Tránsito y Circo 19-02-2018

0

Raymond y Miguel: Parodia de Nuria y Dany (Audio)

https://remolacha.net/2018/02/raymond-y-miguel-parodia-de-nuria-y-dany-audio/#more-381419

 

Las actividades comerciales, del transporte y educativas fueron paralizadas en las primeras horas de hoy en este municipio en demanda de la reparación de un puente y badenes, destruidos por los efectos de los huracanes Irma y María que afectaron el país el año pasado

La jornada de lucha por 24 horas es organizada por el Comité de Lucha Cambita Unido, que también exige arreglos de calles, acueducto, un cuartel policial, entre otras reivindicaciones. Durante la protesta la carretera fue bloqueada y el comercio nulo. El sindicato de chóferes y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) dieron respaldo público al paro. En algunos puntos de la vía que da a acceso a San Cristóbal se han incendiado neumáticos, lo que ha paralizado el tránsito. Al lugar se presentó un contingente policial, pero no ha reportado ninguna persona herida o apresada.

 

Funcionarios del Departamento de Recursos Humanos de la alcaldía de Santiago se quedaban con los cheques de empleados cancelados, en cuya acción lograron sustraer 10 millones de pesos.

La fuente que reveló los detalles del fraude explicó que los cheq ues de los empleados cancelados eran cambiados en otras ciudades, falsificando las firmas de los destinatarios, quienes nunca se enteraron que permanecían en la nómica municipal. Esta mañana se supo que la Fiscalía avanzaba en las investigaciones que realiza, en torno a la denuncia presentada contra los funcionarios municipales. Por el hecho se encuentran suspendidos el director de Recursos Humanos, René Guzmán, y la encargada de nómina Ingrid Ventura. La denuncia fue entregada el pasado viernes a la fiscal Luisa Liranzo por el abogado del Ayuntamiento, Jesús Méndez, y el vocero de la alcaldía Fernando Ramírez. Las irregularidades fueron detectadas durante una auditoría interna que ordenó el alcalde Abel Martínez. Aunque el monto que supuestamente distrajeron los funcionarios sobrepasa los 10 millones de pesos, en la denuncia no se precisa el monto del dinero producto de la acción fraudulenta. Los empleados cancelados y que permanecían en la nómina corresponden a diferentes departamentos de la alcaldía.

“No se ha cuantificado y hasta ahora según las investigaciones propias de nosotros hay dos funcionarios suspendidos”, apuntó Ramírez sin entrar en mayores detalles.

 

Representantes de Moca solicitaron la intervención de esa ciudad ante el cúmulo de basura, durante la celebración de la versión 21 del Foro Legislativo para el Desarrollo, celebrado en el auditorio Don Bosco, de este municipio, informó hoy la Cámara de Diputados.

También pidieron ayuda para resolver la situación del drenaje pluvial de la provincia Espaillat, a la que pertenece Moca. Al mismo tiempo, solicitaron a los diputados aprobar el proyecto de ley que crea el código para regular el cooperativismo en la República Dominicana, según un comunicado de la Cámara de Diputados. El foro fue encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, como parte de esta iniciativa puesta en marcha por su gestión con el objetivo de acercar la institución legislativa a la población. El legislador invitó a las diferentes instituciones a participar de la sesión ordinaria que se celebrará en Santiago de los Caballeros, en el mes de mayo, y donde serán conocidas todas las iniciativas que se propongan en la región del Cibao.

 

El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe (COPPPAL), Manolo Pichardo dijo que quienes dirigen las políticas partidarias apuestan al cretinismo, no le interesa que la gente aprenda a pensar, ya que de esta forma son más manipulables.

El representante de esa organización consideró que los partidos políticos se han desconectado de la sociedad, aunque cree que se trata de un fenómeno global, en la cual la sociedad fue cambiando, pero los partidos políticos no. Pichardo entiende que los partidos políticos tienen que prestarle más atención a las redes sociales, ya que por esta vía se presionan a los gobiernos y ayuda a producir cambios, cree que los gobernantes no le prestan atención a las estructuras social porque que estos dirigentes siguen con mismo discurso que aprendieron durante la guerra fría y las comunidades actuales no manejan ese lenguaje.

Share.

Comments are closed.