Noticias del Mundo 01-03-2019

0

La escritora neoyorquina Julia Álvarez fue galardonada con el Premio Lawrence A. Sanders otorgado por la Universidad Internacional de Florida (FIU), en reconocimiento a su obra creativa, informó este miércoles ese centro de estudios. La autora de “In the Time of the Butterflies” (”En el tiempo de las mariposas”), novela en torno a las hermanas Mirabal, que fueron asesinadas durante la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961) en República Dominicana, recibió dicho reconocimiento de parte del Programa de Escritura Creativa del Departamento de Inglés. Álvarez suma así su nombre a otros escritores de ficción, como Isabel Allende, Pat Conroy o Richard Ford, que han recibido este reconocimiento a una obra que “combina la excelencia literaria con el atractivo popular”, según una nota de prensa de la universidad. “Muchas de sus obras han ganado premios y están influidas por sus experiencias como dominicana de primera generación en Estados Unidos”, agrega el comunicado. Poeta, novelista y ensayista, Álvarez nació en Nueva York pero se crió en República Dominicana hasta la edad de 10 años, cuando junto a su familia debió abandonar la nación caribeña a causa de la vinculación de su padre con la revolución en contra del dictador Trujillo.

 

El Gobierno español ha concedido a 400 venezolanos los primeros permisos de residencia por razones humanitarias, medida que puede tomar cuando no se concede el asilo a los solicitantes. Fuentes gubernamentales explicaron este viernes que esta cantidad podría aumentar en las próximas semanas, toda vez que la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio, reunida el jueves, propuso a los venezolanos a los que se denegó el asilo desde el 1 de enero de 2014 poder acceder a esta fórmula. La mayoría de las solicitudes de asilo presentadas en España en 2018 procedían de venezolanos (19.280), pero de las hasta ahora tramitadas sólo 30 fueron resueltas favorablemente, frente a las 1.495 rechazadas. Ante esta situación, el Gobierno español anunció que concedería permisos por razones humanitarias para estas personas cuando no tuvieran derecho al estatuto de refugiado o asilado. La comunidad venezolana residente en España se ha duplicado en los últimos cinco años, en coincidencia con la crisis socioeconómica y política que vive el país sudamericano, y ya supera las 95.000 personas.

 

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declaró culpable de asesinato a Martín Batista Ogando y no homicidio por manejo “torpe” de su arma de fuego en perjuicio de Geraldine Sánchez Baldera, como afirmaron sus abogados. En la primera fase del juicio de fondo, donde únicamente se conocía lo referente a la culpabilidad, el Tribunal Colegiado acogió todos los argumentos del Ministerio Público para el próximo 28 de marzo continuar el juicio en lo referente a la pena a imponer. Batista Ogando podría enfrentar una pena de hasta 30 años de prisión. El Código Penal establece que en los casos de homicidio la pena máxima imponible son 20 años de prisión en tanto que en los casos donde haya agravantes, asesinato, la pena es hasta 30 años de prisión. La semana pasado, el consejo de defensa dijo al tribunal que haría una defensa positiva y demostrar que se trató de un homicidio y no asesinato lo ocurrido en la calle Primaveral esquina Gardenia #12, del sector Galá, en el Distrito Nacional, frente al lugar donde Sánchez Baldera laboraba desde hace cinco años.

 

La Coordinadora de los Profesionales de la Salud y Administrativo propuso al presidente Danilo Medina que incorpore a la nómina del Servicio Nacional de Salud a parte de los empleados de la sede central y de la Administradora de Riesgo de la Salud. Argumentaron que ese personal en el manejo de la problemática de los centros de salud y que otra parte, que reúnan los requisitos para las diferentes modalidades de pensiones. Llamaron la atención del mandatario porque el cierre del Seguro Social dejará a cientos de trabajadores móviles, transitorio y temporeros, cañeros, ganaderos y otros sin seguro de salud. A nombre de las organizaciones habló en rueda de prensa el doctor Rafael Rodríguez Sandoval, presidente de la Agrupación Médica del Instituto Dominicano de Seguros Sociales.

 

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó ayer a dos años de prisión y al pago de una indemnización de 50 millones de pesos a un asesor fiscal y a tres entidades comerciales, acusados de defraudar con más de 200 millones de pesos a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). En el aspecto penal el tribunal, integrado por los jueces Giselle Méndez, Tania Yunes y Yisel Naranjo, declaró culpable a José Reynaldo Santana Tapia de cometer el delito de defraudación tributaria, sancionado por los artículos 236 , 237 y 239 de la ley 11-92 que instituye el Código Tributario de la República Dominicana, en perjuicio de la DGII y lo condenó a dos años de prisión y al pago de una multa equivalente a 30 salarios mínimos.

 

La Procuraduría General de la República informó hoy que a más tardar la semana próxima presentará acusación formal contra los implicados en el asesinato del abogado Yuniol Ramírez, cuyo cadáver fue encontrado en un arroyo de Manoguayabo el 12 de octubre de 2017. La información fue ofrecida por Julieta Tejada, vocera de la Procuraduría, quien dijo que se debe tomar en cuenta que el expediente fue trasladado de la jurisdicción de la provincia Santo Domingo a la Fiscalía del Distrito Nacional. “En este caso es importante tomar en cuenta que al caso ser trasladado de jurisdicción, es decir de la provincia de Santo Domingo al Distrito Nacional, el Ministerio Público del Distrito Nacional debe revisar cuidadosamente cada dato, cada declaración, cada prueba y profundizar así en las mismas”, manifestó. Tejada recordó que se trata de un caso declarado complejo, que requiere de investigaciones profundas para establecer responsabilidad del hecho.

 

Estados Unidos sancionó el viernes a seis funcionarios de seguridad venezolanos por impedir el ingreso de ayuda humanitaria al empobrecido país, mientras Rusia, aliada del presidente Nicolás Maduro, prometió continuar con su asistencia “legítima” a Venezuela.
El gobierno de Donald Trump impuso las sanciones en respaldo al líder opositor venezolano Juan Guaidó, quien este viernes llegó a Paraguay en medio de un periplo regional iniciado hace una semana y que incluirá también a Argentina, para reforzar el apoyo internacional a su esfuerzo por sacar del poder a Maduro, cuyo mandato fue declarado “ilegítimo” por el Parlamento venezolano. Estados Unidos, con apoyo de Colombia y Brasil, intentó el fin de semana pasado ingresar ayuda humanitaria a Venezuela siguiendo el llamado de Guaidó, reconocido por Washington y más de 50 países como presidente interino.

Donald Trump acusó el viernes a Michael Cohen de mentir al Congreso y cometer “perjurio a una escala jamás vista”, al recordar que hace unos meses su ex abogado preparaba un libro sumamente elogioso sobre el presidente estadounidense que nunca fue publicado. En una histórica audiencia legislativa el miércoles en la que dijo que Trump es un “racista”, un “estafador” y un “tramposo”, Cohen confirmó que intentó vender la idea de un libro sobre la presidencia de Trump. No dio fechas, y el libro nunca fue publicado. El sitio web de noticias Daily Beast, que habló de ese proyecto en mayo pasado, había indicado que la editorial conservadora elegida, Center Street, se había retractado tras el allanamiento de la oficina y la casa de Cohen por parte del FBI en abril.

 

Crear un dispositivo que permite diagnosticar y controlar el vértigo no es nada fácil, pero aumenta la dificultad si reduces los costos de 14,000 euros a solo 70. Precisamente eso logra el dominicano Franck Betances, especialista en cirugía de cabeza y experto en patología de la voz.  Este médico estudió en la Universidad Católica del Cibao (Ucateci) en La Vega. “Me gustaría que otros dominicanos sepan que no solo los deportistas se destacan en el exterior. Recibí un premio por uno de los proyectos que he realizado en el hospital donde trabajo”. El doctor Betances, quien se graduó de medicina en el país en el 2009 y vive en España desde el 2012, crea su dispositivo con piezas que pidió por internet. Se trata de una herramienta que permite documentar los trastornos de vértigo y evidenciar la evolución de los mismos a través del tiempo. Su intención es que los países en vía de desarrollo como República Dominicana, con bajo presupuesto en salud, cuenten con equipos para la detección de trastornos de vértigo periférico, el cual se debe a un problema en la parte del oído interno que controla el equilibrio.

El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, anunció la exención del requisito de visado por parte del Gobierno de Chile  a los dominicanos que viajen a ese país suramericano para fines de turismo y que posean visa vigente de Estados Unidos. A partir del primero de abril del presente año, los dominicanos con pasaporte ordinario poseedores de  visas norteamericana de cualquier tipo, a excepción de las de tránsito y con una vigencia mínima de 6 meses, no requerirán visa para viajar a Chile, facilidad que se enmarca en los procesos de fortalecimiento de la relación bilateral que desarrollan ambas naciones. República Dominicana y Chile han declarado la voluntad de facilitar y mejorar la vinculación turística entre sus nacionales, con la finalidad de disfrutar de sus bellezas naturales y conocer más de sus ricas culturas, costumbres y tradiciones. Al anunciar el convenio, el canciller Vargas detalló que “basados en las buenas relaciones que actualmente tenemos con la República de Chile y en el marco del principio de la reciprocidad, hemos mantenido reuniones de diálogo e intercambio permanente en interés de avanzar en la exención de la visa de turismo”.

 

Las cebollas y el ajo, además de darle gusto a las comidas, ahora científicos comprueban que sirven para contrarrestar el cáncer de colón. El secreto está en el allium, un compuesto de las verduras que hace frente a las células malignas. Un equipo de investigadores de la Universidad de Medicina de China se propuso entender si consumir mayores cantidades de estos vegetales podría prevenir el desarrollo del cáncer colorrectal. Los investigadores diseñaron un estudio que capturaría más fielmente el impacto de las verduras allium en el riesgo de cáncer colorrectal. Compararon 833 individuos con cáncer colorrectal con 833 participantes de control, sin cáncer, que eran similares en edad y sexo y que vivían en lugares parecidos. Cada participante fue entrevistado y sus hábitos alimenticios se registraron utilizando un cuestionario validado de frecuencia de alimentos. La relación inversa se observó en el consumo general de verduras allium, así como en tipos específicos, ajos, tallos de ajo, puerros, cebollas y cebolletas.

 

Diecisiete candidatos se disputan el cargo de defensor del pueblo de Nueva York, ciudad que este martes celebra elecciones especiales para llenar esta vacante en una votación no partidista en la que tres latinos buscan hacer historia, si bien el favorito es el concejal negro Jumaane Williams. El candidato ganador sustituirá a Letitia James, quien en las pasadas elecciones de noviembre fue electa fiscal general del estado, y ocupará el cargo hasta noviembre, cuando habrá elecciones municipales, entre ellas para un nuevo alcalde. Los neoyorquinos deberán elegir entre 17 políticos, quince de ellos demócratas, entre ellos la expresidenta del Concejo Melissa Mark Viverito, de origen puertorriqueño y que encabeza la boleta electoral, los concejales de origen dominicano Ydanis Rodríguez, Rafael Espinal y Jumaane D. Williams, un afroamericano que cuenta con el más amplio apoyo de diversos sectores, así como el del influyente periódico The New York Times. Al surgir la vacante, el alcalde Bill de Blasio convocó la elección especial y aunque antes han habido elecciones especiales en algunos distritos ésta es la primera que ocurre a nivel de toda la ciudad. Sus agendas de salir electos incluyen desde los derechos de la mujer, el medioambiente, los cada vez mayores problemas del sistema público de transporte, el coste de las viviendas en Nueva York, entre otros.

 

La tecnología facilita la vida en el presente, tanto que un médico de España realizó la primer la primera operación guiada a distancia usando la nueva generación de redes inalámbricas ultrarápidas que están empezando a desplegarse alrededor del planeta. Lo bueno de esta quinta generación es que reduce el tiempo requerido para recibir una respuesta a la información enviada, con lo que la interacción es de forma casi instantánea. Los expertos vaticinan que la 5G permitirá a los cirujanos realizar operaciones a distancia controlando un brazo robótico. “Es el primer paso para alcanzar nuestro sueño, que es hacer operaciones remotas en un futuro próximo”. En la demostración, realizada en el Congreso Mundial del Móvil en las afueras de Barcelona, el doctor Antonio de Lacy asistió en tiempo real al equipo quirúrgico que operaban al paciente de un tumor intestinal a cinco kilómetros de distancia en el Hospital Clínic.

 

La bachata alcanza un peldaño más a nivel mundial. El género de amargue y sentimiento actualmente está conquistando las grandes estrellas de la música en Brasil, una fiebre que se deja sentir en las más importantes discotecas, estaciones radiales y concursos de bailes en televisión. (0:38 https://www.youtube.com/watch?v=nA54Ntq9-EM)

Artistas número 1 en ventas y popularidad como Gusttavo Lima, Roberto Carlos, Alexander Pires, Michel Teló, Víctor Sao y Ze Henrique son simplemente algunos de los cantantes brasileños que se han atrevido a cantar bachata.

El primer ministro paquistaní Imran Khan había anunciado el jueves que sería liberado como «gesto de paz», en medio de una escalada de tensiones con India que alcanzó niveles de violencia no vistos desde la guerra de 1999. El miércoles el ministro de Exteriores paquistaní Shah Mehmood Qureshi había dicho que su país estaba considerando repatriar al piloto si eso significaba una reducción de las tensiones, señaló la agencia ANI. La India por su parte había respondido que la situación del piloto «no estaba abierta a negociaciones» y que debía ser entregado «inmediatamente».

Share.

Comments are closed.