Noticias del Mundo 30-10-2018

0

El secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Johnny Jones, denunció que los empresarios hoteleros de la zona este están ejerciendo presión para que no sea aprobada en el Senado de la República la ley de Residuos Sólidos, sancionada por la Cámara de Diputados.

El funcionario municipal calificó de inaceptable la presión de una zona que se caracteriza por el mal manejo de los desechos sólidos. “Al ver los vertederos de Verón en la provincia La Altagracia, al igual que en Bávaro y Punta Cana, no pudimos entender cómo es que inversionistas nacionales y extranjeros se oponen a apoyar este importante programa”, dijo Jones al participar en el programa Consensuando.

 

El Centro Montalvo expresó su apoyo a la caravana de migrantes hondureños que va camino a Estados Unidos y de inmediato recibió una serie de fuertes críticas.

Entre los argumentos para cuestionar el respaldo de la ONG a los migrantes está que apoya la violación de los derechos de la soberanía de los países y que incentiva la migración de haitianos hacia la República Dominicana. El Centro Montalvo hizo público su apoyo a los migrantes hondureños, que ya van por México, a través de su cuenta de Twitter con un mensaje en el cual invitan  a sumarse a la causa de la #CaravanaHumanitaria”. El mensaje tiene un video con las palabras: “Esta es una caravana de migrantes, esta es una caravana de esfuerzo, esta es una caravana de sacrificio, esto es una caravana de lucha, esta es una caravana de valentía”.

 

La directora de Comunicaciones, Prensa y Relaciones Públicas de la Procuraduría General de la República (PGR), Julieta Tejada, desmintió la información de que se habría emitido una orden de conducencia contra la exfiscal de la provincia Santo Domingo, magistrada Olga Diná

Tejada expuso: “Negamos totalmente esa información. La magistrada Olga Diná no ha recibido notificación alguna para comparecer como testigo en el caso Karla Massiel”.Indica el portal de la Z101 que Julieta Tejada negó la información de que el Tercer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste habría emitido orden contra Diná Llaverías, quien supuestamente figura como testigo en el juicio de fondo que se le sigue a los imputados por el asesinato de la niña Carla Massiel.

 

Activistas de distintas instituciones acudieron este martes al Congreso Nacional para entregar al presidente de la Cámara de Diputados 10, 788 firmas ciudadanas que reclaman la despenalización del aborto en tres casos extremos.

 

La diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Miriam Cabral, aseguró que estaría dispuesta a buscar los votos necesarios para la reforma de la Constitución en caso de que se someta algún proyecto para su modificación y permitir la repostulación del presidente de la República, Danilo Medina, a optar por otro mandato.

“De verdad que no conozco el proyecto aún. No he tenido el honor y el privilegio de que llegue a mis manos. Pero lo que sí le puedo asegurar y confesar es que si llega haré todo lo posible para que sea aprobado con la mayor cantidad de votos posibles”, reconoció Cabral, quien es secretaria de Organización del PLD, y una de las figuras clave de los seguidores del presidente Medina en el Congreso Nacional, durante una rueda de prensa en su despacho. Varios legisladores del oficialismo y de la oposición han reconocido que existen intenciones de reformar la Constitución para permitir la reelección del presidente Medina. Se recuerda que el también diputado por el Distrito Nacional Elpidio Báez dijo recientemente que el proyecto reeleccionista tiene mayoría en el Senado, “pero estamos buscando los votos que faltan en la Cámara de Diputados, estamos sumando”, indicó.

 

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, sostuvo este martes que en las primarias simultáneas “no habrá doble votación” y calificó esa preocupación como una fantasía.

Castaños Guzmán sostuvo que sobre el padrón la junta asumirá lo que decidan los partidos que participen en ese proceso. “Vuelvo y les repito que aquí no hay ningún problema que no se pueda resolver y ante algunas dudas de si esos modelos permiten doble votación o si una persona puede votar dos veces es una fantasía no se puede votar más de una vez como ocurre en las elecciones nacionales, nadie podrá votar dos veces”, aseguró Castaños Guzmán. Cuestionado sobre las dudas que han surgido sobre el padrón Castaños Guzmán dijo que la junta no tiene ninguna preocupación. “La Junta Central Electoral no tiene ninguna preocupación no tiene preocupación sobre ese tema porque para los fines de lugar hará lo que manifiesten los partidos que están concurriendo a la modalidad de primarias ya cerradas ya abiertas, la Junta Central Electoral está dispuesta y abierta a colaborar para que el evento como tal se consagre la libertad y la democracia en la República Dominicana”, puntualizó.

Share.

Comments are closed.