Noticias del Mundo 17-09-2018

0

A juicio del ingeniero Hipólito Mejía, las condiciones están dadas para sacar al Partido de la Liberación Dominicana del poder, por ser el partido más corrupto que ha tenido el país en los últimos tiempos.

El también pre-candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno tras hacer el planteamiento, dijo que en la actualidad el país está “endeudado por los cuatro costados, y los peledeistas con sus bolsillos llenos del dinero del pueblo”. En una reunión con su equipo político de Santiago Mejía afirmó: “Es que ya el pueblo no aguanta más corrupción y robo, por lo que entiendo que nosotros estamos preparados para sacar a los peledeistas del poder en las próximas elecciones, y estos no saben la suerte que correrán, ya que se han hecho ricos a costa del robo del dinero del pueblo”

Dijo que el país amerita un poder judicial independiente, que escuche e interprete el clamor de justicia de la sociedad y que garantice los derechos de todos en la nación

 

Omar Fernández, el hijo del expresidente Leonel Fernández Reyna, proclamó aquí anoche que “nadie llega al padre, sino es a través del hijo”, y dijo que quiere ser el enlace directo entre su progenitor y los peledeístas de Nueva York.

Omar, quien habló ante un acto de apoyo a las aspiraciones de su padre celebrado ayer domingo en la noche en la iglesia Scientology de la calle 126 en Harlem, señaló que desde que comenzó a escuchar a su papá, hablando de Nueva York, siente pasión por la ciudad.

 

La Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo amplió el plazo para que Ministerio de Obras Públicas entregue los estudios de suelo y ambientales donde se construye la parada de autobuses en el parque Mirador Este.

El tribunal, presidido por Carmen Canaán e integrado por Franklin Concepción y Claudia Peña, fijó para el 1 de octubre el conocimiento de la medida que busca anular la construcción de esa terminal. En la audiencia, los abogados del Ministerio de Obras Públicas pidieron al tribunal ampliar el plazo, que vencía hoy, para la entrega de los documentos. El recurso fue sometido ante el tribunal por Manuel Jiménez, Claudio Caamaño hijo y un  grupo de juntas de vecinos y de la sociedad civil de Santo Domingo Este. Los voceros de los regidores de los distintos partidos del municipio Santo Domingo Este habían denunciado que la construcción es ilegal porque el Concejo que los agrupa no fue apoderado del expediente y sin su aprobación cualquier obra está fuera de la Ley.

 

La politóloga Olaya Dotel entiende que la Junta Central Electoral –JCE- está demostrando que no tiene la voluntad política para aplicar la Ley de Partidos Políticos y “sobre todo” para afectar los intereses del Gobierno.

En ese orden, manifestó que la ley es “bastante clara” con relación al inicio de la precampaña electoral, la cual sería el año próximo, pero que la cantidad de publicidad y actos públicos que se exhiben en la actualidad, evidencian que hay una violación fragante de la ley. “Ante esto, me parece que la Junta Central Electoral está en extremo débil; creo que otra cosa sería si quienes estarían violando de esa manera la ley fuese la oposición, pero como son miembros del Partido de la Liberación Dominicana, la Junta se muestra pusilánime para aplicar la ley”, consideró. Sentenció que, si ese organismo no es capaz de aplicar la ley en “estos momentos de tranquilidad”, tampoco lo logrará en el marco de un proceso electoral.

 

Averías causadas por las lluvias de ayer han agravado el suministro eléctrico a nivel nacional, y anoche gran parte del Gran Santo Domingo estuvo a oscuras mientras que, en Miches, en la provincia El Seibo, todavía esta mañana estaban sin servicio eléctrico.

Incluso los sectores con circuitos o 24 horas son azotados por apagones

Las empresas generadoras de electricidad atribuyeron los apagones de ayer a las averías provocadas por las lluvias que dejaron los remanentes de la tormenta tropical Isaac.

Las distribuidoras del Sur y del Este todavía esta mañana tenían 73 circuitos fuera de servicio y 299 mil 894 clientes afectados. El municipio de Miches está sin electricidad desde ayer, producto de una avería que no se ha corregido por dificultades que confrontan las brigadas de la Empresa de Electricidad del Este (Edeeste) debido a las condiciones del tiempo. Edeeste informó que trabaja para restablecer el servicio en la zona afectadas por averías en Miches y en otros puntos de su área de concesión.

La empresa tenía 18 circuitos en averías, con unos 162 mil afectados por 666 averías puntales y por el déficit que afecta el sector eléctrico.

 

La Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) se mostró este lunes partidaria de la creación de instrumentos financieros que permitan una sana inversión de los fondos de pensiones, siempre que a través de los mismos se garantice el retorno de esos recursos.

Rafael Abreu (Pepe), presidente de la entidad, hizo el planteamiento al ser cuestionado sobre el acuerdo a que llegaron la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) y la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo Asonahores), donde plantearon su intención de identificar oportunidades de inversiones, seguras y rentables, de los fondos de pensiones administrador por las AFP, para impulsar el crecimiento del sector turismo. Abreu dijo que precisamente, uno de los principales inconvenientes que se identificaron al ser aprobado el sistema de pensiones y se comenzara a acumular recursos millonarios por ese medio, fue que junto con la ley no se crearon los instrumentos financieros para su inversión. “Precisamente nosotros habíamos denunciado hace poco que los fondos de pensiones se encontraban en su mayor parte en instrumentos, particularmente bonos, emitidos por el Banco Central, el Ministerio de Hacienda y el Banco de Reservas, lo que dejaba esos recursos en manos del Estado”, destacó.

 

Diez comunidades de Monte Plata se encuentran incomunicadas, luego de que las lluvias provocadas por la tormenta Isaac afectaran la provincia.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó que las comunidades incomunicadas, debido a la falta de puentes son La Guázuma, Peralvillo, Pensón, La Loma de la Gallina, Joya Fresca, La Cuaba, Serrallés, La Gina, La Recta y El Corozo. El puente El Naranjo, puente Juana te vi, puente sobre el río Ozama o puente La Guázuma y el puente La Cuaba fueron estructuras construidas hacen más de 30 años, dijo el regidor y dirigente comunitario Delvi Espinal. Las lluvias de los últimos días, que mantienen a la provincia de Monte Plata en un nivel de alerta amarillo, impactaron y aumentaron el caudal del río Juana te vi dejando incomunicada la comunidad de La Guázuma, una de la zonas de mayor producción de cacao y que cuenta con una población de 8 mil habitantes.

Share.

Comments are closed.