medalla al Mérito que otorga el Ministerio Público.

Recibieron este galardón 150 servidores de organismos de las fuerzas armadas, 92 de nueve instituciones del sector salud, 72 de seis instituciones del sector educación, 53 de cuatro instituciones del sector de agua potable, 50 de la Policía Nacional, 13 de instituciones de transporte y cuatro de instituciones de gobierno locales. Entre los servidores que cuentan con más año  de servicio en el Estado figuran María Margarita Parallón Montás y Juan Ernesto Villar Silfa, con 40 años de trabajo en la Dirección de Información y Defensa del Afiliado y del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, respectivamente.

 

Una parte importante de los empleados de la administración pública, incluidos militares y policías, no han cobrado su salario correspondiente al mes de enero, según denuncias de afectados y que se deben, según el Ministerio de Hacienda, a la actualización y ajustes en las nóminas.

Los retrasos afectan a militares al servicio del Ministerio de Defensa e integrantes de la Policía, así como a los dos ministerios del país que más personal tienen, que son los de Educación y Salud. Se dijo que los pagos se han realizado a una parte de los pensionados y jubilados, pero no así a servidores de otros ministerios y organismos descentralizados.
En la dirección de Comunicaciones de la Tesorería Nacional se dijo a este diario que el proceso de pagos de las nóminas enviadas a esa entidad se venía realizando en forma normal. Indicaron además que si algún empleado público se veía afectado debía constatar a la institución en la que presta servicios, ya que todo lo que ha llegado a esa entidad se despachó en forma automática. El Nacional tuvo acceso a una circular interna del Ministerio de Hacienda, de fecha 23 de enero de este año, firmada por el viceministro Técnico Administrativo, Manuel Arturo Pérez Cancel, en la que se informaba al personal que ocurriría un retraso en los pagos de este mes “debido a procesos de actualización y cambios que se han estado realizando en el Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), del Ministerio de Administración Pública (MAP)”.

 

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y expresidente de la República, Leonel Fernández catalogó como ilegítima y provisional la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Expresó que esta “no goza de legitimidad, por lo que se debe de recurrir al diálogo en busca de nuevas elecciones”. Informa Hoy Digital que el exmandatario destacó que la crisis que vive el pueblo venezolano es producto de un colapso económico, que generó el descontento de la mayoría de la población, por lo que, el llamado a consenso entre los distintos sectores que convergen en la sociedad, es la vía para una salida sin más violencia.

 

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación de Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños, dijo que el presidente Danilo Medina pagará un alto costo político si decide reelegirse para un tercer periodo consecutivo.

“Si él toma esa decisión, es evidente que el tendrá que evaluar cuál es el costo político que él debería de pagar. Eso es una realidad”, expresó Castaños. El vicepresidente de Finjus estableció que la única forma que tiene el presidente de reelegirse es modificando la constitución y que aún no ha conocido el presidente que no haya podido hacerlo con motivos reeleccionistas.   Castaños ofreció estas declaraciones a la salida de la Catedral de Santo Domingo, donde se celebraba la misa de acción de gracias por el séptimo del Tribunal Constitucional. Dicha misa fue oficiada por el monseñor Jesús Castro Marte y contó con la presencia del presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara y varios magistrados pertenecientes a la entidad.

 

Un ingeniero agrónomo declaró en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que directivos del desaparecido Banco Peravia lo estafaron con más de 600 mil dólares en la negociación de 12 inmuebles, de los cuales solo le llegaron a pagar un millón de pesos.
Víctor Manuel Pérez, quien ayer depuso como testigo de la Superintendencia de Bancos, dijo que le dieron siete cheques por valor de 28 millones de pesos con nombre de Pausides Morales de la Unión de Seguros, y que cuando los fue a cambiar al Banco del Progreso se llevó la “agria” sorpresa de que no tenían fondos. Pérez dijo que cuando fue a reclamar a los directivos del Peravia los inconvenientes que había tenido para cambiar los cheques, ellos le solicitaron que le diera un mes para buscarle 15 millones, y tampoco cumplieron. Luego de eso, manifestó a Jorge Serret que interpondría una querella contra los ejecutivos del Banco y éste le dijo que desistiera de la acción, que le iban a entregar un primer avance 3 millones pero solo le entregaron un certificado financiero por un millón de pesos para cobrarlo en un mes, narró. “Ciertamente me dieron un certificado financiero por valor de un millón de pesos al mes. Yo fui y me lo pagaron, después le dije: ¿qué vamos a hacer con el otro dinero que resta por pagar?, y me dijeron ‘búsquese dos ventas de propiedad y le vamos a pagar un millón de pesos mensual pero en tarjeta de crédito que usted podrá retirar en el banco’, cosa que nunca apareció”, detalló.

La presidenta de la comisión electoral del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP), la artista Mirna Ledesma defendió la calidad del proceso eleccionario que se desarrollará mañana, en el que los miembros de ese gremio deberán elegir a la junta directiva.

Así reaccionó Ledesma a lo dicho por el artista plástico Miguel Gómez, aspirante a la presidencia del colegio quien acusó a la comisión electoral de llevar un proceso plagado de irregularidades, por lo que pidió que las elecciones fueran pospuesta. “La comisión electoral, elegida en asamblea para llevar a cabo todo lo concerniente a la organización del proceso eleccionario del CODAP, hemos desarrollado un proceso apegado a los estatutos y además tomando en cuenta la realidad institucional, actual, hecho por el cual se han realizado ajustes propios de cualquier contienda, con la anuencia y aprobación de las plantas que compiten, demostrando transparencia y justicia en todas las decisiones. La presidente a la comisión electoral contradijo lo dicho por equipo de Gómez de que no le han entregado el padrón electoral.

El líder del Parlamento y autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, llamó este viernes a una nueva movilización la próxima semana y a otras dos actividades este fin de semana en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, al que tacha de ilegítimo.

En su primera aparición pública desde que se adjudicó las competencias del Ejecutivo, Guaidó llamó a participar este sábado en asambleas populares en los 335 municipios para prepararse de cara a una «gran movilización» la próxima semana, de la que no ofreció mayores detalles.

El Ministerio Público (MP) continuó este viernes con la presentación formal de la acusación en contra del abogado Conrado Pittaluga Arnezo, imputado en el caso Odebrecht.

Ayer, el órgano acusador concluyó con la presentación de la acusación del exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, y del empresario Ángel Rondón.Hoy, en la tercera audiencia consecutiva, el Ministerio Público asegura que Pittaluga Arnezo era el testaferro de Díaz Rúa, además de supuestamente crear empresas para justificar los fondos millonarios recibidos como sobornos. Asimismo, Pittaluga Arnezo es acusado de la recibir de compañía brasileña Odebrecht US$6, 629,080 por asistir en la elaboración del contrato para la construcción de la carretera “Autopista del Coral”. Por disposición del juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, el MP tiene con esta audiencia dos días más para leer íntegramente la demás  acusaciones del exsenador Jesús Vásquez (Chu), del expresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista; del senador Tommy Galán; y de Roberto Rodríguez, exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).

Share.

Comments are closed.