La fiscal Rosalba Ramos realizó ayer remociones en más de 15 departamentos de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, con lo que conformará sus equipos de trabajo de investigación y persecución del crimen
Un hombre se presentó en una sucursal de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (@edeeste) con una neverita llena de carne podrida, asegurando que había perdido 15 días de venta por los constantes apagones que existen en su sector. https://www.instagram.com/p/BpS5jXUBFqR/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1x62rzx8n6nis
La denuncia fue publicada en las redes sociales a través de un video, en el cual se enfoca a varias empleados de EDEEste asistiendo a los clientes y varios paquetes de carne empacado dentro de la nevera. “Yo voy a ver que ellos van a hacer con toda esta carne, por lo menos aquí coge un poco de fresco”, expresó el ciudadano de forma indignada.
Ministerio Público concluye solicitando sean declarados culpables y se le impongan 30 años de prisión a Marlon en la cárcel de Espaillat y 20 años de prisión a Marlin en la cárcel Rafey Mujeres.
El Ministerio de Obras Públicas, como parte del Programa Nacional de Asfaltado que lleva a cabo en el Gran Santo Domingo y otras provincias del país, inició los trabajos de asfaltado de distintas calles en los sectores San Felipe y Los Casabes, de Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte y Don Bosco, del Distrito Nacional.
Asimismo, se procedió al asfaltado de calles en sectores como Dominicanos Ausentes, Miramar, Nordesa III, Costa Caribe, entre otros, del Km 7 y medio de la carretera Sánchez en el Distrito Nacional. Una nota de la Dirección de Comunicaciones y Prensa de Obras Públicas destaca que los residentes en San Felipe de Villa Mella declararon este martes como día de júbilo y regocijo local, luego que la institución interviniera esa comunidad para asfaltar sus calles. Marino Pérez, residente en San Felipe de Villa Mella, dijo que antes de que el ministerio y el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte intervinieran sus calles para ponerlas en mejores condiciones, sus habitantes se encontraban prácticamente huérfanos y abandonados por las autoridades.
El dominicano Argenis Contreras, preso en una cárcel de Nueva Jersey y pedido en extradición por las autoridades dominicanas por participar en la muerte del abogado Yuniol Ramírez, comparecerá este fin de semana ante una corte de Nueva York
Hace algunas semanas, el cónsul Carlos Castillo, al comparecer en el programa El Sol de la Mañana que se transmitiera desde la sede consular, informó que Contreras va a una audiencia y que espera sea repatriado a la República Dominicana para que sea juzgado bajo la acusación de participar en la muerte del abogado y profesor de la UASD, hace un año. Argenis tuvo una audiencia el pasado 20 de junio la cual fue reenviada para final del presente mes. “Nosotros estamos dándole seguimiento por instrucciones del ministerio de Relaciones Exteriores y de la Procuraduría General de la República, hemos estado pendiente de lo que va a suceder con su destino”, manifestó Castillo a los periodistas en ese entonces.
Decenas de mujeres y hombres marcharon hoy desde el Parque Enriquillo hasta frente al Palacio de la Presidencia en demanda de la rebaja en los precios de los combustibles. Agentes de la Policía, en su mayoría mujeres, controlan a los manifestantes.
Luz Eneyda Mejía, una de las voceras de las 17 organizaciones que encabezan la marcha, dijo que se trata de una manifestación del pueblo que ha decidido reclamar el derecho a combustibles barato. “El día pasado suspendimos la actividad y hoy han mandado más guardias y policías, pero no impidió que saliéramos para la calle”. A medio camino se produjo un incidente con forcejeos porque los agentes obligaron a los manifestantes a cambiar la ruta que había acordado, con la finalidad de alejarlos del Palacio. Con cadenas humanas, los policía forzaron que la marcha no continuará la ruta que los manifestantes tenían prevista. Entre los participantes figuran choferes de la Federación Dominicana de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), que preside Juan Hubieres, así como miembros de la Coordinadora Nacional por la Rebaja de los Combustibles y de los Derechos del Pueblo. La marcha, que se había anunciado hace varios días, inició a las 9:00 de la mañana.
Descubriendo el agua tibia: el expresidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, denunció que son excesivamente altos los precios de los combustibles en la República Dominicana, por lo que se impone una modificación de la Ley de Hidrocarburos. Pacheco manifestó, que el alto costo de los combustibles es el resultado de la permisividad de los gobiernos del PLD, que vez de utilizar los permisos de importación, las exenciones y las exoneraciones para las mejorías de los precios, estos lo utilizan privilegiar a los poderosos sacrificando a todo el pueblo dominicano.