El lío de todos los años: varios colegios privados están bajo investigación por Pro Consumidor debido a que en la supervisión de oferta y venta de útiles escolares se detectaron algunos centros que imponían la compra de los libros a los padres en sus colegios. Anina del Castillo dijo que esto viola el derecho a la libre elección que tienen los consumidores por lo que estos colegios podrían ser sancionados de comprobarse la falta. La directora de Pro Consumidor dijo en otro orden que hasta junio de este año se han decomisado 115 mil productos en mal estado o vencidos.
Algo bueno para cerrar: los vertederos de Tamboril y Verón serán los intervenidos por el proyecto Dominicana Limpia este dos septiembre. La información la ofreció el director de Programas Especiales de la Presidencia quien dijo que a final de este 2018 ya estarán cerrados definitivamente cinco vertederos en el país. Domingo Contreras agregó que para la intervención de Duquesa, el Banco Interamericano de Desarrollo ya desembolso un millón de dólares para iniciar el proceso.
IGUALITO QUE AQUÍ: Michael Cohen, el exabogado de Donald Trump, se declaró culpable de varios delitos, incluido el de violar las normas de financiación de campañas electorales por comprar el silencio de mujeres que tuvieron supuestas relaciones con el ahora presidente de EE.UU. Tras meses en el centro de las investigaciones, Cohen aceptó finalmente un acuerdo con las autoridades, que también le perseguían por supuesta evasión fiscal y fraude bancario, delitos que también admitió, según confirmó en una comparecencia el fiscal del caso, Robert Khuzami. El fiscal explicó que “estos cargos tan graves contra Cohen reflejan un patrón de mentiras y de deshonestidad durante un largo periodo de tiempo”. El letrado, que quedará en libertad bajo fianza, conocerá su pena el próximo 12 de diciembre y se enfrenta a la posibilidad de pasar varios años en la cárcel. Cohen admitió ante el juez que, durante la campaña de las elecciones presidenciales de 2016, pagó a dos mujeres para que guardaran silencio sobre sus supuestas relaciones con Trump.
Una jornada de lucha social pacífica se emprenderá en Puerto Plata, exigiendo que las autoridades competentes eliminen contaminación del vertedero municipal que causas daños graves al turismo y al Medio Ambiente.
Se informó que las protestas son organizadas por varios movimientos locales y comenzarán hoy a partir las 5:00 de la tarde con un acto en la Plaza Independencia (Parque Central), donde de forma sarcástica se va a celebrar el cumpleaños 43 del vertedero municipal ubicado en la misma entrada de esta localidad turística. Se informó que la singular protesta será una real fiesta de cumpleaños donde habrá bizcocho, refrescos y globos, debido a que se va a desarrollar un llamado diferente, innovador, creativo, pero pacifico, para que se resuelvan varias problemáticas que afectan a Puerto Plata.
La Arquidiócesis de Santo Domingo convocó a una manifestación pacífica frente al Congreso Nacional para el 9 de septiembre en reclamo de que en el proyecto de Código Penal se mantenga la prohibición constitucional del aborto por considerar que las excepciones son un atentado a la vida.
“El tema de respetar la vida no se negocia, además de que así está consignado en la Constitución de la República, es un principio fundamental que la vida es el bien supremo y por tanto debe ser inviolable”, manifestó monseñor Jesús Castro, obispo auxiliar de Santo Domingo. Manifestó que desde la ciencia y el humanismo no se puede pretender relativizar el valor de la vida y por tanto, a su entender, los tres causales invocados por el presidente Danilo Medina para observar el Código Penal que penaliza el aborto en todas sus partes es violatorio a la Constitución y a los principios de defensa de la vida.