Tránsito y Circo 03-10-2018

0

Vimos en el Informe con Alicia Ortega que el Ministerio de Relaciones Exteriores no tiene fronteras, ya que sólo el mes pasado destinó más de 268 millones de pesos a tres nóminas de empleados. El 70% de este monto es utilizado en salarios para el personal designado en las embajadas y consulados en el extranjero. https://www.youtube.com/watch?v=u6-WJk-NkSQ (0:31)

El Informe dejo al descubierto que muchos de los nombrados, no se reportan a las entidades diplomáticas a las que se suponen pertenecen, a pesar de que cobran sus cheques, además de otros beneficios. Esto aparte de las nóminas del Ministerio aquí en el país, una que aumentado en un 50 por ciento, la otra su ha multiplicado unas 18 veces, en los últimos dos años. Se solicitó una entrevista al Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Comunicación con Flor Angel Grullón. Nunca se recibió respuesta.

 

El senador por la provincia San Juan, Félix Bautista, dice estar sorprendido por una supuesta demanda en su contra, que busca anular un contrato de venta de unos terrenos en Verón, Punta Cana, por alegados procesos fraudulentos en dichas operaciones comerciales

“No he recibido ninguna notificación de demanda en anulación de contrato de compra y venta de los terrenos de la Señora Morey y tampoco se ha cometido ningún fraude”, estableció el Bautista en un comunicado enviado a este medio. Dijo además que su empresa firmó un contrato para el desarrollo de un proyecto habitacional bajo la figura de fideicomiso con la señora Aida Morey en fecha 22 de abril de 2016, donde se estableció que ella aportaba los terrenos como inversión y la empresa se encargaría de las gestiones para la construcción y comercialización del proyecto. “En ningún momento se trató de una operación de compra de terrenos, como se puede verificar en el contrato de fecha 22 de abril de 2016. Fue una sociedad donde Morey aportaba los terrenos y la empresa gestionaba la construcción del proyecto”, indicó el legislador.

 

La Fiscalía de Monte Plata solicitó este miércoles prisión preventiva como medida de coerción contra un sacerdote a quien imputa de presunta agresión sexual en perjuicio de una adolescente de 15 años.

El requerimiento presentado ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta demarcación por el Ministerio Pública, expresa que el cura párroco José Altagracia Rosario González, habría violado los artículos números 330 y 333 del Código Penal Dominicano, que tipifican la agresión sexual. Según el documento, también se atribuye al imputado haber infringido los artículos 12, 13, 15, 18 y 396 de la Ley No. 136-03 que crea el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes. Asimismo, señala que las indagatorias del Ministerio Público en este caso comenzaron inmediatamente después de que, en mayo pasado, el Arzobispado de Santo Domingo hizo saber a la Procuraduría General de la República, que Rosario González, supuestamente había incurrido en hechos penales como los que hoy se le imputan.

 

El padre Rogelio Cruz encabezo anoche una actividad protesta en la esplanada principal de la Plaza Duarte en demanda de que se le aplique la justicia al sacerdote Fray Miguel Florezán Ulloa.

Ulloa tiene en la actualidad una medida de coerción, mientras que su caso se conocerá éste mes en un juicio de fondo. Fray Miguel es acusado de alegadamente haber abusado sexualmente de varios niños que cursaban estudios en un colegio religioso en el cual se desempeñaba como director. Conjuntamente con el padre Rogelio se encuentran parte de los familiares, así como el congresista Aridio Vazques el cual ha mostrado solidaridad con los afectados.

 

La Armada Dominicana detectó en Pepillo Salcedo otra embarcación con un contrabando de 50 sacos de ajo desde Haití, la quinta descubierta en los últimos días, arrestando a sus tres ocupantes.

Los detenidos fueron identificados como José Castillo Alcántara, Jeison Pérez Contreras y Roque Antonio Tavares, quien capitaneaba la nave. Los apresados junto con la embarcación fueron llevados a la Comandancia de la Armada Dominicana en Manzanillo y se informó que, desde allí, las tres personas, serán trasladadas a la Dirección de Inteligencia M-2 en Santo Domingo. Los tres hombres salieron desde el Puerto de Manzanillo en la embarcación de nombre Jerusalén, sin contar con ningún tipo de permiso siendo atrapados cuando regresaban desde Haití con el ajo.

 

Todas las labores docentes fueron paralizadas hoy en las escuelas y liceos de esta ciudad, atendiendo al llamado a huelga formulado por la Asociación Dominicana de Profesores de San Francisco de Macorís, quienes demandan una serie de reivindicaciones.

La convocatoria a huelga es en demanda del cumplimiento de la conclusión de la evaluación al desempeño a directores y subdirectores, psicólogos, coordinadores, orientadores, bibliotecarios y muchos maestros que ya fueron evaluados y se les han suministrado los recursos de la evaluación. Al ofrecer la información el presidente de la asociación local, William Hernández, explicó que, además de lo planteado, está el caso de profesores que fueron bloqueados como Ana Bélgica, Cándido, Annerys, Felicia y Angelina, a quienes les retienen sus salarios. También demandan la terminación de los trabajos de construcción de las escuelas de Los Basilios y Guiza, así como la habilitación de baños en la escuela de Porqueros.

Share.

Comments are closed.