Cezara Voicila, hermana de la joven Andreea Celea, denunció que ha recibido amenazas por parte de la familia del supuesto feminicida Gabriel Villanueva, para tratar de dañar moralmente a ella y a su fenecida hermana, con perfiles de Instagram falsos y “atrocidades” maliciosas.
También denunció que Villanueva usa un celular en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís, donde guarda prisión preventiva, para comunicarse con familiares y amigos. Asimismo, manifestó que la investigación se ha manejado bien en un 80%, y dijo esperar la primera audiencia que se realizará el 4 de diciembre. A propósito, aseguró que en esa audiencia saldrán pruebas irrebatibles que demostrarán la supuesta culpabilidad del imputado, quien fuera pareja de la hoy occisa. Según el Ministerio Público, Celea habría sido lanzada por su expareja Villanueva desde un elevado piso de un hotel de Santo Domingo. El hecho ocurrió en septiembre, y el imputado está preso en San Pedro de Macorís. La joven insistió en que debe haber justicia en el caso de su hermana.
El expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Jorge Subero Isa consideró ayer que el caso Odebrecht en el país no pasará de donde está ni habrá otras sanciones para los encartados en ese expediente.
En su opinión, la Procuraduría General de la República no hizo las investigaciones a fondo sino que se conformó con las informaciones que vinieron de Brasil, lo que a su juicio, pudo traer como consecuencia que mucha gente que debería estar en el expediente no está, y otros que están, no deberían estar. “Eso es incentivar para que se sigan haciendo las cosas mal hechas. Fíjense que en el único país donde los presos son pocos en el caso Odebrecht es aquí; no tuvo la trascendencia que en otros países: la persecución en nuestro país ha sido muy tímida”, subrayó. Reconoció que sin duda, dos prominentes miembros de la oposición, Jesús (Chu) Vásquez y Andrés Bautista García, han sido invalidados, pero sostuvo que el caso no pasará de donde está. El proceso a los ocho encartados en el caso de los US$92 millones de sobornos pagados por el consorcio brasileño está en la etapa preliminar desde julio del 2017, sin que el juez de la instrucción especial Francisco Ortega, haya podido avanzarla debido a los incidentes presentados durante la misma. La próxima audiencia está fijada para el 29 de este mes.
“Y ahí se quedará. Yo creo que no habrá mas sanciones de las que han habido, si se puede llamar sanción a lo que ha ocurrido hasta ahora”, dijo el jurista. Sobre la elección de los jueces del Tribunal Constitucional (TC) resaltó que entre los aspirantes hay gente que han participado en concursos en 1997, 2001 y el 2011, hasta para el Tribunal Superior Electoral (TSE), porque no pierden las esperanzas.
El exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas, confesó que pidió ayuda al empresario Eddy Santana Zorrilla para atender a los reclamos que le hacía el fenecido abogado Yuniol Ramírez Ferreras.
El exfuncionario, acusado junto a otros exempleados de la muerte del abogado, dijo a los jueces del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional que ciertamente pidió a Santana Zorrilla colaborar con la solución a los requerimientos del malogrado abogado. La magistrada Yanibel Rivas acogió la petición de conocer por separado la revisión de la medida contra el exfuncionario y los demás implicados, Faustino Rosario Díaz y a Víctor Ravelo Campos (El Herrero). Más temprano el Tribunal decidió aplazar para el próximo 13 de diciembre el conocimiento de la revisión de la medida de coerción a la imputada Heidy Carolina Peña, esposa de Argenis Contreras, señalado como el autor material de la muerte de Ramírez y quien espera ser deportado.
Anthony Ríos es tema de debate en estos días, luego de que el diputado Manuel Díaz se opusiera a una propuesta presentada por otro colega a la Cámara de Diputados que procura un reconocimiento para el artista de Hato Mayor.
Manuel Díaz pidió a sus compañeros no aprobar esa propuesta debido a que para él el cantautor y humorista no reúne las condiciones morales para el mismo. “Yo he visto acciones y conductas de valores de esos artistas que no se corresponden que nosotros como cuerpo y primer cuerpo del Estado le demos un reconocimiento”, expresó Díaz, quien comenzó diciendo que era amigo de Ríos y de Sergio Vargas. Luego agregó: “No votaré por el reconocimiento, por lo menos ahora no, tal vez luego que muera ya uno ve cómo se manejó”. Ante los pronunciamientos, hubo una oleada colectiva de rechazo y el propio Anthony Ríos se mostró extrañado de las palabras de Díaz, a quien no conoce personalmente. “Lamento profundamente que este señor, que desde 2002 está en la Cámara, según me he enterado, hasta el día de hoy no haya hecho notorio, excepto denostar a grupo de personas que está muy por encima de él en cualquiera de los niveles, pero ahora estamos sobre la cuestión de que hay tantos infiltrados en la viña del Señor que hay algunos que hasta pueden pasar por diputados”, expresó el artista.
El Movimiento Marcha Verde pidió que sea investigado el exministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, implicado en un supuesto fraude consistente en la emisión de resoluciones que incrementan el precio de los combustibles para beneficiar a dos empresas importadoras de productos derivados del petróleo.
En un documento depositado en la Secretaria General de la Fiscalía del Distrito Nacional, los representantes del Movimiento Marcha Verde denunciaron un supuesto contubernio político- empresarial, que alegadamente dirigió Del Castillo Saviñón. Manuel Robles, vocero de Marcha Verde, también exigió que sea investigado el incremento que supuestamente evidencia el patrimonio de José del Castillo Saviñón. Por otro lado, el Movimiento Marcha Verde reiteró su respaldo al llamado a paro de labores para este martes en Distrito Nacional por la rebaja de los precios de los combustibles y otras reivindicaciones.
El tribunal de la Instrucción puso este lunes en libertad al dirigente juvenil del Partido de la Liberación Dominicana, Van Troy Suazo, tras nueve meses de prisión en la cárcel pública de Baní, tras ser acusado de haber golpeado a su esposa.
En el pasado mes de febrero, Van Troy Suazo había sido nombrado como viceministro de la Juventud por el presidente Danilo Medina, mientras se encontraba en prisión acusado de haber golpeado a su esposa, lo que provocó reacciones de diversos sectores de la sociedad. Luego de ser destituido, su esposa, negó en varias ocasiones que éste la hubiera golpeado, y dijo que fue a la Fiscalía provincial en búsqueda de consejos, ya que confrontaban problemas de pareja. A Van Troy Suazo estaba recluido en la cárcel pública de Baní.
Ante el llamado a paro de transporte para este martes en el gran Santo Domingo, el director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) informó este lunes que cuenta con el respaldo de unidades de varias instituciones públicas para dar el servicio.
El director general de la OMSA dijo que fue activado el comité de emergencias de la institución y que para mañana contarán con 80 unidades adicionales que serán gratuitas, las que se suman a las 245 que hay para el servicio que cuesta 15 pesos. “Hemos reunido el apoyo de diversas organizaciones por ejemplo el Ministerio de Educación (Minerd), Autoridad Portuaria, Interior y Policía y el Ministerio de Defensa y dispondremos de 80 unidades adicionales que vamos a inyectarle a los corredores, que nos permitirá salirle al frente a la situación”, dijo. Señaló también que cuentan con el respaldo del Ministerio de Defensa y las diversas instituciones castrenses para dar protección a la ciudadanía. Acotó además, que se utilizaran choferes y cajeras del turno de la tarde para garantizar que la flota este en la calle completa y se han habilitado cinco puntos estratégicos de despacho, cercanos a donde hay mayores volúmenes de pasajeros para que estén más rápido dando el servicio. “La función de la OMSA es de servicio, nosotros estamos en la disposición de garantizar que la gente llegue a su trabajo, universidad u otros compromisos personales; este es un pueblo productivo y de trabajo, los pueblos solo echan adelante con el trabajo”, dijo Mojica.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), informó que debido al llamado a paro anunciado para este martes de noviembre por diversos grupos de lucha popular en Santo Domingo, ha decidido suspender sus labores tanto docentes como administrativas en su sede central, así como la graduación ordinaria prevista para este mismo día.
A través de la circular 037, la Rectoría de la UASD informó que las labores docentes y administrativas se reanudarán el próximo miércoles 28 de los corrientes, mientras que la graduación fue pospuesta para el próximo sábado 1 de diciembre a las 10 de la mañana. La casa de altos estudios informó que toma la medida en pro de velar por seguridad y la integridad física de su personal y de los estudiantes que acuden a formarse.
Los restos hallados en el Parque Mirador Norte, del municipio Santo Domingo Norte, fueron dejados por un empleado de una funeraria contratada para esos fines, según narró el dueño de ese negocio
La funeraria contratada para sepultar los restos humanos y sangre contaminada en el cementerio, y que fueron encontradas en el Parque Mirador Norte en Villa Mella, aseguró este lunes que el empleado dejó los desechos hospitalarios para quedarse con el dinero de pago de impuestos en el cementerio. Las siete piernas, 80 pintas de sangre y 12 cajas de exámenes de VIH, halladas en el Parque Mirador Norte, tenían como depósito final el cementerio de Los Casabes en Santo Domingo Norte, pero nunca fueron llevadas a la fosa. Según narró el administrador de la funeraria La Fe, de los 33 años que llevan operando tiene 15 años brindando servicios al hospital Moscoso Puello y casi 10 al Salvador B. Gautier. Dijo que el empleado, sólo conocido como el “Alemán”, fue contratado de manera informal para realizar el traslado hasta el campo santo. Indicó que es la primera vez que pasa este incidente en su empresa y pidió disculpas al Hospital Salvador B. Gautier por lo sucedido. El Departamento de Prófugo de la Policía Nacional interrogó al administrador de la funeraria, quien pidió a las autoridades apresar al nombrado “Alemán”.