A una edad en la que los achaques suelen llegar antes o después que los nietos, Carmen y Miguel han vuelto al mundo laboral de la mano de un proyecto social de Starbucks y el Instituto Nacional de Personas Adultos Mayores de México (Inapam).
El mismo día que en México se celebra a los abuelos, el 28 de agosto, la cadena de café abrió en Ciudad de México su primera tienda en América Latina que está atendida por personas de 60 a 65 años, el inicio de la llamada tercera edad. Carmen Lazo, de 60 años, acudió a la bolsa de trabajo del instituto, entidad que coordina las políticas para este sector de la población, para buscar una oportunidad laboral, la cual encontró en este corporativo. “Se me hizo interesante y dije voy a ver de qué se trata”, relata a Efe Carmen, quien trabajó dos décadas como secretaria antes de caer en el desempleo en el 2000, año en el que se volvió una emprendedora que tuvo un restaurante y un negocio de joyería de plata en un mercado callejero.
Parece que el sueño de aquellos que están obsesionados por el aguacate puede hacerse realidad, ya que un grupo de científicos está dispuesto a pagar por comerlos, señala la página web del proyecto.
Un proyecto conjunto de cuatro universidades estadounidenses —Universidad Loma Linda, Estatal de Pensilvania, Tufts y de California en Los Ángeles— buscan 250 voluntarios cada una para llevar a cabo una prueba que consiste en comer aguacates con fines científicos. “El estudio examinará si comer un aguacate al día reduce la grasa adiposa visceral [la grasa del vientre]en el abdomen”, señaló el doctor Joan Sabaté, director del Centro de Nutrición, Estilo de Vida y Prevención de Enfermedades de la Universidad Loma Linda, citado por Insider. Los que participen en la prueba recibirán 300 dólares por su tiempo y esfuerzo, además de aguacates gratis durante todo el estudio. Los participantes se dividirán en un grupo de prueba y un grupo de control. El grupo de prueba recibirá 16 aguacates cada dos semanas y se le exigirá que coma un aguacate al día durante los seis meses que durará el estudio, mientras que al grupo de control se le exigirá no comer más de dos aguacates al mes durante el mismo período.
La Escuela Nacional de Danza (Endanza) informó que uno de sus alumnos más destacados ha sido beneficiado con una beca completa de la Fundación Internacional de Baile Carlos Acosta, la cual le permitirá estudiar en la academia de este bailarín de reconocimiento mundial, con sede en la Habana, Cuba.
La beca a Darel Pérez, de 18 años, quien cursa actualmente el último año de ballet, mención clásica contemporáneo, fue otorgada a través de Endanza, dependencia de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura. La maestra Marinella Sallent, directora de institución académica, explicó que Carlos Acosta en persona seleccionó al joven Pérez, al considerar su gran talento y excelente formación técnica. Sostuvo que para el año 2019 se contempla también beneficiar una alumna destacada. Sallent, quien consideró que esta es una gran oportunidad para el joven estudiante, indicó que la beca incluye, además de las clases artísticas y técnicas, hospedaje, transporte, alimentación, médico asesor para manejar lesiones y transporte aéreo. Dijo que Pérez tendrá la oportunidad de bailar con la compañía Acosta Danza y participar en sus giras internacionales, y que con esta primera beca queda abierta una vía que le permitirá a Endanza potenciar sus estudiantes de excepcional talento y vocación.
Un equipo de científicos chilenos desarrolló un aerosol de aplicación nasal para combatir el alcoholismo, con un elemento fabricado con base en células madres obtenidas de liposucciones, que ya ha sido probado en ratas adictas.
Según publicó ayer el diario Las Últimas Noticias, en la investigación participan científicos de la Universidad de Chile y Universidad del Desarrollo y el producto busca principalmente inhibir las recaídas que suelen sufrir quienes tratan de vencer el alcoholismo, un proceso que siempre puede ser muy difícil para las personas, según los expertos. “Las ratas y humanos que han ingerido alcohol durante un periodo prolongado tienen el cerebro inflamado y rancio, procesos que se potencian”, explicó el doctor Yedy Israel, académico del programa de Farmacología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y líder del equipo. “Aunque el animal no esté con tiritones, con solo ver su droga favorita recuerda cuánto le gustaba beber”, añadió el investigador, que trabaja junto a tres científicos de la misma facultad y otros del Centro de Medicina Regenerativa de la Universidad del Desarrollo.
El Centro Cultural Narciso González (CCNG), institución perteneciente al Ministerio de Cultura, y Transitando Proyecto Artístico, realizaron una “Jornada de murales” en el barrio Villa Juana, del Distrito Nacional.
Durante la actividad, efectuada el pasado sábado, artistas pintaron murales en postes del tendido eléctrico para el embellecimiento visual urbano de Villa Juana, donde funciona el centro. La actividad se desarrolló desde la mañana hasta la tarde, y estuvo encabezada por el director del centro, Basilio Nova, quien dijo que con los murales se busca mantener vivas las tradiciones de ese histórico sector. Coordinó la jornada Lucery Reynoso, subdirectora del centro. Un total de seis postes del tendido eléctrico fueron pintados, acción en la que participaron los artistas: Karina Croussett, que dirigió su inspiración hacia la naturaleza; Katherine Acosta, que se enfocó en una niña pintando; Diomary Rivera, en las mujeres; Wanda Cortorreal hizo una obra sobre peces, y Amaury Cuello plasmó una galaxia. Transeúntes, dueños de establecimientos comerciales, jóvenes y amas de casa, animaron a los artistas durante la jornada, para que continúen con esa labor de embellecimiento del entorno barrial.
El maestro Wilfrido Vargas será reconocido con el Premio a la Excelencia Musical en el marco de la edición número 19 de los Grammy Latino a celebrarse en el mes de noviembre en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos.
Así lo dio a conocer, la mañana de este miércoles, la Academia Latina de la Grabación (Laras) por si siglas en inglés. Además, de Vargas se reconocerán a Erasmo Carlos, Dyango, Andy Montañez, José María Napoleón, Chucho Valdés, y Yuri. Los Grammys Latinos se realizarán el próximo 15 de noviembre y serán transmitido por Univision. Las nominaciones se darán a conocer el día 20 de septiembre.
El fallecido expresidente dominicano Juan Bosch, recibió un homenaje en Hanoi, capital de Vietnam, donde se inauguró un busto en su honor, en un acto en el que estuvo presente el ministro dominicano para Políticas de Integración Regional, Miguel Mejía, informó la Presidencia.
El funcionario dominicano, que está de visita en Vietnam como parte de periplo que realiza por Asia, mantuvo un encuentro con el secretario de la ciudad de Hanoi, Hoang Trung Hai, donde se manifestó la mutua empatía entre ambos países, y el refuerzo de sus relaciones, indicó la Presidencia en un comunicado. Durante el acto de homenaje celebrado en el Parque La Paz, se resaltó la memoria y trayectoria de vida de Bosch como pensador, escritor y luchador de las causas libertarias de República Dominicana y los países de América Latina, y de la visión internacionalista de la que fue ejemplo en coyunturas difíciles.
Un grupo de científicos desarrolló un dispositivo bio-óptico que detecta la formación de coágulos sanguíneos y ayuda a prevenir derrames cerebrales y ataques al corazón
“Podemos crear y cuantificar la formación de coágulos en una vista 3D a partir de una muestra de sangre sin ningún tipo de etiquetado como fluorescencia o radiotrazador”, dijo Steve Lee, uno de los líderes del proyecto de la Universidad Nacional Australiana (ANU). El dispositivo, que puede simular un vaso sanguíneo dañado, crea un holograma digital a partir de un coágulo microscópico en una fracción de segundo mediante la medición del tiempo que tarda la luz en viajar a través de este coágulo. La predicción de la formación de los coágulos sanguíneos es difícil debido a la dinámica del entorno en el que se desarrolla, explicó la ANU en un comunicado al informar de este estudio publicado en la revista científica Advanced Biosystems. Las plaquetas sanguíneas, que son una décima parte del tamaño de una célula normal, son los principales impulsores de la formación de coágulos de sangre y se agrupan en cuestión de segundos cuando se activan.
Era viernes 31 de agosto de 1979 cuando el huracán David (hace 39 años) afectó al país. Y este viernes, pero de 2018, en el territorio nacional hay alertas meteorológica para 19 provincias por la incidencia de una onda tropical y una vaguada.
Según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), la onda tropical fue reubicada en horas de la madrugada, situándose actualmente sobre la porción oriental del país. Mientras que la vaguada en los niveles medios y altos sigue perturbando la atmosfera, por lo que se pronostican nublados acompañados de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento ocasionales, principalmente hacia las regiones norte, noreste, este, sureste, suroeste, la cordillera Central y la zona fronteriza.
Debido las precipitaciones que se han estado produciendo. La Onamet mantiene alerta meteorológica ante posibles crecidas, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas, así como deslizamientos de tierra en varias provincias.
El Tribunal Constitucional declaró inadmisible la acción directa de inconstitucionalidad incoada por el abogado Fredermido Ferreras Díaz, contra la disposición transitoria de la Constitución, del 13 de junio de 2015, en razón de la imposibilidad de declarar inconstitucional la propia Constitución.
Ferreras Díaz sometió ante el Tribunal Constitucional una acción directa que buscaba la nulidad de la vigésima disposición transitoria. La vigésima disposición transitoria de la Carta Magna dice: “En el caso de que el Presidente de la República correspondiente al período constitucional 2012-2016 sea candidato al mismo cargo para el período constitucional 2016-2020, no podrá presentarse para el siguiente período ni a ningún otro período, así como tampoco a la Vicepresidencia de la República”. Luego de la acción presentada por el abogado, las defensas y rechazos a que se habilite la reelección del mandatario Medina, se han hecho en diferentes escenarios.
El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, informó que está trabajando en la actualización de su declaración jurada de bienes, y recordó que tiene 30 días para cumplir este requisito legal.
“Yo no soy empresario; ni soy banquero, lo que soy es dirigente político y, como tal, tengo claros mis actos. Yo estoy actualizando mi declaración jurada; tengo 30 días para actualizarla, y estoy en eso”, declaró Camacho. El diputado dio plena seguridad de que todos sus actos serán siempre con absoluta transparencia y apego estricto a la ética, las leyes y la Constitución. “No tengan ninguna duda de que yo cumpliré con lo que está establecido”, indicó el presidente de la Cámara de Diputados, tras recordar que cuando se juramentó como diputado, hizo su declaración de bienes en el tiempo establecido.
El legislador afirmó que desde su ingreso al Congreso Nacional no ha dejado de ser legislador, tiene bien claro que como ahora le toca administrar el presupuesto de la institución legislativa, debe actualizar su declaración jurada de bienes.
Los padres del niño Gabriel Cruz, asesinado presuntamente por la expareja del progenitor, Ana Julia Quezada, censuraron el uso de la imagen de su hijo en un concierto de los cantantes Andy y Lucas.
A través de un comunicado enviado a los medios de comunicación españoles, Patricia Ramírez, la madre del menor, lamenta que se haya utilizado «recientemente la imagen de Gabriel junto a un eslogan político» y dice que decidió hacer el comunicado luego de llegar a un acuerdo con su esposo. La madre del niño consideró que, con este tipo de uso de la imagen de su hijo, se han traspasado algunos límites, en el momento que decide colocar la foto, en pantalla gigante o impresa en una camiseta de Gabriel pidiendo “JUSTICIA YA” en el contexto de un concierto musical.
Marisol Roa-Zenteno recientemente se convirtió en la presidenta de la Liga de Mujeres Votantes de Miami-Dade (League of Women Voters Miami-Dade.) Es la primera presidenta de la organización de descendencia dominicana. Fue elegida en esa posición por un comité de nominación y resultó aprobada por la junta ejecutiva de la organización, y luego por la membresía general.
La Liga de Mujeres Votantes, League of Women Voters en inglés, es una organización no-lucrativa y no-partidista que cuenta con más de 200 miembros en el condado de Miami-Dade en la Florida y más de dos millones en los Estados Unidos. La organización se enfoca en cuestiones relacionadas a educación, salud, medio ambiente, inmigración, información al votante, para nombrar algunos.
Gran revuelo han causado las declaraciones del expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, en el sentido de que el Tribunal Constitucional (TC) puede habilitar al presidente Danilo Medina para participar en las elecciones de 2020 y que hay jurisprudencia sobre el tema en varios países de América Latina.
Las declaraciones del prominente jurista, experto en Derecho Civil, se expandieron ayer como pólvora en los canales de televisión y en las redes sociales, provocando todo tipo de reacciones. En sus afirmaciones, Subero Isa fue enfático al señalar que “todo depende de la voluntad que tenga el presidente, de si va o no va” a repostularse para un tercer período presidencial en los comicios venideros. “Si el presidente decide buscar la repostulación, ustedes pueden estar en la completa seguridad de que la vía para lograrlo se va a abrir, en el caso de que esté cerrada”, enfatizó. El presidente Medina dijo en una entrevista con Jatna Tavárez el domingo 12 de agosto, que será en marzo del próximo año cuando comunicará su decisión de presentarse o no para optar por un tercer mandato.