Tránsito y Circo 02-2-2018

0

Extraemos del periódico digital ciudadoriental.com una interesante nota titulada de esta manera: “el regidor Abraham Reyes, del Partido Reformista Social Cristiano, (PRSC), ha vuelto a dar una formidable  “lección” práctica y sin teoría, sobre la mejor forma de cobrar  tres millones de pesos anuales sin mucho esfuerzo. Es más, sin tener que sudar y cómodamente sentado bajo aire acondicionado” https://www.youtube.com/watch?time_continue=217&v=IsQoiBQ4gXg

¡Su método es genial!

No hay que realizar ningún esfuerzo intelectual ni ejercicio físico.

Ni siquiera tiene que tomar turno para hablar en su puesto de trabajo, en el que ya tiene casi un año y medio. Por su trabajo devenga un salario de 220 mil pesos mensuales, menos impuestos. A estos hay que agregarle miles de pesos mensuales en combustible y más de 100 mil pesos anuales en bonos y el sueldo número 13. Todo esto suma algo más de tres millones de pesos cada año. Son pocos los dominicanos quienes cobran esa cantidad de dinero anualmente. Su rostro habla de felicidad y de lo bien que se siente en su puesto de trabajo. ¿Qué es lo que él hace? Según muestra el vídeo, Reyes se dedica a “chatear” en medio de los debates, sin importar la relevancia del tema.

 

El senador de La Vega solicitó este jueves al presidente Danilo Medina la terminación de la presa de Guaigüí, cuyos trabajos de construcción están paralizados desde hace más de cinco años

Euclides Sánchez le hizo la solicitud al mandatario durante el acto inaugural del Museo del Carnaval Vegano. “Hay que pensar seriamente presidente en terminar la presa de Guaigüí”, instó el legislador. Consideró como prioritaria esa obra hídrica para garantizar agua potable a la población, así como a la producción agrícola. Asimismo, Sánchez aseguró que ese embalse permitirá el control de las aguas de los ríos y evitará que se pierda y sea mejor utilizada. Se recuerda que los trabajos de construcción de la referida presa fueron iniciados en el 2011 por el entonces presidente Leonel Fernández.

 

El Procurador General de la República solicitó a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informes detallados de las declaraciones juradas de impuestos pagados por el empresario y enlace comercial de Odebrecht en la República Dominicana, Ángel Rondón Rijo, del año 2000 a la fecha, respecto a 74 empresas que vinculan con él.

En la comunicación dirigida al titular de la DGII, Magín Javier Díaz Domingo, Jean Alain Rodríguez solicitó que le sea remitida la relación de los bienes inmuebles registrados a nombre de Rondón Rijo con los contratos de compra o venta anexados. También los nombres de las personas físicas o jurídicas, ya sean compañías, fundaciones y consorcios en las cuales figure como propietario de acciones, así como su participación accionaria.

Alain Rodríguez pidió, además, los formularios de declaración Jurada del Impuesto Sobre la Renta de Personas Físicas (IR-1), pagados por Ángel Rondón como persona física desde el año 2000 hasta la fecha; declaración Jurada del Impuesto Sobre la Renta de Personas Jurídicas (IR-2), reportados con sus respectivos formularios anexos, así como cualquier otra carga impositiva que haya sido saldada y la declaración jurada de otras retenciones y retribuciones complementarias (IR-17), presentados y pagados.

 

El Ayuntamiento local propuso al Concejo de Regidores declarar 7 días de Regocijo Municipal con motivo al triunfo de las Águilas Cibaeñas, que obtuvo su corona número 21 del béisbol otoño-invernal dominicano.

En la solicitud, marcada con el número 001-2018 de ayer, las autoridades edilicias piden que los días sean laborables a excepción de la fecha del desfile, la cual no especifican, que será festivo a partir del mediodía. Se espera que la propuesta sea conocida este viernes por los concejales. El equipo las Águilas Cibaeñas, que representará a la República Dominicana en la Serie del Caribe en México, derrotó el pasado miércoles en un séptimo y decisivo partido a los Tigres del Licey. Con esa victoria el conjunto de Santiago logró ponerle fin a una sequía de 10 años sin lograr una corona.

 

El caso Odebrecht se ha convertido en un circo de mal gusto, en el que el Ministerio Público elaboró un expediente para asegurarse de que ningún funcionario sea condenado, consideró el diputado del Frente Amplio, Fidel Santana.

Opinó que el procurador Jean Alain Rodríguez no tiene la autoridad ni la voluntad de someter ante los tribunales a los que lo llevaron al cargo que ocupa.

El legislador dijo ayer que los sobornos que otorgó la constructora Odebrecht se hicieron, alegadamente, en combinación “con elementos de alto nivel del gobierno”.

“Mira la Procuraduría sigue jugando al circo con el caso Odebrecht y ha mostrado que no tiene la facultad ni la capacidad para concluir este expediente, sentando en el banquillo de la justicia a los principales y verdaderos responsables de estos delitos que esta empresa auspició junto a muchos elementos del poder que se han asociado para cosas perversas”, dijo. Santana recordó que en principio Rodríguez dijo que los responsables de recibir los sobornos de Odebrecht eran los 14 que fueron sometidos a la justicia y que no habían más “pero ahora dice que hay cien más, eso es un circo”.

Share.

Comments are closed.