Tránsito y Circo 26-1-2018

0

El Procurador General de la República afirmó que se hace difícil reconstruir los hechos materiales de los sobornos pagados por Odebrecht en República Dominicana así como el lavado de activos en que habrían incurrido los 14 imputados por el caso.

De acuerdo con la instancia de solicitud de extensión del tiempo para concluir y presentar actos conclusivos hecha por Jean Alain Rodríguez, el Ministerio Público requiere un plazo razonable y legal para poder completar la investigación de los hechos “que se han tornado por las circunstancias que los rodean de difícil reconstrucción material… en aras del descubrimiento de la verdad”. Alain Rodríguez dice que espera la respuesta de las autoridades de Brasil, Estados Unidos de Norteamérica, Antigua y Barbuda, Panamá, Argentina, Bahamas, Barbados, España, Islas Vírgenes, entre otras, a las cuales se han solicitado información a través de la cooperación jurídica internacional.

“Aún se aguardan las respuestas a esas solicitudes de asistencia jurídica internacional, las cuales, una vez recibidas, serán determinantes para el curso de la investigación y podrán derivar de la realización de otras diligencias importantes”, expresa en la instancia.

 

Fue aplazada para el próximo viernes 2 de febrero la audiencia de apelación sometida por Marlin Martínez para quedar en libertad por la supuesta violación a la ley de la jueza que le impuso otros tres meses de prisión preventiva por el crimen de la adolescente Emely Peguero.

La razón fundamental del aplazamiento fue que no se trasladó a Marlin Martínez desde la cárcel de Rafey Mujeres, donde se encuentra desde que fue acusada de estar involucrada en el crimen de la adolescente, que estaba en estado de gestación.

Tampoco fue trasladado a la sala de audiencias Marlon Martínez, hijo de Marlin, a quien se acusa de dar muerte a la adolescente. Este último guarda prisión en la cárcel Juana Núñez, de Salcedo. La información del aplazamiento fue ofrecida por el magistrado Luis Sulpicio Almonó Núñez, quien presidió la corte de apelación durante el día de hoy.

Tanto Marlin como Marlon cumplen tres meses de prisión preventiva por el caso de Emely. Ya cumplieron tres meses y en el mes de febrero se cumplen los otros tres. Aun no se ha presentado acusación formal en su contra.

 

La Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) presentó este viernes durante un desfile por el 205 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte los nuevos uniformes que usarán sus agentes en los próximos días.

Asimismo la institución que se encarga de regular el tránsito en el país recordó que con la aprobación de la nueva Ley de Tránsito y Movilidad (163-17) operarán bajo el nombre de Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

 

Los combustibles derivados del petróleo subirán entre uno y tres pesos, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo (GLP) que baja un peso y el fuel oil y el gas natural que siguen congelados, para la semana del 27 de enero al 2 de febrero de 2018, dispuesto por resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Con las nuevas alzas, el galón de gasolina premium costará RD$235.30, el de gasolina regular RD$219.20 y el de gasoil regular RD$178.50, los tres suben RD$3.00 cada uno.

El gasoil óptimo se coloca a RD$190.60 por galón, sube RD$2.00; el de avtur a RD$139.90, sube RD$1.00 y el de kerosene a RD$167.30, aumenta RD$2.00.

El fuel Oil sigue a RD$112.85 por galón, mantiene su precio, en tanto que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se despachará a RD$115.30 por galón, baja RD$1.00, y el Gas Natural a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

 

Luego de que tres jóvenes murieran en carreras de motocicletas en las vías públicas de Santiago, la autoridades municipales y de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) advirtieron ayer que harán cumplir la ley de tránsito para evitar que ocurran esas tragedias.

Cristian Daurín Núñez, Leandro Peña y Juan Patricio Bruno, fueron víctimas más recientes de las carreras motorizadas. Ante esa situación el director municipal de Tránsito de la Alcaldía, José Villalona Sosa, informó que los encargados de AMET y del Instituto Nacional de Tránsito y movilidad (INTRAN) y la Policía Nacional realizan reuniones permanentemente para impedir la realización de esas carreras. “A pesar de los esfuerzos que realizamos, todavía no hemos logrado erradicar por completo esas ilegales acciones de los ciudadanos, donde se originan accidentes trágicos con balances de muertos y heridos”, subrayó Sosa al ofrecer declaraciones a Diario Libre.

Share.

Comments are closed.